Las 350 del "Petiso"
La de esta noche no será una fecha más. Fabián Rubén Colturi alcanzará su presentación número 350, todo un récord dentro de la categoría.
Lejano parece aquel 27 de diciembre de 1981, cuando por la primera fecha del Campeonato Estival, el dorreguense concretó su debut oficial en el Midget.
Pasaron muchos campeonatos y numerosos viajes desde Coronel Dorrego, que sirvieron para compartir alegrías y frustraciones con su equipo.
Con unos cuantos años más que los 16 de su primera carrera, el "Petiso" efectuó un repaso por su exitoso curriculum deportivo.
"Son muchos años y uno no se da cuenta que pasan tantas carreras. Me pone muy contento y creo que son 350 carreras gracias a `Pichón' (su padre Rubén), ya que sin él no hubiera andado así. Esto es un lindo recuerdo, como los cuatro campeonatos", confesó.
--¿Cómo nació tu historia con el Midget?
--Yo era mecánico y me encantaba ayudarle a "Pichón". Nunca había pensado en correr, pero había un auto libre. Probé, debuté en Dorrego e ingresé a la final. Después, antes del campeonato de verano, corrí un Preparación de tres fechas y salí tercero.
--¿Qué fue lo que te sedujo para continuar?
--Que andábamos bien. No es fácil ir a la final desde el vamos; hay muchos que corren varias temporadas y ni siquiera llegan a una final de perdedores. Además, dábamos mucho handicap con el chasis Plano, ya que pesaba 100 kilos más que el resto, que eran todos Medina.
--¿Con qué motor comenzaste?
--Con un Dodge 1.500 cc. Tengo muy lindos recuerdos de esa época, aunque me queda la pena de no haber salido campeón.
--Desde ahí no paraste más.
--Es cierto, aunque una vez casi dejamos. Después del Plano corrimos en el "cuadrado" construido por Beltrán, que era un auto bárbaro pero le faltaba amortiguación, y terminamos cuartos. Cuando estábamos muy cerca de dejar adquirimos un chasis Medina, le colocamos el Dodge y salimos terceros.
"Al siguiente certamen se homologó el Gacel. Entonces, hablamos con la gente de INI Competición en Buenos Aires y me hicieron un motor en 15 días. Ese fue el primer campeonato que ganamos, en Tiro Federal".
--¿Nunca te cansaste?
--Tuve algún bajón, más que nada por problemas publicitarios. Salvo el primer título, en los demás los presupuestos fueron malísimos.
--¿Y tu familia?
--Como mi "Viejo" venía con las carreras desde hace tiempo, no quedó otra que seguir. Nunca me dijeron que deje. Son muchos kilómetros, pero lo hacemos con muchas ganas.
--¿Cuánto cambiaste el manejo y tu forma de ser desde el debut?
--Tuve varios problemas, porque era una persona de ir muy de firme y no me callaba nada. Es obvio que con el correr del tiempo uno se va suavizando y cambia un poco, aunque sigo con la misma política. Soy un tipo tranquilo, sereno y frío arriba del auto.
--¿Sos de dar consejos?
--Los doy si se da la circunstancia. Nunca me han venido a pedir uno, salvo los pilotos que han alquilado los autos.
--¿Por qué siempre te sacás méritos y se los das a tu papá?
--Soy una pieza más y todo fue una circunstancia. Mi serenidad me la da él. Estoy seguro de que si hubiera tenido a otra persona al lado, no hubiera hecho nada.
Cambia, todo cambia
--¿Cuáles son los cambios más importantes que notás?
--Se modificaron mucho los chasis. La última vez que salí campeón corrimos con amortiguadores que tenían ocho años y hoy eso no se puede hacer.
--¿Le hace bien eso a la categoría?
--Sí. Lo que pasa es que se encarece y algunos los pueden comprar y otros no. No tengo dudas de que es la mejor categoría, por eso va tanta gente.
--¿Alguna vez imaginaste un presente semejante?
