Bahía Blanca | Lunes, 21 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 21 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 21 de julio

Separarán hoy a las siamesas iraníes Ladan y Laleh Bijani

Si las jóvenes salen con vida, les aguarda un largo período de rehabilitación, la posibilidad de desfiguraciones y de efectos psicológicos y emocionales. ----------------- En el quirófano * 12 cirujanos. * 8 anestesistas. * 4 radiólogos. * 100 profesionales de soporte procedentes de varios países y hospitales.


Si las jóvenes salen con vida, les aguarda un largo período de rehabilitación, la posibilidad de desfiguraciones y de efectos psicológicos y emocionales.
En el quirófano
* 12
cirujanos.
* 8
anestesistas.
* 4
radiólogos.
* 100
profesionales de soporte procedentes de varios países y hospitales.
















 SINGAPUR (EFE) -- La intervención quirúrgica para separar a las siamesas iraníes Ladan y Laleh Bijani, de 29 años y unidas por la cabeza y el tronco, comenzará hoy en un hospital de Singapur con la esperanza de que ambas salgan con vida de la primera operación de este tipo realizada en adultos.


 El proceso no está exento de peligro, ya que las pacientes comparten el cráneo y la arteria que suministra sangre a sus dos cerebros, unidos en un 30 por ciento, y aunque los médicos aseguran que la separación es técnicamente posible, no existe garantía de éxito.


 Las hermanas, sometidas a exámenes y terapias en la ciudad-Estado desde noviembre, afirman estar dispuestas a arriesgar sus vidas con la esperanza de poder verse por primera vez sin la necesidad de un espejo.


 El neurocirujano singapurés Keith Goh y el cirujano plástico Walter Tan, ambos del hospital privado Raffles, dirigirán al equipo médico


 "Hemos reunido a un conjunto de expertos internacionales para que la operación de Ladan y Laleh tenga las mayores posibilidades de éxito", subrayó el director del hospital Raffles, Loo Choon Yong.


 A modo de preparación, los expertos realizaron en la última semana dos simulacros para repasar cada uno de los procedimientos de la delicada intervención quirúrgica, que se prolongará al menos durante 48 horas.


 Fuentes hospitalarias explicaron que las siamesas dedicarán las próximas horas a descansar y rezar por el éxito de la tarea médica ya que, a pesar de la firmeza que siempre han demostrado, al acercarse el momento han empezado a mostrar signos de ansiedad y nerviosismo.

"Operación esperanza".




 "Esperamos que la operación nos lleve al final de este difícil camino y que podamos empezar nuestras maravillosas vidas como dos personas separadas", anhelan Ladan y Laleh, licenciadas en Derecho, en una carta que el hospital singapurés hizo pública esta semana.


 En el mensaje, dirigido especialmente a aquellos que mostraron su apoyo y confianza a través de miles de cartas y correos electrónicos, las siamesas se mostraron optimistas, pero pidieron a todo el mundo que ore por ellas.


 La intervención de siameses adultos unidos por la cabeza no tiene precedentes, aunque la antecede, en Singapur, la hazaña del equipo encabezado también por Goh, que logró en 2001 separar con éxito a dos bebés nepalíes de 11 meses que compartían el cráneo.


 Las gemelas Ganga y Jamuna Shrestha fueron separadas en una intervención realizada en el Hospital General de Singapur que duró 97 horas, y en la que los cirujanos tuvieron que separar cada vaso sanguíneo y nervios, al tiempo que determinaban cuál pertenecía a cada bebé.


 El nacimiento de siameses unidos por la cabeza se produce en uno de cada dos millones de nacimientos.


Cómo será la operación.





 Los cirujanos intervendrán a las siamesas en posición sentada, en una mesa especialmente diseñada para este caso, y se regirán por un sistema computarizado de imagen guiada.


 El costo de la operación, que se calcula en un cuarto de millón de euros, se debe al elevado precio de estos instrumentos. Nni el hospital ni el equipo médico cobrarán por la intervención.

--
Asombroso nacimiento en Zambia







 LUSAKA (EFE) -- Una mujer dio a luz en Lusaka, Zambia, a un niño con cuatro piernas, tres manos y tres riñones, según anunció la dirección del hospital en el que se encuentra el recién nacido.


 "El bebé, todavía sin nombre y con un estado de salud estable, tiene una malformación en el hígado", precisó el pediatra Lupando Munkonge, quien indicó que los médicos pretenden amputar las dos piernas y la mano que le sobran y retirarle el riñón suplementario.


 El doctor Munkonge explicó que estas malformaciones son el resultado del crecimiento incompleto de otro feto en el vientre de la madre.

Reuters