Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Detalles de una tragedia que pudo tener más víctimas

Continuaba --al cierre de esta edición sin resultados positivos-- la búsqueda de Diego Fernando Pelizza (28), quien desapareció a unos 500 metros del espigón inhabilitado, mientras se daba un baño con un grupo de amigos que, según se supo ayer, cruzaron con lo justo el canal donde el joven aparentemente cayó.
Bañeros, policía y Prefectura seguían ayer trabajando para encontrar el cuerpo de Diego Pelizza. (Agencia Monte Hermoso)


 MONTE HERMOSO (De nuestra agencia) -- Continuaba --al cierre de esta edición sin resultados positivos-- la búsqueda de Diego Fernando Pelizza (28), quien desapareció a unos 500 metros del espigón inhabilitado, mientras se daba un baño con un grupo de amigos que, según se supo ayer, cruzaron con lo justo el canal donde el joven aparentemente cayó.


 Como se informó en la anterior edición, Pelizza, quien es oriundo de San Francisco Solano, partido de Quilmes, había llegado a esta ciudad el sábado, con la intención de pasar aquí sus vacaciones junto con un grupo de amigos y su novia.


 De acuerdo con lo señalado ayer por voceros policiales, acompañado por otras cuatro personas el muchacho decidió internarse en el mar, alrededor de las 13.30 del domingo.


 Aparentemente, en un momento el joven perdió el equilibrio y cayó en un canal --de entre 2 y 3 metros de profundidad--, siendo inmediatamente perdido de vista por sus compañeros de baño, quienes desplegaron una búsqueda desesperada que no arrojó saldo alguno.


 Alertada sobre lo sucedido, la policía montehermoseña inició un rastrillaje junto con guardavidas y personal del destacamento de la Prefectura Naval con asiento en esta población, sumándose embarcaciones particulares y buzos.


 "Lamentablemente, al igual que el año pasado, el mar se llevó otra vida", expresó el subcomisario Juan Carlos Lampón, titular de la seccional local de la policía bonaerense.


 Señaló el jefe policial que el siniestro ocurrió fuera del sector que cubren los guardavidas, demarcado por los espigones.


 "En principio, ingresó un grupo de personas a bañarse, a las 13.30; cuando quieren salir, se encontraron con un pozo (con piedras) difícil de pasar, y uno (Pelizza) no logró hacerlo", explicó Lampón.


 "En realidad, se les hizo complicado salir a dos personas; alcanzan sus compañeros a rescatar a una chica, pero a Pelizza, cuando volvieron en su búsqueda, no lo encontraron", añadió.


 El subcomisario confirmó que la novia del joven desaparecido sufrió una crisis nerviosa, por lo que tuvo que recibir atención en el Hospital Menor Doctor Ramón Carrillo, de donde se retiró de alta a poco de ingresar.

Por tierra. Integrantes del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Monte Hermoso se sumaron, sobre las 21 del domingo, a la búsqueda por tierra del joven Pelizza, cuando guardavidas y efectivos de la Prefectura aún permanecían en el mar, realizando rastrillajes con reflectores visibles desde la costa.




 El operativo, trascendió, se implementó teniendo en cuenta la dirección de la corriente marina --hacia el sector oeste del balneario--, entre el lugar donde se registró el accidente y el camping Americano.


 Ayer a la mañana, en tanto, se incrementó el número de embarcaciones que participaron del procedimiento, no faltando el aporte de particulares, junto con la moto de agua de la PN y algún jet-sky privado.


 Sobre las 14, también se intensificó la búsqueda por la costa, debido a que en ese horario se producía la bajamar y las posibilidades de hallar el cuerpo eran mayores, de acuerdo con los entendidos.


 Las fuerzas abocadas al vasto operativo barajaban la posibilidad de que el cuerpo haya sido arrastrado por la correntada, desconociéndose el lugar por donde puede aparecer o si estará "fondeado" en un sector de rocas.


 Diego Pelizza y sus amigos pernoctaban en un inmueble de Córdoba al 600, a pocas cuadras del lugar de la tragedia.

¿Imprudencia o poca fortuna?. La Asociación Cristiana de Jóvenes, muy próxima al sector del siniestro, cuenta con un servicio privado de guardavidas, con horarios de baño de 10.30 a 12.30 y de 16.30 a 20.30. La desaparición de Pelizza se produjo fuera de esa franja horaria.

Ocho muertos en cinco hechos






 Con la desaparición de Diego Pelizza, según el archivo de este diario, suman ocho las personas que, en cinco hechos distintos ocurridos entre 1999 y el presente año, perdieron la vida frente a las costas montehermoseñas.
23/4/1999: Pedro de Beneditti (65), oriundo de la Capital Federal, falleció cuando, a unos 800 metros de la costa, frente a la bajada de la calle Victorio Luzuriaga, la embarcación a remo en que había salido de pesca dio una vuelta de campana.
6/6/2000: En el sector de playa del espigón de los pescadores, fue encontrada sin vida María Cristina Tiradini (45), quien se había ausentado misteriosamente de su domicilio de Villa Nocito, en Bahía Blanca.
7/10/2001: Cuatro pescadores olavarrienses perecieron cuando la lancha que tripulaban se dio vuelta por cuestiones ignoradas. El cadáver de César Augusto González, una de las víctimas, jamás apareció. También perdieron la vida Sergio Marcelo y Leandro Enio González, y Mario Rubén Mainetti.
21/1/2003: Jonathan Alexis Trobbiani (21), radicado en Bahía Blanca, murió ahogado mientras se daba un baño en la playa central.