Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

Novedades

Para una mejorar recepción. En la Terminal "A" del aeropuerto internacional de Ezeiza se instalará un punto de encuentro destinado a favorecer el trabajo de los agentes de viajes receptivos y su más rápido contacto con los viajeros que arriban al país. Ya son unas 70 agencias las inscriptas para utilizarlo. Los interesados pueden informarse en la página web de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo, www.aaavyt.org.ar, o llamar (011) al 5480-2790.





Para una mejorar recepción. En la Terminal "A" del aeropuerto internacional de Ezeiza se instalará un punto de encuentro destinado a favorecer el trabajo de los agentes de viajes receptivos y su más rápido contacto con los viajeros que arriban al país. Ya son unas 70 agencias las inscriptas para utilizarlo. Los interesados pueden informarse en la página web de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo, www.aaavyt.org.ar, o llamar (011) al 5480-2790.








 Para ciclistas. El Primer Encuentro Nacional de Cicloturismo, Bicilagos 2005, se realizará del 4 al 6 de noviembre próximo. Esta prueba no competitiva se iniciará en la localidad neuquina de Villa La Angostura y finalizará en San Martín de los Andes, ciudad de la misma provincia, transitando por la Ruta de los Siete Lagos. El trayecto entre bosques, montañas, lagos y ríos contará con asistencia médica y mecánica y con apoyo gastronómico. Hay que disponer de bicicletas tipo mountain bike, casco y guantes, y también de bolsa de dormir y carpa. Inscripción en el e-mail: [email protected].

Campeonato Eco Aventura. El Campeonato Eco Aventura, que auspicia la Secretaría de Turismo de la Nación, comenzó en Catamarca con la fase denominada "El Poncho", que abarcó tirolesa, escalada, rappel, cross country, rastrero y mountain bike. Las fechas pendientes de este campeonato nómade son las siguientes: el 9 de octubre en Tafí del Valle, Tucumán; el 6 de noviembre en Palpalá, Jujuy, y el 4 de diciembre en El Rodeo, Catamarca. Informes en la web: www.ecoaventuraargentina.com.ar


En hotel, sobre ruedas. El Exploranter, "hotel sobre ruedas", comenzará en diciembre próximo su tercera temporada turística por el sur de la Argentina y de Chile, recorriendo entre otros sitios El Calafate, El Chaltén y Torres del Paine. El trailer tiene 24 asientos, 24 cuchetas individuales, 3 baños y una cocina computarizada, y cuenta con un plantel de guías-choferes capacitados en primeros auxilios y manejo de grupos. También operará en los carnavales del 2006 un circuito opcional desde Bariloche hasta Mendoza. Informes en el e-mail: [email protected]


Museos hasta la madrugada. "La Noche de los Museos", tal como se realizó el 25 de septiembre del año pasado, se hará el próximo 1 de octubre. Unos treinta museos que dependen del gobierno porteño abrieron sus puertas desde las siete de la tarde hasta las dos de la madrugada, una experiencia que conectó a los barrios de Palermo, San Telmo, Puerto Madero y Belgrano. Cuatro líneas de colectivos ya confirmaron que brindarán sin cargo el transporte de pasajeros entre esos barrios, y también habrá un servicio gratuito de combis. El año pasado 55 mil personas participaron de "La Noche de los Museos".


Sobre el vino y la vendimia. En el teatro griego Frank Romero Day de la ciudad de Mendoza se está construyendo un museo que podría llamarse "Centro Interpretativo de Fiestas Vendimiales", una muestra permanente sobre la vitivinicultura donde se exhibirán objetos alusivos a la tradicional celebración de la vendimia. El museo contará con tres niveles. Uno dedicado a los adelantos tecnológicos que se han ido incorporando a la fiesta, que con casi siete décadas es una de las más antiguas del país; otro con las historias del vino y la vendimia, y un tercero con fotos de las reinas y los trajes típicos de los colonos inmigrantes y de los pueblos nativos.


Oberá con parque termal. En la localidad misionera de Oberá, donde el pasado 14 de junio surgieron las aguas termales del Acuífero Guaraní, las autoridades municipales y provinciales proyectaron un parque termal que se inaugurará parcialmente antes de fin de año. Se informó que ya hubo contactos con inversores locales y también con grupos de los Estados Unidos y de Suecia, atraídos por la estratégica ubicación de este parque, cercano a los Saltos del Moconá y a las Cataratas del Iguazú. El intendente local, Ewaldo Rindfleisch, dijo que el turismo termal será un nuevo despegue para Oberá.


