Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

"No voy a ponerme a defender una situación irregular"

El intendente de Villarino, Jorge Simoni, dijo en la víspera que desde principios de esta semana se encuentra en la fiscalía local una denuncia contra Juan Romano Pavletic --hasta el lunes pasado director de Seguridad y quien en las últimas horas realizó una presentación judicial imputando graves irregularidades a funcionarios municipales y de la policía de ese distrito--, debido a que habría exigido ser nombrado como subsecretario del área, bajo amenazas de exponer esos hechos ante la justicia.


 El intendente de Villarino, Jorge Simoni, dijo en la víspera que desde principios de esta semana se encuentra en la fiscalía local una denuncia contra Juan Romano Pavletic --hasta el lunes pasado director de Seguridad y quien en las últimas horas realizó una presentación judicial imputando graves irregularidades a funcionarios municipales y de la policía de ese distrito--, debido a que habría exigido ser nombrado como subsecretario del área, bajo amenazas de exponer esos hechos ante la justicia.


 Al responder a los hechos denunciados el martes por Pavletic y publicados en nuestra edición anterior, Simoni admitió que un hijo de Raúl Padín, actual subsecretario de Seguridad, tuvo un problema con la ley y fue aprehendido (presuntamente lo habrían sorprendido sustrayendo combustible), y expresó que ayer reclamó información al respecto.


 "Hoy (por ayer) pedí todo lo referente al caso, está hecha la denuncia, se le secuestró una pistola que tenía en la camioneta y ahora es un problema que tendrá que arreglar él (por Martín Padín) con la justicia. Es un tema que escapa a nosotros; si algo está mal hecho, lo resolverá el juez".


 Pavletic había asegurado ante la fiscalía y en declaraciones a este diario, que las actuaciones por ese episodio no se hicieron en la comisaría de Médanos y que en el sumario tampoco se hizo figurar a Padín como imputado, sino como testigo del operativo.


 "He dado claros ejemplos de cesantear gente porque me robaron cuatro cubiertas usadas, entonces no voy a ponerme a defender una situación irregular", insistió el intendente, ante la consulta de "La Nueva Provincia".


 "Padín, cuando tuvo el problema su hijo, se sintió mal y me presentó la renuncia y no se la acepté", señaló.

La historia. Simoni dijo que el último sábado Pavletic compartió con él un acto oficial en Médanos y que el lunes, en una reunión con funcionarios en la sede comunal, se enteró de la exigencia que habría realizado el ex funcionario.




 "Entre jueves y viernes de la semana pasada lo llama a Alberto Sangre (secretario de Obras Públicas) y a Fernando Carrizo Fierro (presidente de la Asociación de Productores Ganaderos de Villarino Norte) y les dice que pedía la cabeza de Padín (subsecretario de Seguridad) y que le avisen al intendente que quería el lunes, a las 12 de mediodía, la renuncia, la aceptación del decreto y la asignación de él en el puesto", indicó.


 "Creí que era una broma --agregó--, aunque después hablamos en mi despacho, grabamos y filmamos todo y se llevó el material a la fiscalía".


 Simoni fue enérgico al exponer que en el municipio las decisiones políticas las toma él.


 "Las he tomado y no me importa que sea a tres días de las elecciones. Si él no está de acuerdo con Padín, que lo denuncie, pero no puede condicionar al intendente. En realidad, no puede condicionar a nadie, pero mucho menos al intendente. ¿Cómo me va a atar las manos y decirme que lo designe?"


 Además expresó que desde el lunes a primera hora de la mañana, dispuso el alejamiento de Pavletic de su puesto, situación de la que el ex funcionario fue notificado al día siguiente, mediante una carta-documento.

"Ningún cortocircuito". Más adelante el jefe comunal refutó conceptos de Pavletic, quien dijo haber tenido "un montón de cortocircuitos" con el.




 "Esa es la gran mentira, no hubo ningún cortocircuito. La única oportunidad en que discutimos fue cuando le dije lo de un viaje a Bahía Blanca que había realizado con un rodado de la comuna", dijo, aludiendo a un episodio que habría ocurrido hace unos dos meses, cuando el ex funcionario había estado en nuestra ciudad cenando con su mujer.


