El plantel argentino se instaló en suelo alemán
El seleccionado argentino llegó ayer a Alemania para encarar la recta final de su preparación con vistas al Mundial y ya se encuentra instalado en el que será su bunker durante toda la competencia, en la pequeña localidad de Herzogenaurach. Ello, a la espera de su debut del 10 de junio ante Costa de Marfil, en Hamburgo.
El equipo conducido por José Pekerman llegó a tierras teutonas poco antes de las 14 (hora argentina) y se trasladó hasta Herzogenaurach, donde hoy realizará su primer entrenamiento en Alemania en el complejo Adi-Dassler, situado a menos de diez minutos del lugar de hospedaje.
Ubicado en la cima de una colina, el Herzogs Park, el lujoso hotel donde se alojará el equipo durante la competencia, cuenta con comodidades tales como gimnasio, sauna, yacuzzi y cuartos de masaje, entre otras.
En otro orden, los jugadores sub 20 que serán los sparrings del seleccionado mayor, que ya se encontraban en Herzogenaurach junto a su entrenador Francisco Ferraro, le brindaron al plantel una calurosa bienvenida a la concentración.
Al bajar del avión, Pekerman se excusó de hacer declaraciones al afirmar que venían de "jugar un partido" y estaban "sin dormir".
Las principales dudas que aún mantiene el técnico en cuanto a la conformación del equipo para el debut frente a Costa de Marfil se sitúan en el ataque.
Hernán Crespo parece tener un lugar asegurado entre los once, en tanto que Lionel Messi, Javier Saviola y Carlos Tevez se disputan la otra plaza atacante.
El resto del equipo sería el que estuvo presente el martes en Salerno, Italia, en la cómoda victoria ante Angola por 2-0, en el que fue el último amistoso antes del estreno ante los africanos, el sábado 10 de junio en Hamburgo, a las 16 hora argentina.
El equipo nacional jugará su segundo partido ante Serbia y Montenegro, el viernes 16 en Gelsenkirchen, a las 10, y cerrará su participación en el grupo C frente a Holanda, el miércoles 21 en Frankfurt, a las 16. (DyN).
Triste noticia para Cufré. El padre del defensor Leandro Cufré falleció ayer en un centro asistencial de La Plata, aquejado por una enfermedad incurable.
Los restos de Roberto Cufré no serán velados y recibirán sepultura hoy. El jugador ya fue informado del deceso en la concentración del seleccionado, por lo que consiguió el permiso para viajar a la Argentina y darle el adiós definitivo a su padre. (Télam)
¿Superstición o diversión?
Para poder neutralizar a la selección rival en el Mundial, los aficionados podrán comprar, por superstición o por diversión, un muñeco vudú que se vende en algunas tiendas alemanas.
Por 14,95 euros se puede comprar el muñeco vudú, llamado "FooTooKit", que incluye escudos con las banderas de 34 países (dos selecciones más de las que participan en el Mundial) y cinco alfileres para poder hacer vudú al equipo contrario.
El muñeco vudú, fabricado en algodón, despertó temor entre aficionados iraníes e ingleses, según un diario alemán. (EFE).
Un certamen de bellezas
Treinta y dos jóvenes de los treinta y dos países que participan en el Mundial de Fútbol Alemania 2006 compiten por convertirse en "Miss WM" (miss Mundial).
El concurso, que se celebra ocho días antes del comienzo del campeonato, tendrá lugar hoy por la noche en el parque de atracciones Europa Park en Rust (suroeste de Alemania), donde se encuentran ya todas las candidatas a llevarse este futbolero título de belleza.
Más de 1.500 mujeres se presentaron al concurso, pero sólo 32 de ellas podrán participar en final del certamen. (EFE)