Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

"Amor en custodia" largó con todo

Con el estreno de Amor en custodia, protagonizada por Soledad Silveyra y Osvaldo Laport, cuyo capítulo inaugural sirvió para plantear la historia y ostentó más acción que romance, Telefé lanzó el martes la temporada alta de la TV 2005. Con buena calidad de imagen y muchas escenas filmadas en exteriores, la promocionada telenovela se emitió sin cortes publicitarios. Producida por Telefé Contenidos, tiene guión de Marcela Citterio y Enrique Estevanez, autores de Los buscas de siempre y Los médicos de hoy, entre otros.
¡Qué pareja! Laport-Silveyra quieren reinar a las 13. (Archivo LNP)


 Con el estreno de Amor en custodia, protagonizada por Soledad Silveyra y Osvaldo Laport, cuyo capítulo inaugural sirvió para plantear la historia y ostentó más acción que romance, Telefé lanzó el martes la temporada alta de la TV 2005.


 Con buena calidad de imagen y muchas escenas filmadas en exteriores, la promocionada telenovela se emitió sin cortes publicitarios. Producida por Telefé Contenidos, tiene guión de Marcela Citterio y Enrique Estevanez, autores de Los buscas de siempre y Los médicos de hoy, entre otros.


 El intento de asesinato de la exitosa empresaria en el rubro lácteo Luciana Paz Achával Uriel (Soledad Silveyra) y la atinada intervención de Juan Manuel Aguirre (Osvaldo Laport), un musculoso "hombre de campo" que le salva la vida, marcó el inicio de una historia de amor imposible con todos los condimentos del género.


 A partir de este acto heroico, la empresaria se empecina en convencer al orgulloso campesino para que trabaje como su guardaespaldas. Pero el hombre, pese a que le están rematando la casa que habita con su mujer y su hija adolescente, rechaza la oportunidad porque no se siente preparado para el puesto e insiste, en cambio, en ser su capataz.


 "Es una comedia romántica con acción --define Citterio--. Pero también abordará problemas familiares y del entorno, además de conflictos amorosos donde los personajes secundarios tienen protagonismo".


 Entusiasmada con su desembarco en Telefé --donde debutó como guionista en 1994 con Un hermano es un hermano, con Guillermo Francella--, Citterio aclara que la ya conocida historia entre el guardaespaldas y la dama fue una idea que partió de la emisora.

Acción, emoción y erotismo




 Ya en el primer capítulo, donde primaron las escenas de acción, Laport lució algunos gestos del capoeira (arte marcial africano), aunque no logró despegarse de sus tics, de su forma susurrante de hablar y de su particular vestimenta que incluye una clásica camiseta ajustada.


 Soledad Silveyra --pareja de Laport en TV, en Campeones, entre 1999 y 2000, y en teatro, en El cuarto azul-- mostró un costado más cálido.


 Después de la sorpresiva partida de Julieta Prandi por problemas de salud, los responsables de la tira salieron airosos con un acertado reemplazo, el de Melina Petriella, en la piel de Bárbara Fernández Luna, la malcriada y consentida hija de Silveyra. Claro que tuvieron que volver a filmar las escenas que se habían registrado con la rubia "enfermita".


 En ese sentido, la autora dice que se buscó un suplente a último momento, porque el personaje toleraba un viaje en esta instancia.


 "No quedó otra alternativa. Se trató de preservar a Bárbara, aunque cuando se reponga Julieta tiene las puertas abiertas", aclara Citterio.


 Por lo pronto, la blonda joven ya conoció a Patricio Pacheco (Sebastián Estevanez), un guardaespaldas profesional con quien plantean una prematura relación de amor y odio.


 "Pensamos un núcleo que fuera moderno. Se trata de dos historias clásicas pero con vericuetos, porque intentamos emocionar a diferentes generaciones", explica la autora.


 La novela, que se filma en los estudios de Teleinde, en la bonaerense localidad de Martínez, es un típico exponente del culebrón que también contará con tintes de comedia que, según indica la misma guionista, estarán ligados a la vinculación del personaje de Laport con el mundo de los millonarios.


 Pese a la expectativa de fuerte erotismo, las escenas se desarrollarán en un tono moderado a raíz del horario.


 "Van a ser más subjetivas, más románticas que eróticas. Las miradas, el roce, los besos son a veces más fuertes que los gestos explícitos", argumenta Marcela Citterio.


 Amor en custodia se convirtió así en la encargada de inaugurar la franja de las 13, anticipándose a las anunciadas Sálvame María, con Andrea del Boca, por Canal 9, y El patrón de la vereda, con Gustavo Bermúdez y Camila Bordanaba, por América. (Télam)

Podio




 16.1 puntos registró Amor en custodia en el inicio de la temporada. Los más vistos de ese día fueron dos envíos del mismo canal (Telefé): el estreno de cine 60 segundos, con 22.2, y Pasión de gavilanes, con 18.8.


 Detrás de Amor en custodia se ubicaron el noticiero Telenoche (Canal 13), con 15.1, y La niñera (Telefé), con 14.7. (DyN)