 "No era una cosa grave ni nada parecido, pero le dije: `Mirá, no quiero que anden los vehículos en Bahía'. Me habían dejado un mensaje en el contestador, con hora y número de patente del rodado. El, incluso, me lo reconoció", sostuvo Simoni.


 Y añadió: "La discusión no fue alta, le dije que debía entender y que la cuestión no pasaba por diez litros de gasoil, sino por el ejemplo que hay que dar".


 También señaló que, en otra ocasión, Padín lo habría reprendido por alguna supuesta maniobra de Pavletic con vales de combustible.


 "Todo estuvo bien hasta que empezó a extorsionar a la gente de la Patrulla Rural, porque, como él era el que entregaba los vales de combustible, se los daba y se hacía llevar a Bahía Blanca", afirmó el intendente.


 Por otra parte, Simoni aludió a ciertas cuestiones personales que se habrían ventilado últimamente.


 "Entre las cosas que comentó, fue que uno de mis hijos era drogadicto. El pasado lunes, con 24 años, lo hice orinar delante mío y lo llevé con el médico a un instituto de Bahía para realizar las pruebas, en las que, gracias a Dios, no existieron restos de nada", señaló.


 "Uno cree en sus hijos, pero lo menos que podría haber hecho, si sabía algo de ese tenor, habérmelo dicho a mí y no usarlo para un chantaje", enfatizó.


 Simoni dijo sentirse cansado de estas situaciones: "A veces uno se cansa de la política y baja los brazos. Tengo mi empresa que atender y la verdad es que a veces tendría que mandar todo a la m... y quedarme en lo mío. No agravio a nadie, las encuestas me dan alto (es candidato a diputado provincial por la UCR), pero uno se tiene que bancar estas chicanas".

La presentación judicial




 El doctor Gabriel Tunessi, director de Asuntos Legales de la Municipalidad de Villarino, confirmó que en nombre de la comuna realizó la denuncia por amenazas agravadas, en referencia a la presunta exigencia de Pavletic para ser designado subsecretario de Seguridad.


 "El lunes pasado, a la mañana, en una reunión con algunos funcionarios, en la que estaba Padín, Carrizo Fierro y Sangre, los mismos le hacen alusión al intendente de exigencias por parte de Pavletic para que ese mismo día exigiera la renuncia de su superior jerárquico, es decir, de Padín, y su designación en dicho cargo", dijo.


 Expresó que se le informó a Simoni que Pavletic habría realizado ese pedido bajo apercibimiento de que si no se cumplía con ello, realizaría denuncias por supuestas anomalías e irregularidades en el funcionamiento del área de Seguridad.


 "Dicha actitud el intendente la tomó como una amenaza o extorsión, por lo que me encomendó estudiar legalmente el tema", indicó.


 Al respecto, el abogado expresó que por ello presentó una denuncia por amenazas agravadas, enmarcada en los artículos 149 bis y 149 ter, inciso 2º "A", del Código Penal, la que recayó en la Unidad Funcional de Instrucción Nº 2, del doctor Guillermo Petersen.


 "El intendente decidió, ante la posibilidad firme de que se trate de un ilícito penal, ponerlo en la justicia para que investigue si existió el delito por parte de Pavletic", concluyó.

Comunicado




 La dirección de Prensa de la comuna emitió ayer un comunicado sobre la denuncia realizada por Juan Pavletic y las declaraciones efectuadas el martes a este diario.


 "Es importante puntualizar que Pavletic denuncia un hecho ocurrido el 9 de septiembre, pero lo hace el 18 de octubre, después de haber sido desplazado del cargo que ocupaba en la municipalidad", señala textualmente.


 Y agrega: "Debió haberlo hecho en su condición de director de Seguridad, tal como se encuentra obligado en su calidad de funcionario público. No constan actuaciones administrativas de las cuales surjan las acusaciones del señor Pavletic. Por lo cual, el intendente municipal jamás fue anoticiado de las mismas".


 "Es oportuno señalar que, procurando no utilizar una etapa preelectoral para lograr ventajas surgidas del oportunismo, una vez transcurrido el acto comicial (del domingo) se ampliarán todos los aspectos que se estimen adecuados para clarificar una situación que pone de manifiesto una evidente intencionalidad política perjudicial", concluye.