El jardín que merecía Aldea Romana
Con sumo beneplácito, la comunidad educativa del Jardín de Infantes Nº 938, de Aldea Romana, inauguró formalmente ayer las obras que permitirán un funcionamiento óptimo del establecimiento, que alberga a 45 pequeños.
El acto contó con la presencia de diversas autoridades, entre ellas, el asesor del Consejo General de Cultura y Educación, Sergio Pianciola; el presidente del Consejo Escolar, Manuel Mendoza; la directora comunal de Educación, Liliana López de Micca e inspectoras jefes de diversas ramas.
Además, participaron familiares, cooperadores, vecinos y ex docentes, mientras que el padre Javier Martínez, de la parroquia San Luis Gonzaga, tuvo a su cargo la bendición de las instalaciones.
La directora del establecimiento, Sandra Franzino, realizó una reseña histórica del jardín y afirmó que los logros edilicios alcanzados fueron producto de la conjunción de esfuerzos.
"Todo este largo camino recorrido no se hizo en forma individual, sino que participó mucha gente, padres, abuelos, miembros de la cooperadora, personal docente y auxiliar", destacó.
Franzino agradeció la colaboración de todos y, especialmente, citó al Consejo Escolar, a la dirección provincial de Infraestructura, a la delegación de Villa Harding Green, a la Sociedad de Fomento de Aldea Romana y a los padrinos de la institución.
"Los chicos nos llevaron a trabajar juntos; ellos llenarán de vida, alegría y sonido estas paredes", culminó.
Posteriormente, y antes de que Pianciola tomara la palabra para resaltar su percepción sobre el sector educativo bahiense, los pequeños de las diversas salas pusieron el toque musical, interpretando un tema para el nivel inicial, acompañados por exalumnos de la institución.
A su turno, Pianciola destacó que "hoy se vive un clima distinto en la ciudad, muy diferente a lo vivido en los días sin clases y creo que es porque cada uno, desde su rol, ha asumido su responsabilidad".
Además, el funcionario anunció una inversión de 230 millones de pesos en infraestructura escolar para el año próximo, en todo el territorio bonaerense.
En la víspera, Pianciola mantuvo reuniones con referentes gremiales y visitó tres instituciones que llevan a cabo el proceso de recuperación de contenidos no dados, a causa de las huelgas locales de auxiliares y docentes.
Sobre este tema, el funcionario negó que su presencia en la ciudad esté motivada en presionar a los directivos de los establecimientos educativos, tal como denunciara el Suteba.
Un poco de historia. El Jardín de Infantes Nº 938 comenzó a funcionar en 1987, en dependencias de la EGB Nº 32, ubicada en Salliqueló al 400.
En 1991, la escuela cedió un terreno para la construcción del edificio del jardín, cuya primera etapa se culminó siete años después.
En 2003, se anunció la ampliación de las salas y la refacción general del edificio, incluidas en el plan de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) para 2004.
La obra se inició en enero de este año y el grueso de la remodelación se culminó en abril. Este mes se concluyó con las tareas de refacción, que incluyeron trabajos de pintura y electricidad.
Plan de obras. El mes pasado, con la finalización del Jardín de Infantes Nº 951, tarea que demandó 167.095,56 pesos, se culminaron todas las obras previstas dentro del plan provincial.
En tanto, en los trabajos realizados en el Jardín de Infantes Nº 938 se invirtieron 37.184,35 pesos, mientras que lo realizado en la Escuela de Teatro ascendió a 156.604,82 pesos.
En la EGB Nº 60, donde se construyeron 3 aulas, cocina y comedor, se invirtieron 123.423,04 pesos y en el Jardín de Infantes Nº 929, la ampliación de 2 aulas, sanitarios y dependencias administrativa demandó 88.760,36 pesos.