El turismo hace punta en Carhué
La gran afluencia turística que recibió Carhué en el transcurso de la presente temporada estival, sustentada en la presencia de reconocidas figuras de la música nacional que actuaron en el balneario La Isla, dejó conforme a Flavio Pertecarini, secretario de Turismo de la comuna de Adolfo Alsina.
"En realidad, la idea de los espectáculos es reunir a mucha gente para que, de paso, conozca la ciudad. Ese es el objetivo primordial, para que en el futuro nos visiten como turistas", manifestó.
"Eso funcionó, y lo más importante es que generó movimiento en el resto del pueblo. Hizo que quienes no están insertos en la actividad turística, como un quiosco o un almacén, vieran incrementada su ganancia", añadió.
En este sentido, el funcionario señaló que fue el punta pié inicial para que la gente de la ciudad cabecera del distrito se "enganche" y apoye a la actividad turística.
"Hasta el momento, todo estaba dirigido a quienes están directamente relacionados con lo turístico, como hoteles, departamentos residenciales o sitios gastronómicos", destacó.
"La movida fue un acierto, porque los objetivos están más que concretados. La idea era que viniera gente, pero nunca esperamos tanta cantidad. Fue una verdadera sorpresa", aseveró.
Al momento de buscar las razones del éxito de los espectáculos, Pertecarini resaltó la gran difusión que se le dio en una amplia zona de influencia.
"Hacía mucho tiempo que no concretábamos algo semejante. Comenzamos con 200 kilómetros a la redonda y terminamos en Tres Arroyos, que está a más de 300", reveló.
"Los turistas con quienes tuvimos contacto se fueron enamorados de la ciudad. Es que mucha gente que vive a 100 kilómetros de distancia no conocía cómo estaba Carhué y se fue chocha y sorprendida por la limpieza, el orden, la tranquilidad y la seguridad, aparte de por las figuras que vieron", dijo.
El responsable del área turística destacó que los accesos fueron totalmente gratuitos, tanto los espectáculos como a los balnearios, las parrillas, las mesas y las sombrillas en la playa.
"La idea era ofrecerle todo a la gente para que viniera y conociera. Que haya sido gratuito quizá sea uno de los puntos importantes, porque llama mucho la atención", resaltó.
"Esto fue una apuesta muy fuerte del intendente (Alberto) Gutt hacia el turismo, quien decidió concretar un festival como el que se hizo y los carnavales", confió.
Pertecarini destacó que aún no cuentan con una estadística que arroje los números finales del crecimiento turístico durante este verano, aunque recalcó que nunca tuvieron tanta afluencia.
"No sé en cuánto aumentó, pero fue impresionante, porque el año pasado vino muy poca gente. Fue un boom. La mayoría de quienes vinieron por los espectáculos también se quedaron todo el fin de semana, lo que posibilitó el trabajo de los comercios", amplió.
"Los conciertos acercaron mucha juventud, cosa que antes no sucedía, porque Lago Epecuén estaba muy direccionado o se lo relacionaba mucho con la gente mayor. Pero toda la movida hizo que los jóvenes también se engancharan y se fueran contentos", agregó.
La continuidad, un punto que resulta vital
Para el secretario de Turismo, Flavio Pertecarini, un aspecto de vital trascendencia en toda actividad turística es la continuidad.
"No deberíamos dejar que esto se pierda. A partir de aquí estamos arrancando una nueva etapa", aseguró.
"La actividad de Carhué no decidió las vacaciones de la gente, porque cuando nosotros arrancamos a difundir la programación del festival, a mediados de diciembre, la gran mayoría ya tenía las reservas efectuadas", dijo.
"Pese a la movida que se generó y la gente que vino, todo servirá para la temporada baja, las vacaciones de invierno y el futuro, porque estamos sembrando para cosechar", enfatizó.
El funcionario destacó que una vez que termine toda la movida estival apuntarán a Semana Santa y el receso invernal que, a su criterio, son los puntos más fuerte que quedan.
"La idea es que en Lago Epecuén no haya temporada, porque gracias a la zona donde estamos y al clima, tenemos la posibilidad de brindar todos los servicios durante todo el año", destacó.
"Tenemos hoteles con piletas cubiertas y climatizadas, y hasta servicio de spa. Están adaptados para satisfacer las necesidades de los turistas en cualquier momento del año. Hay otros destinos termales que en invierno tienen que cerrar por el frío o en verano por el calor", afirmó.
El más grande
Flavio Pertecarini consideró que el Epecuén Rock Festival fue uno de los eventos gratuitos más importantes que se realizaron en territorio provincial.
"Creemos que este fue el festival gratuito más grande que se hizo en el sudoeste bonaerense y, probablemente, de la Provincia, por la cantidad y la calidad de los artistas. En otros lugares se realizaron presentaciones aisladas, pero nunca del modo que se hizo acá", confió.
Se acerca la Fiesta de la Temporada en Lago Epecuén
Una multitudinaria presencia se aguarda para pasado mañana, cuando el balneario la Isla de Lago Epecuén se convierta en el escenario de lo que será la Fiesta de la Temporada, que se sumará a lo que fue, durante enero, la primera edición del Epecuén Rock Festival.
La celebración, que significará el cierre de los carnavales --que ya tuvieron su rotundo éxito durante los anteriores dos fines de semana--, comenzará a las 20 y la entrada será libre y gratuita.
La nota saliente de la jornada será la presentación de Vicentico, quien interpretará temas de su primer trabajo como solista, cuyo álbum lleva su propio nombre. En principio, la actuación del ex cantante de Los Fabulosos Cadillacs está programada para las 22.
Como telonero subirá al escenario el grupo bahiense G7 (pop-rock), integrado por Felipe Cuevas (guitarra y voz), Pablo Borobia (guitarra líder), Martiniano Castro Fox (bajo), Nicolás Silva (batería) y Santiago Garrido (teclados).
Esta agrupación habitualmente realiza temas propios y covers de Soda Stereo, Los Piojos, U2 y Radiohead, entre otros.
Las actividades continuarán el domingo, cuando por primera vez en la ciudad se lleve a cabo el Carhué Olímpico 2004. La prueba atlética comprenderá 1.500 metros de natación, 40 kilómetros de ciclismo y 10 kilómetros de pedestrismo.