Adrián Barilari y su primer CD como solista
Para que no queden dudas, Barilari se llama el primer disco del cantante histórico de Rata Blanca, que será presentado de manera oficial el sábado 7 de febrero en Showcenter de la localidad de Haedo.
"Los temas fueron iniciados y pensados hace tres años cuando Walter Giardino me llamó para la propuesta del grupo Temple, que después terminó con la reunión de Rata Blanca y todo lo que significó el regreso, con giras, discos y proyectos", resumió Adrián Barilari.
"Se grabó en los momentos que se pudo, entre gira y gira, tiempos libres y fue fundamental el trabajo de los músicos argentinos, los guitarristas Daniel Tellis y Gonzalo Ledesma, más el aporte que hicieron los productores del CD como Johansson y los chicos de Nightwish", agregó.
"El concepto del disco --dijo-- es mucho más que metal clásico. Si tengo que compararlo está más cerca del contenido de Alianza (banda que comparte con el tecladista de Rata, Hugo Bistolfi), que de Rata Blanca. Aunque no está encasillado en un solo sonido".
Algunos de los temas son Amo de la oscuridad, Trae tu amor, Lenguas de fuego, Y las sombras quedaron atrás --primer corte de promoción--, Principio y fin, Dueño de un sueño, Verte sonreír, La gran victoria y Destructor.
"Ahora y luego de tomarme unas merecidas vacaciones ya que durante 2003 estuvimos con Rata Blanca por Europa, Estados Unidos, Méjico, Centroamérica, el interior del país y los shows en el Gran Rex y el Luna Park, estoy ensayando para el show del sábado 7. Será nada menos que la presentación en sociedad de mi etapa solista", señaló.
Junto a Tellis y Ledesma en guitarras, en el concierto participará el tecladista Leonardo Palmieri, quien tendrá la responsabilidad de reemplazar a Jens Johansson que le puso las teclas al CD.
Sobre los proyectos, Adrián detalló: "Presentar el álbum por todos lados. Hay una fecha en Rosario, fue editado en Méjico y ahora esperamos que también en Chile. Para este año tenemos que hacer un disco nuevo con Rata y además tengo uno en vivo de Alianza que está esperando su momento. En fin, trabajo gracias a Dios no faltará". (Télam)
Internacional. El disco, editado en forma totalmente independiente y distribuido por Nems Enterprises, contó con la producción de Jens Johansson (Stratovarius), Sami Vanska, Emppu Vuorinen y Jukka Nevelainen, integrantes de la banda finesa Nightwish.
Sergio Colombo, tocando el viento con aires reggae
El saxofonista Sergio Colombo, integrante de la banda de reggae y boleros Mimí Maura y de la orquesta de ska jamaiquino Dancing Mood, debuta con su primer álbum instrumental Natty Combo que incluye covers y temas originales.
"La música instrumental no tiene idiomas ni fronteras, en la Argentina es poco habitual porque el público se acostumbró a escuchar a los cantantes, pero ahora la gente festeja a los músicos que ejecutan melodías y a los climas que generan los solos", arriesgó Colombo, analizando un fenómeno del que forma parte.
El saxofonista que paseó por varias bandas de reggae de la escena local como Los Cafres, Riddim y Aved Nego y que también participó como invitado en grabaciones de los discos de Attaque 77 y 2 Minutos, reflexionó acerca de los motivos que lo llevaron al formato instrumental y sostuvo que le resulta más fácil componer música que escribir letras.
Colombo tiene en su haber la participación en shows que ofrecieron en la Argentina el trombonista jamaiquino Rico Rodríguez y los mejicanos de Molotov.
La banda combina temas de versiones jamaiquinas de los años '60 y '70 intentado conservar un estilo denominado Reggae Roots Instrumental, además de los originales que son arreglados y versionados por su líder.
Ariel Villanueva, guitarrista de Natty Combo, consideró que la traslación de esta atmósfera musical a los escenarios rioplatenses no debe ser considerada como una fiel reproducción de los sonidos originales.
"No hay límites geográficos para hacer esta música y aunque Jamaica es un país que nació con ese folklore y ningún grupo de la Argentina o de Centroamérica podrá igualarlos porque es de ellos, eso no impide que intentemos hacerlo de la mejor forma", dijo.
La presentación oficial del nuevo álbum se realizará mañana en el porteñó pub Niceto. (Télam)
Kapanga
Dos meses por Europa
Kapanga comenzará el martes en Berlín una gira que, bajo la denominación Botanika Tour, hará que la banda ofrezca unos 45 recitales en 58 días por diversos países de Europa.
La agrupación de Quilmes que en su sonoridad combina elementos de cuarteto, rock, hardcore, reggae, ska, corrido mejicano, rocksteady y toques electrónicos debutará en el Viejo Mundo, con presentaciones en Alemania (donde dará cerca de 37 shows), Holanda, República Checa, Austria, Croacia y Suiza.
A la vuelta del recorrido bautizado con el nombre del cuarto disco del quinteto (editado a fines de 2002), Kapanga iniciará la preproducción de lo que será su nuevo material discográfico, continuador de una discografía que también incluye A 15 centímetros de la realidad (1988), Un asado en Abbey Road (1999) y Operación rebenque (2000). (Télam)