Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

Río Negro tendrá su propia bandera

En el marco de la conmemoración de los 50 años de la provincialización de Río Negro, el gobernador Miguel Angel Saiz anunció que en un año se creará la bandera del territorio. "He dado expresas instrucciones al Consejo Provincial de Educación para que implemente un concurso público abierto y participativo, con el fin de crear una bandera provincial", señaló el mandatario provincial, en el acto desarrollado ayer en el Salón Gris de Casa de Gobierno.
Río Negro tendrá su propia bandera. Opinión. La Nueva. Bahía Blanca


 VIEDMA (A) -- En el marco de la conmemoración de los 50 años de la provincialización de Río Negro, el gobernador Miguel Angel Saiz anunció que en un año se creará la bandera del territorio.


 "He dado expresas instrucciones al Consejo Provincial de Educación para que implemente un concurso público abierto y participativo, con el fin de crear una bandera provincial", señaló el mandatario provincial, en el acto desarrollado ayer en el Salón Gris de Casa de Gobierno.


 "Cuando celebremos un nuevo aniversario de la provincialización, contaremos con el producto de un proceso participativo: la bandera de la provincia, símbolo que deberá ser representativo de todos los rionegrinos", agregó el mandatario, en referencia al 28 de junio del año próximo.


 Sobre la importancia de esta fecha para los rionegrinos, el gobernador explicó que tiene que ver con reconocerse a uno mismo.


 "La tarea de reconocernos entre nosotros mismos constituye indudablemente un proceso dinámico y en constante evolución, que contiene valores y símbolos permanentes, pero también aquellos que hemos sabido incorporar desde la experiencia", dijo Saiz.


 De acuerdo con lo anunciado por el gobernador, la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Lady Romero Fernández, presidirá la Comisión Especial que tendrá a su cargo la convocatoria pública del concurso de creación de la bandera de Río Negro.


 "La creación del pabellón rionegrino obedece a la necesidad del pueblo de tener diariamente frente a sí, enarbolado, un símbolo que represente su historia, su geografía, su trabajo, su cultura y su idiosincrasia, para que los inspire y fortalezca en la tarea cotidiana con valores auténticos", explicó Romero Fernández.

El recuerdo




 En el acto habló el profesor Raúl Entraigas, en su carácter de historiador, quien se refirió al proceso de provincialización y a la fecha de este acontecimiento.


 Entraigas es uno de los impulsores del proyecto que estableció el 28 de junio como fecha de la provincialización de Río Negro.


 Posteriormente, en su carácter de Convencional Constituyente, expuso Santiago Hernández, quien rememoró aspectos de la elaboración de la Constitución de Río Negro.


 Además, se entregaron distinciones a los convencionales y a familiares en recordación de este transcendental hecho en la historia rionegrina.


 En el acto estuvieron presentes el vicegobernador Mario De Rege; el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Alberto Balladini; los ministros provinciales y los ex gobernadores Mario José Franco y Horacio Massaccesi.


 
Convenios



 Por otra parte, en la víspera el gobierno rionegrino y el ministerio de Desarrollo Social de la Nación firmaron tres convenios.


 Los documentos fueron rubricados por el gobernador Miguel Saiz; el secretario provincial de la Familia, Alfredo Pega; y el viceministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo.


 Están referidos a los planes El Hambre Más Urgente, Manos a la Obra (de seguridad alimentaria) e INCLUIR (destinado a jóvenes de entre 18 y 25 años sin estudios secundarios).


 "Hoy (por ayer) estamos avanzando fundamentalmente en las líneas de emprendimientos y el fortalecimiento de la Unidad Ejecutora Provincial, contactándonos y propiciando junto con los municipios la evaluación y definición de los proyectos que se pondrán en marcha", señaló Pega.


 "Avanzamos en la posibilidad de ir rediseñando la política de aprobación de los proyectos tanto de Nación como de la Provincia, dentro de un marco de planificación conjunta con las áreas productivas de cada una de las zonas", agregó el funcionario provincial.