Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Detuvieron por robo a un policía premiado en 1997

Un suboficial de la policía de la provincia de Buenos Aires, que había sido premiado por un acto de servicio en 1997, fue aprehendido en las últimas horas en relación con un robo cometido la semana pasada en la vivienda de otro efectivo de la fuerza, a la vez de hallarse en su poder un automóvil con presuntas irregularidades dominiales, confirmaron ayer fuentes oficiales.


 Un suboficial de la policía de la provincia de Buenos Aires, que había sido premiado por un acto de servicio en 1997, fue aprehendido en las últimas horas en relación con un robo cometido la semana pasada en la vivienda de otro efectivo de la fuerza, a la vez de hallarse en su poder un automóvil con presuntas irregularidades dominiales, confirmaron ayer fuentes oficiales.


 El arresto del cabo primero Adrián Héctor Canastracci, casado, de 33 años, quien presta servicios en la comisaría Segunda, se habría llevado a cabo durante el atardecer del pasado martes, cuando una comisión de la seccional Primera llevó adelante un allanamiento en su casa, la número 123, del barrio Patagonia Norte.


 Dicho procedimiento había sido ordenado en relación a un hecho que investiga la Unidad Funcional de Instrucción Nº 1, a cargo del doctor Christian Fernando Long, como consecuencia de una denuncia por robo presentada durante su turno por el subcomisario Raúl Enrique Passi, quien se encuentra prestando servicios en una comisaría de Necochea y posee una finca en el mismo lugar que el aprehendido.


 La sustracción, denunciada por María Martínez (69), la madre de Passi, en el destacamento del barrio Patagonia, fue cometida la semana pasada, desapareciendo prendas de vestir, calzados y electrodomésticos, entre otros efectos.


 Voceros allegados al hecho mencionaron que el propio damnificado habría realizado una serie de averiguaciones y puso en conocimiento de las autoridades intervinientes que parte de las cosas robadas estaban en un local de compra y venta ubicado en Brandsen 602.


 Por tal motivo, personal de la fuerza se hizo presente en dicho negocio, hallándose allí unos calefactores que le habían sido sustraídos a Passi.


 Pudo saberse que el propietario del lugar, Oscar Horacio Guerra (44), quien fue aprehendido por el delito de encubrimiento, habría manifestado que los artículos fueron llevados hasta ahí por una persona vestida con uniforme policial y en un auto particular.


 Con estos datos, en la antevíspera se realizaron dos allanamientos en viviendas del barrio Patagonia Norte, uno de los cuales dio negativo.


 En el restante, en una propiedad de Canastracci, voceros judiciales mencionaron que con respecto al robo investigado se halló solamente un pantalón de color crema, el que habría sido reconocido como propio por el subcomisario.

El vehículo. Además de la requisa en el lugar, personal policial le habría requerido al subalterno la documentación del Volkswagen Gol, de cinco puertas, dominio colocado DHH 795, que tenía estacionado frente a su casa.




 En este sentido, se dijo que la policía actuante determinó que la tarjeta verde exhibida por parte del imputado presentaba evidentes signos de ser apócrifa.


 Por otra parte, en la inspección realizada sobre el rodado se habrían determinado algunas anomalías en las patentes, así como la supresión de los números del motor y chasis.


 Al respecto, por la presunta falsificación de la tarjeta se encuentra interviniendo el Juzgado Federal Nº 2, en turno, a cargo del doctor Luis Ramón Dardanelli Alsina, mientras que la causa por las otras anomalías las instruye la Unidad Funcional de Instrucción Nº 2, a cargo del doctor Guillermo Petersen.


 Por otra parte, trascendió que dicha fiscalía, la que se encuentra en turno, espera ahora los resultados de diversas pericias y diligencias, entre ellas un revenido químico, para poder contar con la numeración original del rodado y así poder determinar si el mismo presentaba algún pedido de secuestro activo.


 Por el momento, Canastracci se encuentra alojado en dependencias de la comisaría Primera, a la espera de una resolución acerca de su situación procesal.


 De manera paralela a la causa penal se inició un sumario administrativo en el marco de una norma que considera la falta como gravísima.

De héroe a villano




 Cuando tenía 26 años, era agente y cumplía funciones en la Patrulla Bonaerense, el nombre de Adrián Héctor Canastracci cobró notoriedad pública, aunque esa vez por una noticia positiva.


 Fue en 1997, cuando recibió múltiples premios de la fuerza y hasta del Senado provincial, por su oportuna intervención para frustrar un asalto de dos sujetos a una familia de Villa Italia, el 14 de octubre de ese año.


 En esa ocasión, el policía, que se encontraba circunstancialmente en la zona, fue alertado de un robo en el inmueble de Guardia Vieja 769, donde José Aníbal Bogado, su mujer y tres hijos eran intimidados por dos asaltantes, y éste se dirigió al lugar sin dudarlo.


 Allí se produjo un enfrentamiento que culminó con uno de los sospechosos herido y arrestado --identificado posteriormente como Ricardo Salamanca--, mientras que su cómplice consiguió escapar.


 El gesto de Canastracci, si bien enmarcado en el cumplimiento del deber, sobresalió en un momento en que la policía era objeto de críticas desde diversos sectores de la ciudadanía.


 El uniformado detenido había obtenido tres medallas de oro que le fueron entregadas por el senador provincial Jorge Scoccia, el comisario retirado Rubén Piassi y la sargento primero Margarita Rodríguez.