Tango
-- El actor y cantante de tangos Juan Darthés presentará el sábado y domingo venideros, en el Teatro Municipal, las canciones de Así, su última producción discográfica.
Teatro
-- Money money, de Ray Cooney, con Carlos Calvo, Carmen Barbieri, Andrea Frigerio, Salo Pasik, Diego Pérez, Santiago Bal, Daniel Roncoli y Carlos Moreno, quien también ejerce la dirección.
En el Teatro Don Bosco, el sábado, a las 21.30; y domingo, a las 20. Las entradas se pueden adquirir en la sala de calle Rondeau o llamando al teléfono 451-2998.
-- Compañía, obra a cargo del taller de teatro para adolescentes, bajo la dirección de Giselle Maisterrena.
El elenco está compuesto por Matías Duarte, Wanda Fontenla y Guillermina Arango.
En el Teatro Ingeniero White (San Martín 3619), mañana, a las 21, con entrada "a la gorra".
-- Ultimas funciones de Fuerzas perdidas a cargo del grupo Nuevodrama sobre textos de Los siete locos y Los lanzallamas, de Roberto Arlt.
Actúan Jorge Habib, Julio Tevez, Graciela Musotto, Alberto Rodríguez, Hugo Ledesma, Matilde Murúa, Leonardo Fabrizi y Rocío Ameri, bajo la dirección de Pablo Ruiz.
En la sala Arteles (Rondeau 350), el sábado, a las 21.30.
Música
-- El Serge Adam Trío presenta su espectáculo Les amants de Juliette, propuesta de jazz europeo.
En el Teatro Municipal, hoy, a las 21.30, con entrada general a 5 pesos (estudiantes del Conservatorio y de la Alianza Francesa abonarán 1 peso).
-- Nuevo ciclo de jazz en Homenaje a Los Beatles, con la participación de Jorge Cutello (voz y piano), Federico García del Cerro (bajo eléctrico) y Daniel López (batería). Como músicos invitados estarán Raúl Soto (saxo y clarinete) y Andrés Vigil Mendoza (saxo tenor).
En Gorriti 227, mañana y el sábado, a las 22.
-- Jorge Margarido (armónica cromática y percusión) y Bocha Rabitti (piano y voz) desarrollarán un repertorio de música internacional que incluirá temas melódicos, tangos, jazz, valses franceses, fox-trot y otros.
En El Histórico Café Museo (avenida Colón 602), mañana, desde las 22.
-- Recital de Marcelo Boccanera y Nora Roca, acompañados por Víctor Volpe, interpretando canciones, tangos, poemas y relatos preparados especialmente para el 119º aniversario de Ingeniero White.
En el Teatro Ingeniero White, el sábado, a las 21.30.
-- En el Primer Festival Internacional de las Artes "Primavera de Bahía Blanca", Ricardo de Armas ofrecerá su propuesta de música electroacústica.
En el salón de usos múltiples del Museo de Arte Contemporáneo (Sarmiento 450), el sábado, a las 18.30.
Un día después, en el mismo lugar, pero a las 18, el músico Gabriel Di Cicco disertará sobre "Líneas de fuerza en la música del Siglo XX".
-- Noche de tangos, boleros y jazz con Bocha Rabitti (piano y voz) y los cantantes Sandra Savoia, María Biseli y Charles Méndez.
En Colón 602, el sábado, a partir de las 22.
Folklore
-- Espectáculo del ballet Hermana Tierra con músicos invitados. Estarán presentes los Pacheco Dúo, Adrián Cesarone, Sergio Pascal, Sergio Sanders, Guillermo Barroso, Miguel Graciano y Marina Castro.
En el Teatro Municipal, mañana, a las 21.30.
Coros
-- Se realizará el III Encuentro de Coros Regionales, organizado por la Asociación Bahiense Coral, del que participarán las agrupaciones del Colegio Claret, de la Tercera Edad de la comuna bahiense, Cantolibre, Vocal Cantarte de Punta Alta y el Municipal de Médanos.
En el auditorio de la UNS (avenida Colón 80), el sábado, a las 21.30.
Previamente, a partir de las 16, Alberto Tramontana y Edgardo Matoso dictarán sendos talleres de interés coral.
Literario
-- Con el auspicio del Consejo Profesional y Colegio de Graduados en Ciencias Económicas, el salón literario Mario Iaquinandi realizará su sexto recital de la temporada.
