Gustavo Aguirre se decidió por un doble giro en su carrera
Paulatinamente Gustavo Aguirre (27 años) está retomando su rol protagónico en el atletismo nacional, el que debió ceder a causa de una serie de lesiones que lo persiguieron desde el 2002 y que, aparentemente, ya quedaron atrás.
Luego de su éxito en el torneo internacional de Rosario, donde se impuso con comodidad, el plusmarquista nacional de los 400 metros llanos dialogó con "La Nueva Provincia" con referencia a este momento en su carrera deportiva, dejándonos los siguientes conceptos.
-- En Rosario, disfruté corriendo los 800 metros, que gané con relativa comodidad. Es más, los últimos metros los realicé festejando y agradeciendo los aplausos de la tribuna.
-- Mi alegría pasa por haber superado esa sucesión de lesiones. Estando sano disfruto mucho más de cada carrera.
-- Creo que este momento es perfecto, ya que estoy entrenando bien y teniendo continuidad en las competencias, que es lo esencial.
-- Nunca se está exento de las lesiones debido a lo intenso de la actividad, que requiere mucho esfuerzo; pero estoy probando y, lo fundamental, mi cuerpo está respondiendo muy bien.
Cabe recordar que una tendinitis marcó el comienzo de sus problemas hace dos años, seguida de una bursitis en el talón izquierdo, en el inicio del 2003, al que meses después se sumó el problema de tendón en la rodilla derecha, que obligó a una intervención quirúrgica.
El inicio de 2004 no fue muy diferente para el atleta de Tiro Federal, ya que volvió la lesión en el tendón de Aquiles, aunque esta vez en otra zona, lo cual le puso fin a una racha de quince títulos nacionales consecutivos.
-- Fueron momento muy duros, más que nada por las ganas de estar en una competencia importante y ver que no se puede llegar.
-- Anímicamente me afectó bastante, pero no como para tomar una determinación drástica y dejar de correr.
-- Siempre intenté solucionar mis lesiones y volver a contar con una preparación que me llevara nuevamente a la pista.
-- Lo que más lo sentí fue no haber podido competir para alcanzar la marca para los Juegos Olímpicos de Atenas.
-- Mis lesiones surgieron a raíz de los entrenamientos a corto plazo, carentes de un objetivo claro.
-- Esto me llevó a decir basta y decidí encargarme personalmente de mi preparación, supervisado técnicamente por el jefe del equipo nacional.
Nuevos objetivos
El velocista olímpico local manifestó que ahora su planificación a largo plazo, apunta a estar participando en el plano internacional en la temporada del año entrante.
Otra determinación importante tiene que ver con el cambio de prueba y el lugar de entrenamiento, al señalar que:
--Para lo que resta de la temporada correré 800 metros llanos, por tratarse de una prueba menos agresiva y requiere de un trabajo más aeróbico y de no tanta velocidad, como los 400 metros.
-- Además, ahora esta parte de la preparación la realizo en la pista Armando Sensini.
-- Esta actividad la complemento con trabajo de circuito en el gimnasio Uno Bahía Club, para la obtención de resistencia muscular.
-- Así iré volcándome paulatinamente a esta prueba (los 800m.) con la que concluiré mi carrera deportiva.
-- Esto no significa que ya esté pensando en retirarme, decisión que podría tomar dentro de cinco o seis temporadas.
Sus próximas presentaciones serán en el torneo internacional Semana del Mar, el 7 de noviembre, para el cual está invitado, y cerrará su temporada dos semanas después, en La Plata, con la Copa Nacional de Mayores.