La pequeña gran estrella de Hollywood
La carrera de Dakota Fanning, de apenas 11 años y recientemente nombrada "la actriz más poderosa de Hollywood" por una revista estadounidense, se inscribe ya en el rumbo de los niños prodigio.
La pequeña, que hizo de hija de Tom Cruise en la última gran producción de Steven Spielberg, Guerra de los mundos, ha figurado ya en los afiches de una docena de películas junto a actores de la talla de Robert De Niro, Sean Penn y Denzel Washington.
"Dakota Fanning es la actriz más poderosa de Hollywood, ¡y no es broma!", tituló "EW" en su edición del 29 de julio. En Hollywood se habla ya de un Oscar para su papel en la adaptación del clásico de ciencia ficción de H.G. Wells.
Nacida en 1994, en Georgia (sudeste), en el seno de una familia sin vínculos con la industria del espectáculo, Dakota se inició ante las cámaras a los cinco años, con avisos comerciales.
Sus padres se mudaron a Los Angeles para acompañar una carrera que tuvo un despegue fulminante: en 2001, luego de varias apariciones en las series televisivas CSI y Ally McBeal, fue la hija de Sean Penn, un deficiente mental cuya patria potestad defiende la abogada Michelle Pfeiffer, en Mi nombre es Sam.
"Ya con ese filme se podía adivinar que se convertiría en una gran actriz", aseguró Marcela Miranda, administradora en Brasil de uno de los tantos sitios en Internet no oficiales consagrados a la actriz.
"Es pequeña sólo en tamaño. Su aura es increíble", dijo la admiradora, de 20 años.
Fanning recibe unas 200 cartas de fans por día, declaró su agente desde hace cinco años, Cindy Osbrink.
"Puede hacer todo, es sorprendente (...) y también es muy buena" y mantiene los pies en la tierra, aseguró.
Madurez en escena
Iguales elogios provienen de sus compañeros en la pantalla grande, que destacan su madurez en escena.
"Dakota es una mezcla de Judy Garland en El mago de Oz y de Meryl Streep", aseguró Mike Myers (Austin Powers), quien actuó con ella en El gato, en 2003.
Por su parte, el dos veces ganador del Oscar, Denzel Washington (mejor actor en 2001 y de reparto en 1989 y compañero de la niña en Hombre en llamas) admitió que sólo dos veces en su carrera tuvo que cortar una filmación fascinado por su compañero de escena: "Una vez con Gene Hackman, otra Dakota".
La pequeña rubia de grandes ojos azules y hermosa sonrisa vale actualmente 3 millones de dólares por película, muy por debajo de los 15 a 20 millones de dólares que pueden exigir Angelina Jolie, Julia Roberts y Nicole Kidman.
Pero Dakota Fanning no fue aún el personaje principal de una película, destacó Osbrink, algo que sí se concretó con la adaptación para la pantalla grande del cuento infantil Charlotte's Web, actualmente en etapa de post-producción y que se estrenará en 2006.
Cinco años de cine
Pese a su corta edad, Dakota ya tiene en su haber una considerable lista de películas y de apariciones en series de televisión. Este es el detalle:
2001
* Tomcats
* Father Xmas
* Mi nombre es Sam, junto a Sean Penn y Michelle Pfeiffer
2002
* Acorralada, con Charlize Theron y Kevin Bacon
* No me olvides, con Reese Witherspoon
* Hansel y Gretel
2003
* Pequeñas grandes amigas, con Britany Murphy
* El Gato y su sombrero mágico, con Mike Myers
2004
* Hombre en llamas, con Denzel Washington
* Mente siniestra, con Robert De Niro
2005
* Nine lives
* Guerra de los mundos
* Lilo y Stitch 2
* Dreamer
* Charlotte's web
En televisión, tuvo participación en episodios de las series Taken, Friends, Malcom in the middle, Spin City, Los practicantes, CSI: Crime Scene Investigation, Ally McBeal y ER, entre otras.
El destino de otros niños prodigio
Ganadores de varios premios Oscar, embajadores en las Naciones Unidas o perdidos en el anonimato: con los años, los antiguos niños prodigio de Hollywood conocieron destinos diversos.
* Jackie Coogan (1914-1984) fue "El Chico" de la película homónima de Charles Chaplin en 1921, y Oliver Twist al año siguiente. Calificado como el "mejor niño actor del mundo", después de 1930 no encontró nunca más el éxito, actuando prácticamente sólo en series televisivas.
* Mickey Rooney (1920) debutó en la pantalla grande a los 15 meses y actuó en más de cincuenta comedias entre 1927 y 1933. Premiado con un Oscar en 1983 en reconocimiento a su carrera --que conoció más puntos bajos que altos desde 1950--, este actor de 1,60 metros es también célebre por sus ocho casamientos, uno de ellos con la actriz Ava Gardner.
* Judy Garland (1922-1969) debutó a los 14 años pero saltó a la fama con El mago de Oz en 1939, antes de actuar y cantar en varias de las grandes comedias musicales de la edad de oro de Hollywood. Madre de la actriz y cantante Liza Minnelli, falleció de una sobredosis de barbitúricos.
* Shirley Temple (1928) fue la niña estrella más célebre de toda la historia del cine estadounidense, con taquillas que superaron a las de actores como Clark Gable o Gary Cooper. Actriz, cantante y bailarina, ganó un Oscar a los seis años, pero dejó la profesión a fines de los 40, para pasarse a la política y luego a la diplomacia: elegida congresista por el Partido Republicano en 1967, fue embajadora en las Naciones Unidas (1969-1970), luego en Ghana (1974-1976) y en Checoslovaquia (1989).
* Jodie Foster (1962) debutó en 1972, pero saltó a la fama por su papel de prostituta en Taxi driver de Martin Scorsese, en 1976. Ganó dos Oscar a mejor actriz, por Acusados (1987) y El silencio de los inocentes (1991). Actualmente actriz y cineasta, Foster se diplomó en la prestigiosa Universidad de Yale.
* Drew Barrymore (1975), nacida en una familia dedicada al cine, actuó en E.T. en 1982, para luego tener una preadolescencia marcada por el consumo de alcohol a los nueve años, marihuana a los 10 y cocaína a los 12, según narró en su autobiografía La pequeña niña perdida. Actualmente, es una de las actrices de moda en Hollywood.
* Macaulay Culkin (1980) conoció una gloria fulgurante con la comedia Mi pobre angelito en 1990 y varios otros filmes que apuntaron al público adolescente hasta 1994, cuando su salario alcanzó los 8 millones de dólares. Amigo de Michael Jackson, Culkin, quien recurrió a la Justicia para pedir su emancipación cuando tenía 15 años, fue arrestado en posesión de 16 gramos de marihuana en 2004.
* Haley Joel Osment (1988) tuvo una magnífica actuación en Sexto sentido (1999) que le valió la nominación al Oscar. Protagonista en 2001 de A.I., Inteligencia Artificial de Steven Spielberg, no volvió a filmar luego de Dos viejos cascarrabias (2003), pero su regreso está anunciado con una película independiente en 2006.