Bahía Blanca | Sabado, 19 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 19 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 19 de julio

Hugo Conzi no pudo demostrar irregularidades

Hugo Conzi no logró demostrar ayer que, como había denunciado, se cometieron irregularidades en el secuestro y preservación de un proyectil extraído a una de las víctimas del ataque en el que fue asesinado Marcos Schenone y que complicaron la situación de su hermano Horacio.
Hugo Conzi se retira de los tribunales. (Télam)


 BUENOS AIRES (Télam) -- Hugo Conzi no logró demostrar ayer que, como había denunciado, se cometieron irregularidades en el secuestro y preservación de un proyectil extraído a una de las víctimas del ataque en el que fue asesinado Marcos Schenone y que complicaron la situación de su hermano Horacio.


 No obstante, esta situación seguirá siendo evaluada el próximo lunes por el Tribunal en lo Criminal 4 de San Isidro, a cargo del debate en el que Horacio Conzi es juzgado por el crimen de Schenone, cuando declarará el escribano de los Conzi, que estuvo presente en la intervención y se exhiba el video que grabó de ese acto.


 En un careo al que fue sometido con un subcomisario de la Policía Federal, Pedro Calabresi, Hugo Conzi no logró revertir la posición del policía, quien se mantuvo firme y negó rotundamente haberle confesado alguna vez que había violado la cadena de protección de ese proyectil, por orden de superiores.


 El jueves, Hugo Conzi, al declarar como testigo, denunció un supuesto complot contra su hermano, orquestado por el fiscal de instrucción de la causa, Mario Kohan, para cambiar la bala extraída al remisero Rodolfo Fernández, quien conducía el auto en el que iban Schenone con un amigo y dos chicas, al ser atacado el 16 de enero de 2003.


 Según el hermano del acusado, fue Calabresi quien le confesó esas irregularidades, aunque éste ayer lo negó y dijo que no conoció en persona ni por intermediarios a Hugo Conzi.


 El careo incluyó tramos desopilantes, entre ellos cuando Conzi comenzó a llamar "Cala" al policía Calabresi y más tarde aludió a él diciéndole "Cala... Bresi", momento en que el subcomisario le dijo: "Hugo, Hugo Conzi" y éste retrucó: "Bond, James Bond".


 En otro tramo de la declaración, el dueño del restaurante Las Olas (ex Dallas) se retractó de las acusaciones que anteayer había vertido contra el fiscal que instruyó la causa, al afirmar que "al fiscal (Mario) Kohan en algún momento voy a tener que pedirle disculpas", aunque insistió en que en el procedimiento hubo irregularidades.


 Asimismo, Conzi dejó ayer en ridículo a los dos abogados que defienden a su hermano, Ricardo Montemurro y Gonzalo Díaz Cantón, al decirle a la fiscal Gabriela Baigún que hubiera preferido contratarla a ella como defensora.

Cuarto intermedio. Tras el careo entre ambos testigos, el tribunal dispuso la citación a prestar declaración testimonial, el lunes próximo a las 10, al escribano que, contratado por Conzi, filmó la operación de extracción de la bala en el Sanatorio Adventista del barrio porteño de Belgrano, Máximo Balzano.




 Si bien ese testigo había sido desistido por las partes, los jueces consideraron oportuno escucharlo el lunes próximo, tras el receso del fin de semana.


 Hugo Conzi aseguró anteayer que, al confesarle las irregularidades, Calabresi le había dicho que una de las firmas que le atribuyen en el acta no era suya y que en otro documento faltaba su rúbrica.


 Por este tema, los magistrados rechazaron ayer un pedido de la defensa para que se realice un peritaje caligráfico sobre una firma que Conzi le atribuye a Calabresi y que está en un cuerpo de escritura pericial de tres fojas que Hugo presentó como prueba.


 Calabresi negó que esa fuera su firma, aseguró que se trata de "una mala copia" y sólo reconoció como propia la que figura en el acta de secuestro del proyectil calibre nueve milímetros.


 Para los magistrados es por lo tanto innecesario realizar un peritaje sobre esa rúbrica, lo que en todo caso deberá investigarse en una causa aparte.


 Si bien Hugo Conzi pretendía que ayer se exhibiera en la audiencia un video con la grabación de la extracción de la bala al remisero, el tribunal decidió recién observarlo tras la declaración del escribano Balzano.


 Según el mayor de los Conzi, tras verlo durante 15 horas seguidas, en ese video detectó "once irregularidades", la más notoria, que el sobre en el que se guardó el proyectil no fue lacrado, sino pegado con cola y que justamente por eso, en cualquier momento pudieron abrirlo y cambiar la bala por otra disparada con la pistola de su propiedad.


 Al salir de los tribunales de San Isidro, Hugo Conzi se mostró airoso y comentó: "¿Lo vieron salir a Calabresi? Se le llenó el c... de preguntas cuando habló conmigo. Mintió porque se juega los 24 años de carrera. Se hizo pis".

Abogados ofendidos




 Hugo Conzi dejó en ridículo a los dos abogados de su hermano Horacio, cuando ayer le dijo a la fiscal que hubiera preferido contratarla a ella como defensora.


 El incidente cayó tan mal entre los abogados Ricardo Montemurro y Gonzalo Díaz Cantón, que trascendió que de no haber un pedido de disculpas, los letrados podrían abandonar la defensa antes de los alegatos.


 El cruce con sus abogados surgió cuando uno de los jueces le hizo a Hugo Conzi una pregunta referida al día del hecho y la defensa se opuso con el argumento de que no puede declarar contra su hermano.


 "¡Dejame contestar!", le gritó Conzi a su abogado Montemurro y acto seguido miró a la fiscal Gabriela Baigún y le dijo: "De haber sabido, la hubiera contratado a usted como defensora".


 Fuentes de la defensa aseguraron que están evaluando qué decisión tomar, ya que de no existir un pedido de disculpas, o en caso de que los Conzi no estén de acuerdo con su trabajo, podrían renunciar a la defensa, a pesar de que se les podría abrir una denuncia en el Colegio de Abogados.