Bahía Blanca | Martes, 23 de septiembre

Bahía Blanca | Martes, 23 de septiembre

Bahía Blanca | Martes, 23 de septiembre

Stroeder busca un médico generalista

Luego de la partida del médico que, durante un año, residió en la localidad, las autoridades municipales se encuentran abocadas a la contratación de un nuevo profesional, preferentemente generalista, para que se establezca en forma definitiva. Según se informó, se está trabajando en varios frentes desde la Región Sanitaria I, con el doctor Luis Urízar a la cabeza, ya que es oriundo de la localidad.


 STROEDER (A) -- Luego de la partida del médico que, durante un año, residió en la localidad, las autoridades municipales se encuentran abocadas a la contratación de un nuevo profesional, preferentemente generalista, para que se establezca en forma definitiva.


 Según se informó, se está trabajando en varios frentes desde la Región Sanitaria I, con el doctor Luis Urízar a la cabeza, ya que es oriundo de la localidad.


 Ahora están finalizando las residencias y esta región sanitaria es un tránsito permanente de nuevos profesionales que buscan trabajo.


 Igualmente, desde el hospital Pedro Ecay de Patagones se enviaron comunicaciones a todos los hospitales escuelas, residencias de médicos comunitarios y de familia, para ponerlos al tanto de esta oferta laboral, que es tentadora en términos económicos.


 "Estamos buscando un médico que nos asegure estabilidad en el tiempo y esté capacitado para poder suplir la ausencia ocasional del ginecólogo o de la pediatra", destacó el licenciado Gerardo Bari, director de Hospitales de la municipalidad de Patagones.


 Enunció que se le efectuó una oferta a un generalista conocido, quien la está evaluando. Incluso, su mujer es ginecóloga y también recibió una propuesta laboral.


 "El intendente (Ricardo Curetti) nos dio la orden de buscar médicos que le aseguren estabilidad a la comunidad de Stroeder, en cuanto a la asistencia. Estamos presurosos de poder resolverlo, porque esto no nos genera ninguna gracia", manifestó Bari.


 El funcionario reconoció que se está sobrecargando al plantel de la localidad, aunque recalcó que la atención está asegurada, porque se cubren con guardias de profesionales que vienen de afuera del distrito.

Atención asegurada




 "Está todo por hacerse en prevención y en educación para la salud. Además, consideramos que, en un pueblo como este, si el médico hace bien las cosas conseguirá un prestigio social que, difícilmente, puedan obtener en una ciudad", expresó.


 "En el caso de la médica que vendrá a Bahía San Blas, es generalista y no es su intención trabajar en hospitales. Quiere hacerlo en una unidad sanitaria y no desea internación. Viene preparada a trabajar casa por casa, en la zona rural y con una formación muy particular", dijo.


 "Este es el tipo de médicos que queremos o algo intermedio, que tenga el deseo de salir de la grandes ciudades", destacó.


 Bari anticipó que Patagones fue autorizado a contar con dos cupos para cumplir la función de hospital-escuela a partir de julio.


 Además, explicó que, en un plazo de tres años, seis médicos se formarán como generalistas y de familia, y que la intención es que se queden.


 En estos días, la firma ganadera Mapes SA donó 3.750 pesos para el hospital de Stroeder. Ese dinero servirá para remodelar el laboratorio del centro asistencial.

Esterkin: "Hasta ahora, el servicio está cubierto"




 El director del Hospital de Stroeder, Roberto Esterkin, aseguró que, hasta el momento, no obtuvieron ninguna respuesta de las universidades de La Plata y Córdoba, respecto de la solicitud de un médico generalista.


 Por tal motivo, los servicios se están cubriendo con profesionales que llegan desde el Hospital Doctor José Penna, de Bahía Blanca.


 "Estamos en tratativas. Por el momento estamos cubiertos, porque los martes y miércoles, cuando yo no estoy, viene el médico de Bahía San Blas, doctor Hugo Penin", contó.


 "Tengo el apoyo del doctor Urízar, quien me ayuda en los casos que quiero que vea, pero no cuento con alguien para compartir todos los días. No está la solución definitiva", remarcó.


 Según manifestó, el sueldo que se ofrece alcanza entre 2.500 y 3.000 pesos, con 30 horas semanales de trabajo y las guardias.


 Además, se cuenta con tiempo libre como para hacer una guardia en algún hospital de otra ciudad, como Bahía Blanca o Patagones.


 "Ganaría lo mismo que en cualquier otro lado, con salarios que se pagan al día y la posibilidad de tener un consultorio particular. No va a trabajar full time en el hospital, sino que también tendrá la posibilidad de hacerlo en forma privada", garantizó.


 Esterkin destacó que el intendente Ricardo Curetti advirtió que, en caso de ser necesaria, la casa del médico sería el edificio donde, actualmente, funciona la Casa de la Cultura, que está a punto de trasladarse.


 "Quiero un médico que ya haya terminado la residencia, porque uno recién recibido está un año y se va. Cuando la gente lo comienza a conocer y se acostumbra, hay que volver a empezar", concluyó Esterkin.

Más profesionales




 Gerardo Bari confirmó que está prevista la incorporación de un médico oftalmólogo y un cardiólogo a la planta del Hospital de Patagones, para que sean afectados a rondas sanitarias. De esa manera, podrán tener una presencia semanal en Stroeder, al igual que lo hará un psiquiatra.