Semana musical Llao Llao. El Cuarteto Tartini de Eslovenia; la pianista japonesa Akiko Ebi; la Camerata Bariloche; Félix Ayo, de I Musicci y el Cuarteto de Cuerdas de San Pablo, son algunos de los artistas que participarán de la 13 edición de la "Semana Musical Llao Llao", que se realizará en Bariloche del 15 al 23 de octubre próximo. Los interesados pueden optar por tres programas: Gran Festival, que abarca los siete días; Apertura, del 15 al 19, y "Cierre", del 19 al 23. Como el año pasado, cuando actuaron Martha Argerich, Luis Ascot y Piotr Paleczni, se aguarda una importante afluencia de turistas melómanos.

Apareció "Viajar Hoy". Telinver, empresa del grupo Telefónica, presentó la guía de distribución gratuita "Viajar Hoy", que tiene completa información sobre todas las regiones turísticas de la Argentina. La nueva guía se distribuye sin cargo en hoteles de 4 y 5 estrellas, centros de información turística de la ciudad de Buenos Aires, el aeropuerto internacional de Ezeiza, el aeroparque metropolitano Jorge Newbery, y también en embajadas y consulados argentinos en el exterior. También se accede a la guía a través de Internet, por la página web: www.viajarhoy.com.ar


La Expo Patagonia. Los organizadores de la Expo Patagonia informaron que esta muestra que se iba a realizar del 9 al 11 de septiembre fue trasladada al 23, 24 y 25 del mismo mes y en el mismo lugar, es decir, el Pabellón Ocre de La Rural de Palermo. Lo informó el Ente Regional Oficial de Turismo Patagonia Turística, con el que se puede tomar contacto en los teléfonos (011) 4328-9508/9499 y en el e-mail: [email protected]


El mundial de carrovelismo. El presidente de la Asociación Patagónica de Carrovelismo (APC) Eduardo Lara, informó que ya cuentan con la aprobación de la Federación Internacional para el Campeonato Mundial de Carrovelismo que se realizará en la playa de Rada Tilly, provincia de Chubut, en el 2008. Lara agregó que este deporte está atravesando un período de institucionalización, que se coronará precisamente con la organización de este mundial en el sur de la Argentina. Estos carros de tres ruedas responden al impulso del viento y alcanzan una velocidad que llega a los 100 kilómetros por hora, con determinadas condiciones climáticas y geográficas. Este deporte que combina vértigo, adrenalina y estrategia ya se practicaba en el antiguo Egipto, hace 4 mil años.


Pasaportes con lectura mecánica. Los 188 países nucleados en la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) decidieron recientemente que para el 1 de abril de 2010 todos los pasaportes deberán tener lectura mecánica, identificada por códigos de barra. El presidente del Consejo de la OACI, Assad Kotaite, dijo que sólo 78 naciones miembros aún no tienen documentación de ese tipo, y agregó que 40 de las naciones que sí lo poseen, para el 2006 también dispondrán de identificación biométrica, que incluye reconocimiento a través de rostro, iris y huellas dactilares. Este tema será uno de los ejes del encuentro que la OACI realizará en Montreal, Canadá, el 28 y 29 de septiembre próximo.


Nueva edición de Hotelga. Por tercer año consecutivo se realizará, del 5 al 8 de setiembre próximo, la Feria Internacional de Equipamiento, Productos y Servicios para la Gastronomía y la Hotelería, Hotelga 2005, organizada por la Federación Empresaria Hotelero Gastronómica y la Asociación de Hoteles de Turismo de la Argentina. Durante la feria se hará el Primer Torneo Nacional de Chefs, consistente en la elaboración de un menú de promoción internacional que se presentará durante la Cumbre de las Américas a realizarse en noviembre en Mar del Plata. Informes en la web: www.hotelgavirtual.com.ar



Historia, termas y mucho más en Colón. La oferta turística de la ciudad entrerriana de Colón abarca sitios históricos como el Palacio San José, que perteneció al general Justo José de Urquiza; enclaves de naturaleza como el exótico Parque Nacional El Palmar; paseos en catamarán por las aguas del río Uruguay y un complejo termal de diez piscinas. Colón también ofrece canchas de golf, casino, excursiones de pesca y safaris aéreos. Las habitaciones dobles se consiguen desde 30 pesos por día y la instalación de carpas en los campamentos cuesta 12 pesos diarios para cuatro personas.


Nueva terminal para Mar del Plata. La ciudad bonaerense de Mar del Plata estimaron que para el verano 2006/07 se inaugurará el Centro Multimodal de Transporte Público Ferroautomotor, que vinculará la actual terminal de trenes con la nueva estación de colectivos. Se levantará entre la avenida Luro y las calles San Juan, 9 de Julio y Misiones, y podrá atender hasta 500 micros por día y la inversión prevista asciende a 35 millones de pesos. Esta será la primera terminal del país con un sistema de control de equipajes y encomiendas por rayos X y con arcos metálicos para seguridad de los pasajeros.

