El frigorífico Paloni sigue tomado
Más de 40 trabajadores del frigorífico Paloni se mantienen inactivos, ocupando las instalaciones de la empresa, ubicada en Camino de Acceso Sur a Puertos y Enrique Julio, en protesta por el no pago de sueldos, durante los últimos meses.
Sin respuesta de los empresarios, los cuales afrontan un concurso de acreedores, los trabajadores decidieron suspender las actividades y permanecer en la planta hasta que la situación se destrabe.
La deuda salarial se remonta a principios de año, cuando no se les abonó la totalidad del sueldo, el cual ronda los 850 pesos promedio.
Asimismo, se deben los aportes previsionales y el aguinaldo.
La situación se agravó cuando recibieron la mitad de los sueldos de junio y no se les pagaron los haberes correspondientes a julio. Desde ese momento, se tomó la planta. En la actualidad, también esperan el pago de agosto.
"Hace dos meses que estamos en la planta. No nos han pagado y ya se van a juntar tres meses sin sueldo, sin asignaciones familiares, sin ayuda escolar, sin la cuota sindical y sin aportes jubilatorios", dijo Enrique Garagiola, trabajador del frigorífico.
"Esta gente se toma el atrevimiento de andar ofreciendo el frigorífico, lo que crea incertidumbre entre los trabajadores. Todo lo que hemos hecho, fue civilizadamente. Pero Jorge Paloni es el que nos puede llevar a tomar otras acciones, porque es difícil llegar a la casa y no tener para comer; a muchos les cortaron la luz, el gas y el teléfono", agregó.
Si bien no se dio a conocer cuál es la deuda del frigorífico, tal suma superaría holgadamente los diez millones de pesos.
Ante esta problemática, los trabajadores, algunos con más de 20 años de antigüedad, se acercaron a la Municipalidad, para pedir su intervención en el conflicto.
Como paliativo, la comuna les hizo entrega de bolsones de alimentos y este lunes entregaría un subsidio de 150 pesos a cada trabajador.
"Hay gente que ha trabajado toda la vida en este frigorífico y ahora tiene que recibir una bolsa de comida del municipio. Los dueños están vaciando la planta. No entendemos cómo la empresa, estando concursada, puede seguir endeudándose. Nosotros estamos en la ruina total", señaló Garagiola.
El trabajador exhortó a la Justicia a que intervenga de manera eficiente en el manejo de la empresa.
"Esto se destraba si la Justicia toma el toro por las astas y hace que Paloni pague o entregue el frigorífico a los trabajadores. Además, el síndico que puso la jueza no sirve, porque es el controlador de todo esto y dice que hace tres años que no cobra", indicó.
Los trabajadores elaboraron un proyecto, avalado por entidades gremiales del rubro, para poner en marcha el frigorífico bajo su conducción.
"Tenemos a disposición un monto de dinero para poner en marcha la planta y sacarla adelante entre todos", destacó Garagiola.
Desde la comuna, se intenta paliar la situación
El asesor letrado de la Municipalidad, Fabián Lliteras, recibió, en la mañana de ayer, a los trabajadores del frigorífico y a integrantes del gremio de la Carne.
"Estamos teniendo, desde hace 20 días, reuniones con los trabajadores, a quienes el intendente les dio su respaldo. La implementación de su proyecto, para nosotros, es lo más acertado, teniendo en cuenta cómo está la empresa hoy. Esa propuesta no ha tenido respuesta por parte de Paloni", dijo Lliteras.
A primera hora de la mañana, el funcionario mantuvo un contacto telefónico con el empresario mencionado, después de que las autoridades municipales intentaran dar con él durante una semana.
"Le manifesté que estaba a su disposición para charlar, pero lo que el municipio le va a manifestar es que los trabajadores tienen un proyecto; hay que ver si él lo acepta o no. Pretendemos evitar males mayores, más allá de la toma de la planta.
"La posición de los trabajadores es entendible y, por eso, desde la comuna, se les habilitó un subsidio de 150 pesos y se les entregaron bolsones alimentarios, pero no es la solución que quieren los trabajadores y nosotros lo compartimos", opinó.
Lliteras aclaró que la comuna no cuenta con ningún mecanismo de coerción para que Paloni se avenga a dialogar o acepte la propuesta de los trabajadores.
"En pocas palabras: dependemos de la buena voluntad del señor Paloni de venir a dialogar con nosotros. Estamos esperando que llame y, si no lo hace hoy, tendré que comunicar a los trabajadores que no hay posibilidad de diálogo alguno con este señor", adelantó el asesor letrado.
La deuda.
Lliteras dijo que, según comentarios de los abogados de los trabajadores, la deuda posconcursal de Paloni es superior a la que llevó a la empresa a la convocatoria de acreedores.
"Es decir que, con el acuerdo homologado, ha generado más deuda de la que tenía antes. Los trabajadores pretenden tener un proyecto aislado de todas las otras actividades de la sociedad. Es decir, manejar el frigorífico e instrumentar el mecanismo de recupero más sencillo. Los trabajadores saben hacer bien su trabajo, pero pueden ser capacitados por la Provincia para encarar correctamente el proyecto.
"El frigorífico venía trabajando, aunque ahora perdió la matrícula para matar animales", comentó Lliteras.
Finalmente, agregó que, como la empresa se encuentra concursada, aún no se produjo el desapoderamiento de los bienes y, por lo tanto, quien ejerce la administración de los mismos es Paloni.
"Si se declarara la quiebra de la empresa, por la deuda posconcursal o por la del acuerdo homologado, que no se ha pagado, se procedería a desapoderarlo de los bienes y estarían en manos del juez. En ese caso, habría que solicitar al magistrado que tome medidas", concluyó.