--No. Un año se produjo un bajón de autos, algo de 32 o 35, por eso era imposible pensar que se iba a duplicar esa cantidad. Es una categoría cara. No es como antes, que se hacía casero y en el taller, sin muchos "fierros" de competición.
--¿Antes era más fácil correr?
--Sí, los recursos eran otros. Para mí, hoy el chasis completo es el 70%. El motor también es una pieza fundamental, pero hoy están prácticamente todos iguales.
En el recuerdo
--¿Con qué campeonato te quedás?
--Con el primero, porque es una sensación especial y se definió en la semifinal de la última fecha. Lo peleamos con Sergio Torres. De todos modos, los cuatro tuvieron su importancia.
"El segundo fue el último en Tiro Federal y ganamos la última carrera. En Dublin, lo obtuvimos tres fechas antes del final, mientras que en Aldea Romana fui campeón sin ganar ninguna carrera".
--¿Te parece que alguien lo puede repetir?
--Es bravo, porque a (Fernando) Saldamando le gusta ganar carreras y si por ejemplo (Fernando) Bonacci saliera segundo en todas las fechas, no podría ser campeón porque la "Cotorra" gana seis u ocho competencias por certamen. Será un récord muy difícil de igualar.
--¿Ese campeonato fue un reflejo de tu estilo de manejo?
--Pude haber ganado dos o tres carreras, pero se ve que tuvo que ser así. Es lindo porque es un recuerdo y un record.
--¿A qué tres pilotos que compitieron contra vos elegirías?
--Son muchos... (Piensa) Daniel Vicente, Víctor Fino y Héctor Plano. Con Plano se dio la posibilidad de correr con un auto construido por él; Fino debutó un año después que yo e hicimos una amistad, muy buenas carreras y hasta peleamos un campeonato; y con Vicente hacíamos buenos espectáculos y daba gusto correr.
"Siempre busqué una regularidad"
Fabián Colturi no atraviesa su mejor momento en la categoría. El dorreguense es consciente de esta situación y sabe bien por qué sucede.
"Estamos un escalón más abajo que los dos o tres autos de punta. Nos falta conseguir una mejor prestación del chasis. En auto sale muy bien, pero el problema lo tenemos girando, cuando nos hacen medio segundo de diferencia por vuelta".
--Acostumbrado a pelear la punta, ¿cómo lo tomás?
--Bien, porque ponemos todo. Trabajamos muy duro y realizamos muchos kilómetros, ya que es poco lo que hacemos en Dorrego. Nunca fui un piloto de querer ganar carreras, sino que siempre busqué correr tranquilo, con una regularidad.
--¿Cuál es la idea para el futuro? ¿Piensan construir un nuevo chasis?
--Eso no lo hemos hablado. Queremos tratar de terminar esta temporada de la mejor manera posible. Si sigo, hablaremos con la gente que nos apoya para tratar de hacer un esfuerzo más.
--¿Tenés ganas de seguir o ya estás pensando en el retiro?
--Las ganas están, pero somos conscientes que tenemos que mejorar mucho el chasis.
--Sos el piloto en actividad con mayor cantidad de triunfos de verano. ¿Te preocupa que Fernando Saldamando esté a una victoria?
--No, para nada. Lástima que no tenemos un auto como para defendernos. Lo bueno es que en el historial del Midget estamos muy bien ubicados.
En frases
* El mejor recuerdo: "El día que salí campeón por primera vez".
* El peor momento: "El vuelco que tuve en Tiro Federal con el chasis Plano. Intenté esquivar a Gustavo Zennaro, lo toqué con la rueda interna y el auto se levantó. Dí varias vueltas, pasé las tablas y terminé contra un árbol. Armamos el auto y a la otra fecha ganamos".
* Una anécdota: "Corriendo con el chasis Plano, terminé una semifinal con mucha temperatura en el motor. Entonces, cuando llegué a boxes me levantaron y, con el auto en marcha, le echaron agua al radiador. Pero uno de mis mecánicos, Walter Pérez, le sacó la tapa, el agua saltó y me quemó el trasero. Me tuvieron que poner crema para la final, que terminé ganando. Después me cargaban y me decían que lo tenían que repetir para seguir triunfando".
