Bahía Blanca | Sabado, 19 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 19 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 19 de julio

Reacciones a favor y en contra de Bin Laden

El regreso de anteayer del jefe de la red terrorista Al Qaeda, Osama Bin Laden, al primer plano de la actualidad, tras un enigmático silencio de un año, desató todo tipo de reacciones en el mundo. Los principales gobiernos de las potencias occidentales condenaron su mensaje, en el que anticipó que podría haber nuevos atentados contra Estados Unidos, aunque ofreció una tregua que la Casa Blanca rechazó de plano.


 PARIS y BERLIN (AFP-NA y EFE) -- El regreso de anteayer del jefe de la red terrorista Al Qaeda, Osama Bin Laden, al primer plano de la actualidad, tras un enigmático silencio de un año, desató todo tipo de reacciones en el mundo.


 Los principales gobiernos de las potencias occidentales condenaron su mensaje, en el que anticipó que podría haber nuevos atentados contra Estados Unidos, aunque ofreció una tregua que la Casa Blanca rechazó de plano.


 Por ejemplo, el gobierno alemán afirmó ayer que no habrá "reacción alguna a ningún tipo de oferta por parte de Al Qaeda, ya que los terroristas no son negociadores a tener en cuenta por el mundo democrático".


 En tanto, en el ámbito de la Jihad "mediática" (Guerra Santa a través de los medios de comunicación), algunas voces se alzaron en su favor demostrando, entre otras cosas, que Al Qaeda y sus organizaciones satélites recurren cada vez más al francés y al inglés para aumentar el campo de su propaganda gracias a Internet.


 "Bin Laden ha surgido, resplandeciente de optimismo y determinación, amante de la libertad y enarbolando la antorcha de la rebelión contra la hegemonía sionista (...)", describe el islámico kuwaití Hamed Ben Abdalá Al-Aali en un largo poema en prosa difundido a través de su portal www.h-alali.net.


 Hussein Ben Mahmoud, un árabe establecido en Gran Bretaña y autor de varias decenas de artículos de literatura "Jihaidista", se congratula también por la vuelta de Bin Laden y ve en su mensaje una estrategia.


 "¡Bin Laden desea verdaderamente la retirada de los estadounidenses de Irak y Afganistán! Nuestro jeque, que Dios lo proteja, ¿no sabe que su propuesta de tregua sólo aumentará la obstinación y la arrogancia del gobierno norteamericano, que no abdica y no negocia con los terroristas?"


 En principio, se dudaba de la autenticidad del mensaje del hombre más buscado del planeta, pero luego la central de inteligencia norteamericana, la CIA, confirmó su veracidad.

Poca repercusión. Hasta el momento, la Casa Blanca se limitó a afirmar que no negocia con terroristas, por boca de su portavoz, Scott McClellan.




 El presidente George W. Bush, quien ayer partió hacia la residencia campestre de Camp David para su descanso de fin de semana, no se pronunció en público aún sobre el asunto.


 La prensa estadounidense también se hizo eco con mucha moderación. En las cadenas de televisión, un día después de que la grabación saliera a la luz, parecía como si la emisión no hubiera tenido lugar y son otras noticias las que ocupan los informativos.

Poema de Al Zawahiri. El número dos de Al Qaeda, Ayman Al Zawahiri, declama un largo poema elegíaco dedicado a los mártires de la Jihad en Afganistán, en una grabación en Internet publicada ayer.