Bahía Blanca | Viernes, 25 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 25 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 25 de julio

¿Qué es de la vida de...?

Siempre se recordará al actor Roy Thinnes como el arquitecto David Vincent, aquél que abandonaba su profesión y su vida cotidiana para luchar contra los extraterrestres en la serie de los 60, Los invasores. Hoy, a los 67 años y alejado de la actuación, poco se sabe de su presente. Sólo se lo recuerda por sus inclinaciones hacia lo fantástico y se dice que observó --mientras filmaba un episodio de la serie-- un OVNI real, lo que lo llevó a dar varias conferencias sobre el "fenómeno".
¿Qué es de la vida de...?. Opinión. La Nueva. Bahía Blanca


 Siempre se recordará al actor Roy Thinnes como el arquitecto David Vincent, aquél que abandonaba su profesión y su vida cotidiana para luchar contra los extraterrestres en la serie de los 60, Los invasores.


 Hoy, a los 67 años y alejado de la actuación, poco se sabe de su presente. Sólo se lo recuerda por sus inclinaciones hacia lo fantástico y se dice que observó --mientras filmaba un episodio de la serie-- un OVNI real, lo que lo llevó a dar varias conferencias sobre el "fenómeno".

Inicio y popularidad. Roy Thinnes nació el 6 de abril de 1938, en Chicago, Illinois.




 Debutó en televisión, en 1959, con una breve aparición en Los intocables y logró su primer papel de importancia en 1963, en la serie Hospital General.


 A partir de allí siguió con varios altibajos, normales en un actor de "segunda línea" y algunos pocos éxitos. Sin dudas su gran papel, en lo que respecta a popularidad y reconocimiento, fue el que realizó en Los invasores.


 En los Estados Unidos, el 10 de enero de 1967 se emitió Beachead, el primer episodio de la serie. Las crónicas señalan que en un primer momento Los invasores pasó casi inadvertida por el gran público. Sin embargo a medida que avanzaba, los ratings iban subiendo hasta llegar a obtener una interesante perspectiva hacia septiembre de ese mismo año.


 A lo largo de cada uno de los 43 episodios que llegaron a filmarse, interpretaba al protagonista que se desvivía para que alguien creyera en sus palabras. Claro que si finalmente lo hallaba, esa persona o bien terminaba muerta o, aún peor, se trataba de un alienígena que quería asesinarlo.


 Su lucha solitaria fue contra los extraterrestres, pero sus peores enemigos resultaron los escépticos.


 Poco a poco los niveles de audiencia empezaron a decaer hasta que en marzo de 1968 se canceló a finales de la segunda temporada.

La TV ante todo. Aunque ocasionalmente apareció en La tragedia del Hindeburg (1975), Aeropuerto 1975 (1974) y Blue Bayou (1990), Thinnes ha sido fundamentalmente un actor de televisión.




  Entre los papeles protagonizados después de Los invasores estuvieron: como el doctor James Whitman en El psiquiatra (1971); el capitán (y después mayor) Holms en De aquí a la eternidad (1980); Nick Hogan en Falcon Crest (1981); y el papel doble de Roger Collins y el reverendo Trask en el remake de Dark shadows en 1991.


 En noviembre de 1995, Los invasores fue una miniserie de cuatro episodios. La idea era seguir el proyecto con una serie regular. Evidentemente no hubo una respuesta favorable del público.


 Se centraba en la vida de Nolan Wood interpretado por (Scott Bakula), un ex convicto que era mentalmente controlado por extraños y obligado a cometer crímenes. Lo mejor de esta cinta fue la mínima reaparición de un avejentado David Vincent que aportaba información fundamental para entender a estos extraños que, como se sabe, vienen de un planeta moribundo en una lejana galaxia.

Paradoja. Las apariciones más recientes de Thinnes han sido en Los expedientes X (1993), donde revivió su rol del enigmático Jeremiah Smith, papel renovado por el responsable del ciclo Chris Carter para él en el episodio del 25 de febrero de 2001, llamado Esto no puede estar sucediendo. Lo irónico del caso es que Smith era... extraterrestre.