Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

Con el mismo espíritu de los inolvidables Gaby, Fofó y Miliki

BUENOS AIRES (Télam) -- Hijos del payaso Gaby Aragón, quien era uno de los miembros del recordado trío hispano Gaby, Fofó y Miliki, el conjunto Los Gabytos actuará por primera vez en la Argentina presentando su show ¿Cómo están ustedes?, desde hoy, a las 16, en el porteño teatro El Nacional, donde se quedarán durante todas las vacaciones de invierno.




 BUENOS AIRES (Télam) -- Hijos del payaso Gaby Aragón, quien era uno de los miembros del recordado trío hispano Gaby, Fofó y Miliki, el conjunto Los Gabytos actuará por primera vez en la Argentina presentando su show ¿Cómo están ustedes?, desde hoy, a las 16, en el porteño teatro El Nacional, donde se quedarán durante todas las vacaciones de invierno.


 Como se recuerda, con su estilo ingenuo y torpe, su atuendo de remeras largas, zapatones y narices de clown y su repertorio de pegadizas canciones, los hermanos Gaby, Fofó y Miliki fueron en las décadas del 70 y el 80, un terceto idolatrado no sólo por los chicos españoles sino por los argentinos y los de otros países hispanoparlantes, tierras todas en los que sus programas de TV, películas y discos de vinilo eran garantía de éxito.


 Gaby, Lara, Gon, Rodrigo y Bebé (todos hijos de aquel payaso Gaby) y Pepete (marido de Lara) son quienes componen Los Gabytos, herederos de la larga tradición circense que encarnaba el famoso trío, entre cuyos miembros Gaby Aragón, el hermano mayor, asumía la tarea de presentador del circo.

Fieles al legado.






 Aunque han actualizado su espectáculo con nuevas secciones, personajes y canciones, Los Gabytos mostrarán en escenarios argentinos que son fieles al legado de sus mayores cuando juegan las aventuras de Susanita y el ratón, saludan a "Don Pepito y Don José", conducen el "Auto nuevo", se quejan de que les "pica la nariz" y comienzan la historia con la frase "Había una vez...un circo".


 "En estas épocas en que los niños de todo el mundo están tan mecanizados, nuestra intención es continuar el legado de papá Gaby y sus hermanos, hacer reir y emocionar a los chicos, pero con la seguridad de que también llegamos al adulto que nunca pierde en un rincón de su corazón el niño que llevan dentro", señaló Lara.


 Es por eso que canciones emblemáticas como La gallina Turuleca, Susanita tiene un ratón, Hola, Don Pepito y Había una vez un circo formarán parte del show, planeado para toda la familia.


 "Dentro del espectáculo --acotó Gon, quien como sus hermanos acompañó muhas veces de chico al terceto en sus giras argentinas--, que dura casi una hora y media, rendimos un tributo a Gaby, Fofó y Miliki, pero también hacemos cosas de nuestra cosecha, siempre siguiendo los parámetros de los maestros".


 Por su parte, Gaby anunció que "en el hall del teatro se podrá disfrutar de una muestra de fotos, videos y objetos que pertenecieron a su padre, Fofó y Miliki y que fueron prestados por un coleccionista".


 Respecto del modo en que perfiló su trabajo Miliki, el único que está vivo de los tres hermanos, Gon aclaró que "él tiene su show montado y lo entendemos. Nosotros ya llevamos ocho años de trayectoria buscando continuar el arte circense que heredamos".