Bahía Blanca | Martes, 09 de septiembre

Bahía Blanca | Martes, 09 de septiembre

Bahía Blanca | Martes, 09 de septiembre

Llega el primer avión con argentinos deportados por el gobierno de Donald Trump

El operativo se mantiene en reserva, pero trascendió que el vuelo contratado por el gobierno republicano llegará esta semana.

Clarín

Un vuelo especial contratado por el gobierno de Estados Unidos traerá esta semana a un grupo de argentinos deportados en un operativo que se mantiene en reserva.

Entre el miércoles 10 y el jueves 11 de septiembre, un Boeing 767-300 de la aerolínea chárter Omni Air International aterrizará en Ezeiza. La aeronave hará escalas en Bogotá (Colombia) y en Belo Horizonte (Brasil) antes de llegar a Buenos Aires.

Según fuentes consultadas y mencionadas por el diario Clarín, 16 argentinos serán deportados en este vuelo, acusados de delitos migratorios, robos y violaciones. Omni Air International, contratada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), es la compañía habitual para este tipo de operativos de repatriación.

Aunque no hubo confirmación oficial, se estima que más de 300 argentinos ya fueron expulsados desde que Trump endureció las medidas migratorias.

Algunos viajaron en vuelos comerciales con bajo perfil, mientras que otros fueron trasladados en vuelos especiales como este. Las escenas se repiten: detenciones en la vía pública, familias separadas, personas esposadas subiendo a aviones e incluso deportados enviados a cárceles de Centroamérica bajo acuerdos con gobiernos de la región.

La embajada argentina en Washington, a cargo de Alec Oxenford, ya recibió listas de ciudadanos considerados deportables. El gobierno de Milei evita protestar públicamente para no tensar la relación con Trump.

Al mismo tiempo, busca avanzar en un acuerdo de exención de visas (Visa Waiver Program) que permitiría a los argentinos ingresar a Estados Unidos sin visa por un plazo de hasta 90 días.

Sin embargo, internas en la administración republicana, entre el secretario de Estado Marco Rubio y la secretaria de Homeland Security, Kristi Noem, complican la firma del entendimiento. (Clarín y La Voz)