Investigan a Menem desde julio del 2001
GINEBRA y BUENOS AIRES (Télam y DyN) -- La justicia suiza investiga las cuentas del ex presidente Carlos Menem y de su secretario privado, Ramón Hernández, desde julio del 2001.
El trámite penal se inició desde que los bancos suizos denunciaron en aquella fecha las cuentas de ambos, donde hay saldos por alrededor de 7 millones de dólares.
La causa, por presunto blanqueo de dinero, está a cargo desde entonces de la jueza ginebrina Christine Junod, sin que se haya producido ninguna decisión todavía.
Mientras tanto, el ministro de Justicia, Gustavo Beliz, insistió ayer que "existen pruebas más que concretas" que incriminan al ex mandatario en maniobras de corrupción administrativa y sostuvo que "hay una decisión del gobierno de recuperar toda la plata, para que el producto de la corrupción sea destinado a un fondo de naturaleza social, para que pueda volver en obras al conjunto de la sociedad"
Respondió con un enfático "¡sí!" cuando fue consultado sobre la existencia de evidencias contra el riojano.
"Existen pruebas más que concretas. Suiza tiene abierta una investigación criminal que incrimina a Menem, a Ramón Hernández, a un señor que se llama (Héctor) 'Lechuga' Fernández. Además, hay 18 pedidos de jueces argentinos sobre irregularidades y dinero sucio en Suiza", abundó Beliz.
Anticipó que el juez en lo Penal Económico Julio Speroni "ha decidido viajar a Suiza para investigar posibles fondos de Menem y sus allegados en la banca helvética.