Scioli fue operado en su hombro derecho
BUENOS AIRES (DyN y Télam) -- El vicepresidente de la República, Daniel Osvaldo Scioli, fue sometido ayer a una intervención de microcirugía reconstructiva, a raíz de un problema nervioso desarrollado en la zona que, quince años atrás, resultó afectada por un accidente de motonáutica.
Por la operación, el titular provisional del Senado deberá abstenerse de utilizar durante, aproximadamente, quince días la prótesis que lleva en su extremidad superior derecha.
Las autoridades del Instituto Fleni, donde se hizo la intervención, explicaron que Scioli fue operado de un inconveniente surgido en el muñón. "Desarrolló neuromas, que son como nudillos en el extremo de los nervios amputados", manifestó el presidente de la clínica, doctor Ramón Leiguarda.
El jefe del equipo de mano y miembro superior de Fleni, Guillermo Loda, agregó que esas formaciones causan dolores muy fuertes.
"El resultado de la operación será excelente; para evitar que se repita la formación de neuromas --amplió--, realizamos una microcirugía reconstructiva en las terminales nerviosas".
Scioli será dado de alta entre hoy y mañana; una vez que salga de la clínica podrá desarrollar su actividad normalmente.
Pormenores. La segunda autoridad política de la Nación se había internado, en horas de la mañana, en el sanatorio ubicado en Montañeses 2325, del barrio porteño de Belgrano. Lo acompañaban su mujer, la ex modelo y empresaria Karina Rabolini; su hija, Lorena; y su hermano, Nicolás.
Scioli fue animado por varios llamados telefónicos del presidente Kirchner; de la primera dama, la senadora Cristina Fernández; y de otros miembros del Poder Ejecutivo.
Originalmente, la operación estaba prevista para el año próximo, pero los intensos dolores que lo aquejaban obligaron a adelantar el procedimiento unos meses.
El accidente sufrido por Scioli se produjo en el río Paraná, a la altura de la localidad bonaerense de Ramallo, en el marco de una competencia que unía Buenos Aires con Rosario.
Tras ese episodio, el motonauta cosechó ocho títulos mundiales en la actividad que, hasta ese momento, no había conseguido, alcanzando velocidades superiores a los 200 kilómetros por hora.