El David tiene un error que reconoció su autor
ROMA (EFE) -- Símbolo de la perfección y la belleza, el David de Miguel Angel tiene un pequeño error anatómico, que el propio genio del Renacimiento atribuyó en su día a un "problema" del bloque de mármol con el que trabajó.
Una minuciosa investigación científica presentada en Florencia encontró únicamente ese defecto, consistente en la ausencia de un relieve muscular en la espalda, entre la columna vertebral y el omóplato derecho.
Los profesores de Anatomía de la universidad florentina, Massimo Gulisano y Pietro Antonio Bernabei, corroboraron que, a excepción de esa imperfección, la escultura de la que se celebra en 2004 el 500º aniversario, es un modelo de precisión.
Miguel Angel Buonarroti (1475-1564) concentró en David, uno de los vértices de su tríada escultórica junto a La Piedad y El Moisés, los conocimientos de sus personales estudios de anatomía, con un resultado que supera cualquier prueba científica.
Del único "error" ahora corroborado ya era consciente el autor que, según recordaron los profesores de la Universidad de Florencia, dejó escrito que la imperfección muscular se debió a "la falta de mármol en ese punto concreto".
Lleno de defectos. Es bien conocido que el bloque del que salió el David estaba lleno de defectos, hasta el punto de que había sido desechado previamente por dos conocidos artistas de la época, Agostino di Duccio y Antonio Rosellino, que renunciaron al encargo.
El estudio presentado en estos días confirma que Miguel Angel "respetó hábilmente las proporciones de un verdadero cuerpo humano", pese a las colosales medidas de su obra.
Toda la musculatura del pastor de la Casa de David se encuentra "en la posición exacta que precede al movimiento" del lanzamiento de la piedra contra el gigante Goliat.
Dimensiones
5,16 metros tiene de alto la obra, y pesa unas 5,5 toneladas.