Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Betiana Blum apuesta a los afectos especiales

BUENOS AIRES (Télam) -- La actriz Betiana Blum debutará hoy, a las 22.30, por Canal 7 de Buenos Aires, como conductora de Afectos especiales, artistas de todos los tiempos, ciclo que rendirá homenaje a figuras consagradas y nuevas del cine, la TV y el teatro argentino, a quienes hará interactuar en reportajes, números musicales y escenas de teatro.




 BUENOS AIRES (Télam) -- La actriz Betiana Blum debutará hoy, a las 22.30, por Canal 7 de Buenos Aires, como conductora de Afectos especiales, artistas de todos los tiempos, ciclo que rendirá homenaje a figuras consagradas y nuevas del cine, la TV y el teatro argentino, a quienes hará interactuar en reportajes, números musicales y escenas de teatro.


 Graciela Borges, Oscar Aráiz, Ana María Picchio, Sergio Renán, Marilina Ross, Sandra Mihanovich, Claudia Lapacó, Angélica López Gamio, Jorge Barreiro, Patricio Contreras, Oscar Rovito, Roberto "Tito" Cossa, Marisol Otero y Edda Díaz, entre otros, son algunos de los actores, autores y directores que participarán como invitados del ciclo.


 De esta manera, la actriz que el año pasado integró el elenco de la tira Los secretos de papá, y en el 2003, Soy gitano, ambas producidas por Pol-ka y emitidas por Canal 13, retornará a la emisora en la que hizo la novela Rosa de lejos.


 Con idea de Gabriela Elena, libro de Elena y Rodrigo Cárdenas, dirección musical de Raúl Parentella y la participación de Jean Francois Casanovas y Eduardo Solá, del Grupo Caviar, la primera emisión del ciclo se dedicará al año 1967 y en particular rendirá tributo a La tuerca, El grito pelado, y al actor Osvaldo Pacheco. Además, Estela Raval y Guillermo Guido interpretarán En un rincón del alma.


Para volver al pasado.

-- ¿Cómo recibió la propuesta de trabajar como conductora?







 -- Me pareció bellísima la idea porque se trata de reconocer con afecto a la gente que trabajó durante muchos años y marcó las pautas de nuestra evolución como artistas.


 -- ¿Es un homenaje?


 -- Es un homenaje vivo y a la vez una fusión entre las personas que actualmente no están trabajando o están trabajando menos y las que integran las nuevas generaciones.


 --¿Cómo será la estructura del programa?


 -- En cada programa se toma un año de nuestro pasado y se muestra ese período a través del arte, qué pasaba política y socialmente. Por ejemplo, a la novela El amor tiene cara de mujer. De cada año se toma el teleteatro más importante, una obra de teatro que se haya estrenado.


 --¿Qué lugar va a ocupar la música?


 -- Un cantante actual cantará en dúo, en playback, con uno del período que se tome. Así se han hecho duetos entre Sandra Mihanovich y Julio Sosa, entre Guillermo Fernández y Lolita Torres. Los que no están aparecen en video y los otros actuarán en vivo.


 -- La idea es vincular el pasado y el presente de exponentes de la cultura argentina.


 -- Se van fusionando actores de antes y de ahora, cantantes de antes y de ahora, con quienes, además, vamos a tener charlas, no entrevistas.


 -- ¿Cómo se siente en el rol de conductora?


 -- Más bien como anfitriona. Como soy actriz tengo una relación directa con estos artistas, con la mayoría he trabajado. Siento mucho respecto por mis compañeros y la gente siente mucho cariño por los artistas.


 --¿Se había planteado antes la posibilidad conducir?


 -- Como tengo mucho trabajo en televisión, cine y teatro, no le encontraba el sentido porque estaba haciendo lo mío y, además, porque a la gente le gusta mucho lo que yo hago.


 -- ¿Actuará también en el programa?


 -- Haré dos escenas: una al principio y otra al final con el "stand up". Y después iré anunciando los temas a tratar. También participará el grupo Caviar, que en todos los programas harán un set referido a la época en cuestión.


 -- ¿Cuántos artistas van a participar de cada programa?


 -- Muchos. Generalmente serán tres grupos, uno de cine, otro de teatro y otro de televisión. Actores, autores, directores, dependerá de cómo se arme. Algunos tal vez se encuentren en una charla. También se incluirán testimonios registrados de algunos artistas.