El esclavo más famoso del mundo
Ciento treinta millones de televidentes en los Estados Unidos convirtieron a Raíces en la miniserie dramática de mayor audiencia en la historia estadounidense.
El impacto estaba dado porque por vez primera se mostraba en la pantalla la crueldad que habían tenido que soportar los negros que fueron convertidos en esclavos.
Con Raíces muchos estadounidenses tomaron conciencia de lo que había significado el traspaso cultural de los negros hacia los Estados Unidos.
Todo iniciaba con el nacimiento del africano Kunta Kinte en Gambia en el año 1750. A los 17 años era llevado a América en barco para ser vendido como esclavo.
Kinte se revelaba contra la dominación de sus "dueños" y en una de las escenas más recordadas, el personaje que llevaba adelante Levar Burton se encontraba atado a un árbol y era sometido a latigazos mientras le preguntaban cuál era su nombre.
--¿Cómo te llamas?-- interrogaba el hombre blanco.
--Kunta Kinte-- respondía el negro.
A lo que le sucedía un latigazo.
El interrogatorio se hacía interminable. La respuesta esperada era la del nombre en inglés que se les imponía a los esclavos cuando eran comprados.
Sostener su nombre africano era una manera de no renunciar a sus raíces. La crueldad llegó al extremo: Kinte sufrió el corte de un pie.
Los ocho capítulos que marcaron época y que consiguieron 35 nominaciones para los premios Emmy fueron guardados por la Warner y hoy se los puede conseguir en DVD.