Murió el cantante y actor Sacha Distel
PARIS (Télam) -- El cantante y actor francés Sacha Distel, de 71 años, conocido por temas que tuvieron difusión mundial y también por su relación con Brigitte Bardot, falleció ayer en Rayol-Canadel, en el sureste de Francia, tras una larga enfermedad.
Sacha había nacido en París, el 29 de enero de 1933, hijo de Léo Distel, ingeniero, y de Andrée Ventura, pianista laureada en el Conservatorio, y sobrino de Ray Ventura, quien al frente de su banda Collégiens conoció la notoriedad en el music-hall, en el período comprendido entre la primera y segunda guerras mundiales.
Jazzista excepcional, Sacha obtuvo en 1953 el título de "mejor guitarrista joven de Francia", luego se convirtió como tal en acompañante de la cantante Juliette Greco y en 1959 saltó a la celebridad con la grabación de Scoubidou, canción que se popularizó en todo el mundo.
Para esa misma época, Distel, quien ya había vivido varios romances notorios que le ganaron el apodo de "Monsieur Charme" ("Señor Encanto"), inició una muy publicitada relación amorosa con Brigitte Bardot, por entonces en el pináculo de su fama como estrella sexy del cine galo.
Posteriormente, separado ya de BB, Distel se casó con la campeona de esquí Francine Breaud, con quien tuvo dos hijos y pareció llamarse a sosiego en cuanto a sus actividades "donjuanescas".
Distel compuso las bandas sonoras, para el cine, de la película Samedi soir en 1960, y del segmento El orgullo del filme multiepisódico Los siete pecados capitales, en 1962, y para TV, de la serie La bonne vie, en 1971.
Como actor, Distel intervino en cine, entre 1953 y 1971.
Entre sus interpretaciones más populares figuran las de las Oh, qué noche, Personalidades, Mi hermoso sombrero, La buena vida, Escribiendo en la pared y Gotas de lluvia caen sobre mi cabeza.
Buena parte de los temas compuestos por Distel fue grabada por Frank Sinatra, Tony Bennett, Petula Clark, Dionne Warwick, Sarah Vaughan y Sammy Davis Jr.
También se fue Jerry Goldsmith
El compositor Jerry Goldsmith, ganador de un Oscar y autor de la banda de sonido de decenas de filmes y series de televisión, murió a los 75 años, informaron ayer fuentes cercanas al músico.
Goldsmith, quien había obtenido un premio Oscar en 1976 con El Presagio, murió en la noche del miércoles en su casa de Beverly Hills, enfermo de cáncer.
Nominado al Oscar en 17 ocasiones, y premiado cinco veces con el Emmy (los Oscar de la televisión), Goldsmith compuso la música de filmes como Patton y El Planeta de los Simios, además de series como Los Waltons, Barnaby Jones y Mujer policía.