Pudo ganar, pero no sale del empate
¿Perdió dos puntos o ganó uno? Al menos ayer, esa es la cuestión. Si para analizar el tercer empate consecutivo de Olimpo en el arranque del torneo Apertura 2005 se tiene en cuenta su condición de visitante y el hecho de haberlo conseguido frente a un rival directo en la lucha por conservar la categoría, entonces deberá aceptarse como positivo.
Sin embargo, si se toman como referencias la fragilidad y la escasa jerarquía de este Instituto, el enfoque será distinto. La escuadra de Omar Labruna exhibió un mayor poderío individual y colectivo que el representativo cordobés y tranquilamente pudo haberse haberse adueñado de la victoria.
Especialmente, porque durante varios pasajes de la fracción inicial lo superó en juego y situaciones y entre Favale y su asistente Lobato no interpretaron que el testazo del capitán Mauro Laspada había traspasado la raya de gol, en el minuto 32. Luego todo se emparejó.
Primer tiempo
Dominio aurinegro
Con esquemas similares (4-4-2), Olimpo hizo valer el suyo una vez que desplegó ordenadamente sus piezas y ocupó criteriosamente cada espacio del terreno. Javier Páez se erigió en pilar de la retaguardia, Rogelio Martínez emergió en la contención, Leandro Benítez aclaró el panorama desde la izquierda y Ezequiel Maggiolo e Ismael Blanco se aprovecharon de la flojísima defensa de Instituto, que permitió todo tipo de ventajas.
Y como Renato Riggio sorprendió volcado a la derecha, las ocasiones de riesgo merodearon la portería de Gastón Pezzutti. Hubo siete, en toda la etapa, favorables a los bahienses, incluida la ya mencionada de Laspada.
Maggiolo avisó a los dos minutos filtrándose entre Sanchírico y Santín y más tarde Pezzutti se esforzó en un par de remates de Jorge Martínez y uno cada uno de Benítez y Blanco.
La Gloria no sólo ofreció debilidades atrás. Su mediocampo se mostró permeable y sus delanteros no hallaron los caminos ante la fortaleza de Páez y compañía.
Apenas la conducción de Sebastián Arrieta (el "10" lideró los ataques y complicó al "Pelado" Martínez) y los tiros remotos de Lautaro Trullet y Leonel Pilipauskas mantuvieron la esperanza. Pero su arma más importante de llegada hasta Carlos Roa fue la pelota parada. Dos "envenenadas" aterrizaron en el área visitante y el "Moncho" Fernández y Rogelio salvaron providencialmente.
Segundo tiempo
Camino a un resultado previsible
El trámite se abrió. Instituto se animó a recuperar metros en campo ajeno y Olimpo sustentó su tarea en los movimientos de Benítez, ahora ubicado detrás de Pablo Añaños, facilitando las remontadas de Christian Díaz por la banda que custodió Trullet.
No obstante, mermó la presión de Pablo Fernández y Rogelio Martínez y Labruna retocó la estructura con la entrada del uruguayo Hugo Costela (por el salteño Riggio) en la posición de "8" como lo hacía antiguamente Diego Galván con Gregorio Pérez.
Aparte, Maggiolo y Blanco no supieron sortear el escalonamiento del fondo albirrojo y Pezzutti, salvo una volea "mordida" de Costilla, ya no atravesó los sofocones de antes.
Del otro lado, Arrieta lució su regularidad con el útil en los pies, pero ni el empeño de "Lavandina" Bergessio, ni los cambios que ensayó el técnico lo acercaron con chances propicias a Roa.
Al cabo, las limitaciones ofensivas de ambos condujeron a un 0-0 clavado que simplemente engrosará la estadística.
Conclusión
Mientras termina de acoplarse, busca su funcionamiento y pretende alcanzar la regularidad adecuada (hasta aquí un tiempo en alza y otro en baja como constante), Olimpo no se aparta de su objetivo de sumar. Indudablemente, todavía precisa moldear algunos detalles para, por fin, abrazarse a un triunfo.
Néstor Eduardo Avila/Enviado especial
Instituto 0
Pezzutti6
Lobos5
Sanchírico5
Santín5
Brandán3
Trullet5
Pilipauskas (c)6
Añaños4
Arrieta7
Castano3
Bergessio6
DT: F. Quiroz
Olimpo 0
Roa6
J. Martínez5
Laspada (c)6
Páez8
Ch. Díaz6
Riggio5
P. Fernández5
R. Martínez6
Benítez6
Blanco5
Maggiolo5
DT: O. Labruna
PT. No hubo goles.
ST. No hubo goles. A los 43m. fue expulsado Benítez (O).
Cambios. 55m. Caprari (5) por Castano, 71m. Raponi por Brandán y 81m. Facciutto por Añaños, en Instituto; 60m. Costela (6) por Riggio y 71m. Wagner por Blanco, en Olimpo.
Arbitro. G. Favale (regular).
Cancha. Instituto (muy buena).
La clave
Olimpo no supo capitalizar sus mejores pasajes en el partido, sobre todo en el primer tiempo donde generó ocasiones propicias para anotar. Le faltó contundencia frente a una defensa muy endeble como la de Instituto. Sin dudas, un aspecto a corregir para las próximas fechas.