Nuevo establecimiento en Cafayate. La cadena Starwood Hotels & Resorts Worldwide anunció la apertura en agosto del establecimiento boutique Patios de Cafayate Hotel & Wine Spa en la ciudad salteña de Cafayate, que llegará a la provincia norteña bajo la marca The Luxury Collection. El hotel ocupará una casona colonial que pertenece a la bodega del grupo Peñaflor. Tendrá 30 habitaciones, patios, jardines, piscina y un salón para reuniones, en medio de los viñedos. El nuevo establecimiento, que demandó una inversión que ronda los 4,5 millones de dólares, brindará tratamientos con productos derivados de la vid, ideales para el rejuvenecimiento de la piel, aseguran.


Nuevo hotel para Salta. El grupo Starwood Hoteles&Resorts anunció un acuerdo para instalar un hotel de la cadena Sheraton en la ciudad de Salta, con una inversión de 20 millones de dólares. Contará con 145 habitaciones y está ubicado a pocas cuadras de la plaza principal de la ciudad, en el barrio residencial del monumento a Güemes. El grupo Starwood será el operador del hotel, cuyo dueño es el grupo GBH, de capitales uruguayos y argentinos.


Mendoza, capital vitivinícola. La ciudad de Mendoza fue designada como la octava ciudad capital vitivinícola del mundo durante la reunión de la red que conforman las otras siete capitales y que se reunieron en Burdeos, Francia. El organismo nació en 1998 por iniciativa de la Cámara de Comercio e Industria de Burdeos y esta integrada por Melbourne (Australia), Bordeaux (Francia), San Francisco junto al Valle de Napa (Estados Unidos), Porto (Portugal) y Florencia (Italia). Recientemente se incorporaron las ciudades de Rioja en conjunto con Bilbao por España y Ciudad del Cabo de Sudáfrica.


Paseos por la reserva Otamendi. La Reserva Natural Otamendi, en la ciudad bonaerense de Campana, tiene en su sector de islas una serie de caminos para bicicletas, que permiten explorar terrenos escarpados y conocer la fauna y la flora de este ambiente situado a orillas del río Paraná que ocupa una superficie de 2600 hectáreas. La Reserva Natural Otamendi, cercana a la localidad de Ingeniero Rómulo Otamendi, cuenta con miradores y un equipo de guardaparques que explican la biodiversidad del lugar.


Atractivos de Areco y Pinamar. En San Antonio de Areco, provincia de Buenos Aires, se realizan cabalgatas que recrean las largas travesías de los gauchos, tal como las describe Ricardo Güiraldes en su novela Don Segundo Sombra. El hospedaje de Campo La Oración, y las estancias El Ombú de Reco y la Cina Cina, organizan estos paseos. En la costa atlántica "Aventura Pinamar" realiza paseos en camiones todo terreno que atraviesan bosques, médanos y playas. En esas excursiones se llega hasta "El Más Allá", una parador de playa en lo más salvaje de la costa pinamarense, al que se accede únicamente con estos vehículos y con cuatriciclos. Informes al (02254) 49-3531.
























































 


Navegar por primera vez. El Crucero Anamora es uno de los atractivos turísticos de la temporada invernal de Mar del Plata, que para muchos chicos puede significar navegar por primera vez.
Tiene tres cubiertas, un servicio de bar con jugos, golosinas y sandwiches, puede llevar hasta 300 pasajeros y sale a navegar siempre, con sol o con lluvia. La embarcación opera todo el año los fines de semana, feriados y vacaciones de invierno, con salidas a las 11,30 y 16 horas. Informes al (0223) 496-2000 y 489-0310 o en la web: www.anamoracrucero.com.ar


Turismo y especialización. El Congreso Iberoamericano "Turismo y Especialización 2005", que se realizará del 15 al 17 de noviembre próximo en el Centro de Convenciones y Exposiciones Patio de la Madera, de la ciudad de Rosario, fue presentado en la Secretaría de Turismo. Los ejes temáticos son los siguientes: Turismo Científico y Cultural; Congresos e Incentivos; Naturaleza; Agroindustria; Salud; Formación; Ciencias Aplicadas al Turismo; Medicina del Viajero; Hotelería y Hospitalidad. Al mismo tiempo se realizará la Primera Expotur de Santa Fe, "Turismo Cerca", que reunirá toda la oferta turística, y de la que participarán delegaciones de más de cien Fiestas Provinciales.


