Bahía Blanca | Miércoles, 27 de agosto

Bahía Blanca | Miércoles, 27 de agosto

Bahía Blanca | Miércoles, 27 de agosto

Novedoso ciclo infantil en el Colón

BUENOS AIRES (DyN) -- Las notas no se notan será el espectáculo infantil que mañana estrenará la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires junto a Jorge Guinzburg y Claudio Morgado en el Teatro Colón. Las funciones tienen como objetivo acercar a las nuevas generaciones al género sinfónico y será un espectáculo didáctico que propone la introducción a la escritura musical de la mano de los músicos junto a un elenco de artistas circenses, bailarines y actores.




 BUENOS AIRES (DyN) -- Las notas no se notan será el espectáculo infantil que mañana estrenará la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires junto a Jorge Guinzburg y Claudio Morgado en el Teatro Colón.


 Las funciones tienen como objetivo acercar a las nuevas generaciones al género sinfónico y será un espectáculo didáctico que propone la introducción a la escritura musical de la mano de los músicos junto a un elenco de artistas circenses, bailarines y actores.


 El espectáculo alterna la interpretación de obras y fragmentos sinfónicos con animación digital, videos y efectos especiales, en el marco de la sala principal del Teatro Colón.


 Además de la Filarmónica que interpretará un repertorio para un auditorio infantil, el ciclo contará con la presentación de Guinzburg como maestro de ceremonia y Morgado como el director de una orquesta desconcertada ante la rebelión de las figuras que deciden abandonar el pentagrama.


 En Las notas no se notan, mientras la Orquesta Filarmónica interpreta obras del repertorio sinfónico universal, las figuras y notas musicales, escapadas del pentagrama, se rebelan ante los intérpretes y plantean diferentes reclamos.


 Guinzburg, presentador y moderador de los conflictos que van sucediendo, intenta realizar su sueño de la infancia: dirigir una orquesta.


 Entre los obras y fragmentos a interpretarse figuran la Danza eslava Número 8 de Dvorák, La gran puerta de Kiev de Mussorgsky, Danza húngara Numero 5 de Brahms, la Obertura de Guillermo Tell de Rossini, suite de El Cascanueces de Tchaikovsky.


 Además, realizarán Una noche en el Monte Calvo de Mussorgsky, Marcha Radetzky de Johann Strauss (p), Pequeña serenata nocturna de Mozart, Serenata para vientos de Dvorák, La gruta del Rey de la Montaña de la suite Peer Gynt de Grieg, Obertura 1812 de Tchaikovsky y la Sinfonía Número 6, Pastoral, de Beethoven.


 Se realizarán cinco funciones: mañana, el 30 de mayo, 6 de junio, 25 de julio y 8 de agosto (Día del Niño), a las 11.


 Las localidades se venderán con cinco días de anticipación a cada función, la platea costará 15 pesos y podrán adquirirse en la boletería de Tucumán 1168 de Capital Federal.