* El mejor auto: "Me sentí a gusto con todos. Cada uno formó parte de una etapa. Con el Beltrán no pude ganar en el verano, pero me quedé con la carrera del Centenario de Dorrego".
* Una cuenta pendiente: "Correr en otra categoría. Tuve la posibilidad de ir a la Clase 2 del TN, mantuve conversaciones, pero no se dio. Lo mismo sucedió con la Fórmula 2 Codasur, pero no conseguimos el apoyo".
* La actualidad: "Fernando Saldamando ganará muchos campeonatos, aunque si se le da la oportunidad del TN tendría que ir sin dudarlo. Tiene un conjunto muy bueno. Nunca se dio que un auto haga una diferencia tan clara y monstruosa girando. Es mérito doble, porque hacen todo ellos".
* Héctor Plano: "Tengo muy lindos recuerdos. Era una excelente persona. Gracias a él fui alguien. Si bien no pude ser campeón con ese auto, viví momentos inolvidables. Tuvimos muy buena relación y me dio buenos consejos".
Cuestión de números
0. Las carreras que ganó cuando se consagró campeón en la temporada 2000-2001. Nunca nadie lo había logrado.
4. Los títulos estivales (93-94, 95-96, 97-98 y 00-01), que lo colocan detrás de Héctor Plano (8) y Vicente Nápoli (7), y a la misma altura que Alberto Palma.
23. Las temporadas que lleva dentro de la categoría.
31. Triunfos obtuvo en carreras estivales. Es el máximo ganador en actividad, seguido por Fernando Saldamando, con 30.
1985. El año de su primera victoria veraniega. Se produjo el 20 de diciembre, en el marco de la cuarta fecha del certamen 85-86.
Ficha técnica
* Nombre: Fabián Rubén Colturi.
* Lugar y fecha de nacimiento: Coronel Dorrego, 27 de junio de 1965.
* Estado civil: Casado. Tiene dos hijos: Micaela y Joaquín.
* Debut en la categoría: temporada 1981-82.
* Chasis: (atendido por "Gary" Lauretta).
* Motor: Audi.
Diego Alejandro Gandini/"La Nueva Provincia"
Saldamando, en busca de acercarse al título
Con la atención puesta en lo que pueda suceder con los pilotos ubicados en los primeros puestos de la tabla de posiciones, se llevará a cabo esta noche, en un día no habitual, la decimosexta fecha del Campeonato Estival Nocturno de Midget.
El espectáculo se iniciará a las 21.15 y se desarrollará en el óvalo Héctor Evaristo Plano del Club Midgistas del Sur.
La principal atracción estará centrada en la actuación del líder Fernando Saldamando, quien tiene chances de quedar a un paso de ganar su tercer título en la categoría.
Claro que para que eso suceda, el actual campeón deberá obtener el puntaje ideal (27 unidades) y aguardar la suerte que corran Mariano Pérez, Fernando Bonacci y Walter Renero, todos con posibilidades matemáticas de alcanzarlo.
Más allá de la lucha específica por el "1", los puntos serán vitales para decidir los principales puestos, ya que entre Pérez (2º) y Renero (4º) existen tan sólo 4,75 unidades de diferencia, sin tener en cuenta el descarte de las dos peores fechas que se realiza al finalizar el torneo.
Posiciones (cumplidas 15 fechas)
Pos.PilotoPuntos(Descarte)
1ºFernando Saldamando275,25(8)
2ºMariano Pérez232,5(3)
3ºFernando Bonacci231,5(6,75)
4ºWalter Renero227,75(7,25)
5ºDaniel Altamirano192,75(5,5)
6ºEmiliano Urretabiscaya183,25(6)
7ºMatías Yungblut162,5(5,5)
8ºFabián Colturi157,25(5,25)
9ºDiego Andrade140,5(0)
10ºMartín Saldamando143,75(4)