Bahía Blanca | Sabado, 19 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 19 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 19 de julio

Violento terremoto en Java: murieron miles de personas

YAKARTA (EFE-AFP-NA y Reuters) -- Un terremoto de 6,2 grados en Richter causó hoy la muerte de al menos 3.000 personas hasta el momento e hirió a miles más en la isla de Java, la más poblada del archipiélago indonesio, según fuentes de los equipos de rescate de Yogyakarta, la principal ciudad de la zona afectada.


 YAKARTA (EFE-AFP-NA y Reuters) -- Un terremoto de 6,2 grados en Richter causó hoy la muerte de al menos 3.000 personas hasta el momento e hirió a miles más en la isla de Java, la más poblada del archipiélago indonesio, según fuentes de los equipos de rescate de Yogyakarta, la principal ciudad de la zona afectada.


 La Cruz Roja Internacional evalúo en 200.000 el número de damnificados desplazados por el flagelo. También dejó más de 13.000 heridos y unas 4.000 viviendas destruidas.


 El número final de víctimas no se sabrá por el momento, pues sigue la búsqueda de cadáveres enterrados entre los escombros.


 El presidente de Indonesia, Susilo Bambang Yudhoyono, ordenó a las fuerzas armadas que colaboren en las tareas de evacuación y ayuda de las víctimas, y pidió el envío inmediato de toda clase de suministros a los campamentos de desplazados que se instalaron en la falda del volcán Merapi.


 El Merapi, a tan sólo 30 kilómetros de Yogyakarta, amenazaba con entrar en erupción este mes. Algunos vulcanólogos señalaron la posible relación entre la actividad del volcán y el terremoto de ayer.


 Las poblaciones más afectadas son Yogyakarta, Bantul, Sleman, Gununkidul y Kulonrogo.


 Un superviviente de Bantul declaró al diario digital "Detikcom" que la población quedó completamente destruida.


 El seísmo ocurrió poco después del amanecer, a las 5.54 hora local (22.54 GMT del viernes), el epicentro estaba a tan sólo 17 kilómetros de profundidad y duró 57 segundos.


 Testigos declararon a los medios locales que la gente huía despavorida a medida que las casas de derrumbaban.


 Un funcionario del Centro de Meteorología y Geofísica, informó que al menos se produjeron dos réplicas, una de 5,2 grados y otra de 4,9 grados, y vaticinó más en los próximos días.


 "No existe riesgo de tsunami (ola gigante), así que la población puede estar tranquila. Aún así, aconsejamos que busquen un sitio seguro para pasar la noche, que nadie duerma en el interior de una casa que haya quedado dañada porque podría derrumbarse con un nuevo temblor", señaló.


 Las imágenes de la televisión indonesia muestran viviendas colapsadas, muros destruidos o con grietas peligrosas, coches volcados.


 El terremoto fue tan fuerte que se sintió incluso en la ciudad de Semarang, en la costa norte de Java. Los medios locales informan de un éxodo de la población de Yogyakarta.


 Indonesia, la cuarta nación más poblada del mundo y con la comunidad musulmana más numerosa, sufrió importantes desastres naturales.


 El 26 de diciembre de 2004, un maremoto de 9,0 grados en Richter en el norte de la isla de Sumatra generó un tsunami que fue a romper en una docena de naciones bañadas por el Indico y se cobró la vida de 226.408 personas. Dos tercios de las víctimas mortales de ese desastre estaban en Indonesia.


 En marzo del año pasado, otro maremoto de 8,7 grados de magnitud sacudió la isla de Nias, en Sumatra, y acabó con la vida de 1.300 personas.