Participarán los escritores Sonia Echeverría y Alberto Meloni, Carolina Alvarez, el recitador de Viedma Jorge Vega, la cantante lírica Valeria Mangano, Jorge Bedini y Susana Montero con un homenaje a Pablo Neruda, y el cantante Pablo Gibelli acompañado en guitarra por Pablo Acuña.
En el auditorio de Moreno 219, el sábado, a las 21.30, con entrada libre y gratuita. En el acceso a la sala se exhibirán obras del plástico Jorge Otranto.
Muestras y museos
-- Inauguración de la galería de arte de Pasourbano con una exposición de carácter solidario, a beneficio del Patronato de la Infancia.
En el salón de Gorriti 227, mañana, a las 20.
-- Muestra pictórica "Jugando con técnicas" de la artista plástica Julia M. Vitale de Artola. Se exponen diferentes obras en acuarela, monocopias y betunes.
En el salón de usos múltiples del Bahía Blanca Plaza Shopping, hasta el domingo 3 de octubre inclusive.
-- "Interdimensur", pinturas de Francisco Felkar.
En Zelarrayán 560, de 8 a 12 y de 15 a 19, hasta el 1 de octubre, de lunes a viernes.
-- Muestra de los artistas plásticos Julie Amadeo, Eusebio Arancibia, Ismael Arancibia, Alba Ceña, Carolina Chillemi, Mariela Menguini, Carlos Milozzi, Julieta Sanza, Veky Vargas, Jimena Viñuela y Mónica Zalla.
En la Biblioteca Rivadavia (avenida Colón 31), hasta el 29 de este mes.
-- "Imagen y poesía II", con fotografías de Jorge Tirabasso --perteneciente al Foto Club Bahía Blanca-- y poesías del escritor Rubén Benítez, realizadas para cada una de las obras.
En el salón de Henry Libros (Alsina 27), de 18 a 20, hasta el sábado.
-- Exhibición de una treintena de obras en blanco y negro del fotógrafo local Gustavo Pirola, captadas en los centenarios bares de la ciudad y sus moradores, bajo el nombre de "Crónica de bares".
En la sede de la Alianza Francesa (Fitz Roy 49).
-- Se exhibe la única puerta de la Segunda Comandancia de la Fortaleza, la que ha sido realzada artísticamente con un óleo del plástico Jorge Margarido, que representa soldados de la época tras sus vidrios. También se exponen reliquias de dicha fortaleza pertenecientes a la primera comandancia y dibujos representando el fuerte y el poblado originario.
En El Histórico Café Museo (Colón 602).
Poemas
-- Muestra de poemas de Liliana Escanes dedicados a la docencia.
Hasta el jueves 30, en el Histórico Café-Museo (Colón 602), de 8 a 13 y 16 a 23. Entrada gratuita.
Rock
-- Recital de Bersuit Vergarabat, para presentar su último disco La argentinidad al palo.
El jueves 30, en el Club Estudiantes. Entradas en el local 31 de Galería Plaza y en la disquería de O'Higgins 250.
Concursos
-- Segunda edición del concurso literario de la Biblioteca Rivadavia, que estará dedicado a la poesía. Los trabajos deberán ser inéditos, no haber recibido premio anterior y tener una extensión máxima de 60 versos.
Las bases pueden solicitarse en Colón 31, de lunes a viernes, de 11 a 18, y sábados, de 9 a 12.
-- Octavo Concurso Fotográfico de la Cooperativa Obrera que este año está referido a "El niño y su mundo", destinado a aficionados en categoría color. Las bases pueden retirarse en todas las sucursales de esa entidad, recibiéndose los trabajos hasta el 15 de octubre, inclusive, en Bahía Blanca, sólo en la sección Fotografía de la sucursal de Belgrano 45 y del hipermercado de Aguado y Panamá; en Punta Alta, en la filial de Brown 128; y en la zona, en cualquiera de sus supermercados.
Salones
-- De lunes a viernes, de 15 a 18, se reciben las obras para el XXI Salón Anual de Arte, que comprende pintura y escultura, de la Fundación Bolsa de Comercio de Bahía Blanca (avenida Colón 2).
--Hasta el jueves 30 de este mes se recibirán obras para participar del XVI Salón Regional de Jóvenes Artistas.
Mayores informes en la Alianza Francesa (Fitz Roy 49), de 10 a 12 y de 17 a 20.
Convocatoria
-- La Orquesta Sinfónica Provincial de Bahía Blanca convoca al concurso internacional "Simon Blech" que se realizará entre los días 16 y 28 de noviembre de este año y que otorgará premios en las especialidades dirección orquestal, violín y piano.
Informes e inscripción en Lamadrid 91 (altos), teléfono 455-2788.