Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

Bullrich celebró el regreso de los visitantes a las canchas: “Con pasos cuidados pero firmes”

En el marco de una jornada cargada de definiciones sobre seguridad a nivel nacional, la ministra confirmó su respaldo al regreso del público visitante.

En el marco de una jornada cargada de definiciones sobre seguridad a nivel nacional, la ministra Patricia Bullrich confirmó su respaldo al regreso del público visitante al fútbol argentino.

Tras encabezar la reunión del Consejo de Seguridad con representantes de las 24 provincias, Bullrich destacó el trabajo conjunto con las jurisdicciones para implementar medidas que permitan “volver a la normalidad” en los estadios, luego de más de una década de restricciones en la mayoría de los encuentros.

“En el fútbol, volver a la normalidad es que las dos parcialidades puedan estar en la cancha. Nos parece bueno para el espectáculo, para el deporte y para la convivencia”, afirmó la ministra, quien remarcó que esta decisión es el resultado de un proceso de años con el programa Tribuna Segura, el cual permite controlar el ingreso y restringir el acceso de personas con antecedentes de violencia. “Vamos a ir con pasos cuidados pero firmes”, aseguró.

Las declaraciones de Bullrich se suman al anuncio del ministro bonaerense Javier Alonso, quien junto al presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, confirmó que el partido del sábado entre Lanús y Rosario Central marcará el primer paso formal en esta nueva etapa.

Serán 6.500 los hinchas “Canallas” que podrán asistir como visitantes a la Fortaleza, en un operativo que incluirá controles reforzados, entradas nominales y la implementación de Tribuna Segura para impedir el ingreso de personas con derecho de admisión.

Alonso fue contundente: “Nosotros no le podemos regalar el fútbol a los violentos. Tenemos que desterrar la cultura de la violencia. Es triste ver a chicos de 10 años cantando que hay que matar a otro. Queremos que vuelva la fiesta de la familia, con bombos, banderas y alegría”.

Tapia, por su parte, señaló que los clubes podrán decidir si están en condiciones de recibir público visitante, pero destacó que “es un día importantísimo, que marca un antes y un después”.

Más allá del componente simbólico y del anhelo por recuperar el folclore futbolero, el regreso de los visitantes también podría representar un impulso económico para los clubes.

Sin embargo, desde el Gobierno y la AFA insistieron en que el verdadero objetivo es sentar las bases de un nuevo paradigma de convivencia en el fútbol argentino. Si el ensayo del sábado resulta exitoso, el país podría estar entrando en una nueva era: con tribunas llenas, pero también con orden, seguridad y respeto.