La mejor aerolínea de Africa. En una encuesta global que realizó la empresa inglesa de estudios de mercado Sky Trax, entre junio de 2004 y junio de 2005, que abarcó a 12 millones de pasajeros de 94 países, South African Airways fue elegida la mejor aerolínea de Africa. La encuesta juzga 35 diferentes aspectos de la calidad del servicio. El premio se suma al que SAA recibió en 2004 por su butaca Fully Lie Flat, asiento considerado equivalente a los mejores de la primera clase.

Tres años en el aire. El programa "Turismo Argentina", que se emite los domingos a las 14 por la señal de cable Plus Satelital, está cumpliendo tres años ininterrumpidos en el aire. El espacio también se emite por una importante red de canales de televisión abierta del país y por la nueva señal satelital CNX-Conexión 31.


Hacia el shopping Abasto. El Shopping Abasto, de Buenos Aires, organizó para las agencias de viajes el programa de visitas guiadas gratuitas "Free tour Abasto", que cuenta la historia del barrio y del antiguo Mercado Proveedor. El paseo abarca la fachada del bar O'Rondeman, las casas fileteadas de Jean Jaures, el pasaje Zelaya, las casas pintadas por el plástico Marino Santa María, la callecita Carlos Gardel y la tanguería Chanta Cuatro, y finaliza con la visita al Shopping Abasto.


Conservación del tapir. En el parque Temaikén, en Escobar, se realizó el taller sobre la conservación del Tapirus terrestris, que organizaron la Fundación Temaikén y el Grupo Especialista de Tapires. Es una de las cuatro especies de tapires que hay en el mundo y se considera como el mamífero más grande de Sudamérica. El norte de la Argentina es su límite austral geográfico.


Hacia Punta del Este. La aerolínea Tam Mercosur comenzó a operar entre Buenos Aires, en la Argentina, y Ciudad del Este, en Paraguay, ruta en la que utiliza máquinas Fokker 100, para 108 pasajeros. La tarifa de ida y vuelta es de 140 dólares. El objetivo es desarrollar el departamento Alto Paraná, de Paraguay, y fomentar el transporte entre ambos países, ya que estadísticas oficiales arrojan que el 69 por ciento de las personas que visitan Paraguay son argentinos.


Ecoturismo y turismo de aventura. La quinta edición de Turnat 2005, el evento especializado en ecoturismo y turismo de aventura, se realizará en el Parque Nacional Viñales de la ciudad cubana de Pinar del Río del 26 al 29 de septiembre próximo. Pinar del Río, situada en la región occidental de la isla, será por segunda vez la sede de Turnat, y el Parque es un espacio protegido que la Unesco declaró Patrimonio Cultural de la Humanidad. Se estima que concurrirán a este encuentro touroperadores y agentes de viajes de la región y el mundo.


Buceo de alto nivel. El Diving Center, único representante oficial cinco estrellas Padi (Profesional Association of Diving Instructors) de la Argentina, ofrece programas de buceo en Puerto Madryn, para buceadores expertos y novatos. Los buzos ya certificados, que no hayan buceado por seis meses, tienen una bonificación en el costo del scuba review, una revisión de conocimientos. Diving Center también organiza viajes a los lugares top del mundo en la practica este deporte, entre ellos Recife.


Películas para todos. Los 50 mil pasajeros de Lufthansa que viajan todos los días en los 80 aviones intercontinentales de largo alcance ven, cada jornada, alrededor de 100 mil horas de cine. Anualmente, Lufthansa ofrece 280 películas en hasta 14 idiomas.


A disfrutar del golf. Portugal fue distinguido como el mejor destino de golf por los periodistas de la prensa especializada en turismo de Irlanda. El premio fue instituido por Irish Travel Trade News, una de las más importantes revistas del sector, resultado de una encuesta a los mejores medios de comunicación en el área del turismo en ese país.


Patrimonio de la Humanidad. Los gobiernos de Perú, Bolivia, Ecuador, Chile y Argentina pretenden que el Camino del Inca sea reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Para ello hubo una reunión en Lima, de la que participaron los responsables del proyecto de los seis países representantes ante la Unesco, la ONU, el Instituto Nacional de Cultura y la filial del INC Cusco.


Hotel en Mendoza. El grupo cuyano KOP Emprendimientos anunció que invertirá entre 25 y 27 millones de dólares para completar la construcción de un hotel frente al Mendoza Plaza Shopping. La obra, que incluye un casino, ya obtuvo financiamiento completo y su puesta en marcha se definirá una vez obtenida la aprobación del gobierno provincial. La operadora del hotel será la firma Caesar Park. Detrás de KOP se encuentra el empresario Jorge Pérez Cuesta, que hace unos meses concretó la venta de sus acciones en el Mendoza Plaza Shopping a manos del grupo IRSA.