Barrios ATE: Se avanzará en la subdivisión administrativa
El avance en la subdivisión administrativa de cada uno de los barrios ATE fue uno de los hechos más salientes que se registró en el encuentro realizado en el Concejo Deliberante, donde se reunió la comisión de gestión de los barrios ATE.
En tal sentido, se terminará de redondear el proyecto presentado en el año 2002 por el Departamento Ejecutivo anterior, donde se incluirá el petitorio realizado por el ATE IV.
El concejal Norberto Fernández (IVR), integrante de la comisión de gestión de los barrios ATE, sintetizó así a "La Nueva Provincia" el resultado de la reunión realizada en el edificio del cuerpo colegiado.
Con respecto al famoso tema del derecho de construcción, el edil señaló claramente que el pago no ingresó a las arcas del municipio. Por tal motivo, se analizará la propuesta realizada de incluirlo dentro de la subdivisión administrativa.
"Esto significa que quien pague la tasa por alumbrado, barrido, limpieza y conservación de la vía pública y el derecho de construcción lo hará para sí; es decir, estará identificado con nombre y apellido. Otro tanto ocurrirá con las personas que no los abonen", puntualizó el concejal Fernández.
Señaló que será fundamental que se plieguen todos los vecinos, desde el ATE III y hasta el ATE VII.
Para Fernández hay que insistir sobre la problemática estructural: el hecho de contar con la escritura propia. "En este tema radican muchos desalientos y, en ese marco, seguramente habrá gente que aprovecha la situación".
Al respecto, puntualizó que el CD desconoce los motivos por los cuales se intima a desalojar a algunos vecinos.
Fernández dijo que la información sobre el particular iba a ser consultada al administrador de los barrios (José Benito Caro), quien, sin embargo, no se hizo presente en el recinto (ver aparte), así como tampoco el interventor.
Manifestó que en el caso del interventor es entendible por los tiempos que maneja dado que debe solicitar permiso a la Secretaría del Juzgado correspondiente, donde ya se brindó información dentro de las posibilidades existentes, teniendo en cuenta de que se trata de una causa privada.
"Este fue un paso importante para darle confianza a algunos vecinos en la temática para que presentaran datos ante la Justicia", manifestó.
El edil de la Integración Vecinalista Rosaleña manifestó que el martes venidero, a las 19, se llevará a cabo una nueva reunión de la comisión de gestión de los barrios ATE del Concejo Deliberante, donde se presentará una propuesta definitiva sobre los temas conversados.
Derechos de construcción. Con respecto al pago de los derechos de construcción, el edil Norberto Fernández manifestó que se evaluaron varias posibilidades, entre ellas la condonación. "Esta última es injusta con respecto a los habitantes del distrito que ya oblaron el citado derecho", dijo.
El concejal Fernández manifestó que la propuesta del Departamento Ejecutivo, teniendo en cuenta los aspectos legales y las leyes obrantes en la materia, será la reducción del costo en un 50% debido a que se trata de barrios con interés social.
José Caro arremetió muy duro contra los ediles
"Me hubiera gustado que la invitación se hubiese formulado con anterioridad a tratar el tema, ya que sólo han escuchado una campana. Sin embargo, por unanimidad han aprobado lo actuado, independientemente que ciertos ediles hicieron comentarios, sin conocer en profundidad la real situación de los barrios y, en particular, del ATE IV".
Des esta manera, a través de una nota elevada a la presidencia del Concejo Deliberante de Coronel Rosales, el administrador de los barrios ATE, José Benito Caro, se excusó de concurrir a la invitación formulada por el cuerpo deliberativo.
En la nota elevada a la titular del CD, Ana Rechiman, Caro señaló también que "particularmente me siento sorprendido porque en lugar de favorecer a los asociados que están al día y aún no poseen su vivienda, quienes en definitiva serían los únicos en condiciones de efectuar los reclamos, (los concejales) apoyan a aquellos que desde hace años no abonan mensualmente la cuota establecida y usufructuaron del sacrificio del resto de los socios".
"Mi pregunta es: los ediles que forman el Concejo actúan de manera similar favoreciendo a los ciudadanos que incumplen con sus obligaciones tributarias", agregó Caro al tiempo que sentenció que "mi accionar no claudicará hasta que el último de nuestros asociados que se encuentre al día tenga su vivienda propia, aunque ello sea a costa de desalojar a los morosos".
Señaló, en este sentido, que respaldan su accionar los distintos fallos de la Justicia en Primera Instancia y de ambas Cámaras de Apelaciones de Bahía Blanca.