Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Agenda Cultural

Música --La cantante bahiense Carla Pirani presentará su propuesta pop-lírica, a total beneficio de la Biblioteca Rivadavia. Estará acompañada por los músicos Diego Simonovich (bajo), Sebastián Franzino (guitarra acústica), Emanuel Vilches (guitarra eléctrica), Juan Serana (teclados) y Leonardo Marini (batería). Como invitados, actuarán Armando Livani (dúo de zarzuela), Ezequiel Blanco Ilari (dúo) y Marisa Rossi (piano).


Música

--La cantante bahiense Carla Pirani presentará su propuesta pop-lírica, a total beneficio de la Biblioteca Rivadavia.





 Estará acompañada por los músicos Diego Simonovich (bajo), Sebastián Franzino (guitarra acústica), Emanuel Vilches (guitarra eléctrica), Juan Serana (teclados) y Leonardo Marini (batería). Como invitados, actuarán Armando Livani (dúo de zarzuela), Ezequiel Blanco Ilari (dúo) y Marisa Rossi (piano).


 Interpretará temas de Emma Shapplin, Andrea Boccelli, Alessandro Saffina y Brian Adams.


 En avenida Colón 31, hoy, a las 21, con entrada a 2 pesos.
-- Nueva actuación del músico Juanjo Hermida, acompañado por Manuel Aristarán (bajo), Raúl Soto (saxo), Daniel López (percusión) y músicos invitados.



 En El Cofre (Dorrego 2), hoy, a las 22.30. Las reservas se pueden realizar al teléfono 155-020210 o en el mismo pub.
--Hoy, a las 22, se presentará el cantante de tangos Néstor Rolán en la cena mensual que organiza el grupo scout Don Ernesto Pilling, en el salón de La Siempre Verde, de Ingeniero White.



 Lo hará con el marco musical de Juan Carlos Polizzi y la conducción de Rubén Cordi.


 En tanto, mañana, participará de la habitual tertulia danzante de Tango en la Bahía con la animación del cuarteto típico de Juan Carlos Polizzi y el Grupo Destino (música latina). Reservas al 455-2135 o 156-410776.


 Será, a partir de las 20, en el salón de Holdich y Almafuerte.
-- Se presenta, en vivo, el programa televisivo del canal 2 local Cafetín de tango con las voces de Osvaldo Rojas, Marcela Edith y Ricardo Hernán, y el marco musical del trío típico Cafetín.



 Se informó que el show será bailable y abarcará todos los ritmos.


 En la Asociación Residentes Pampeanos (Saavedra 448), hoy, desde las 22.30.
--Presentación del grupo musical Destino, bajo la dirección de Carlos Hernández.



 En Soler y Alsina, hoy, a partir de las 23.30. Reservas al teléfono 451-7626.
-- Actuación de Rubén Monzón y su grupo musical Viento Fuerte.



 En el Centro de Jubilados y Pensionados Ferro Alma (Juan Molina 1039), hoy, a las 23.
--Toca la banda local Los Tiburones de la Ría, como anticipo al festejo del Día del Amigo.



 En La Scandia (Casanova 450), hoy, a las 23.
-- Presentación del grupo Meiga do Mar, integrado por las pandereteiras Natalia Calendino, Sandra Ballarino, Paula Antúnez y Cintia Rubiolo.



 Hoy, a las 21, en El Tablado (Chiclana 453).
--Los cantantes del Taller Musical Santa Cecilia, bajo la dirección del profesor Héctor Hugo Mazzucco, ofrecerán un recital con repertorio melódico y folklórico popular.



 En la parroquia Inmaculado Corazón de María (Zelarrayán al 700), hoy, a las 18, con entrada a un peso, a beneficio de dicha institución para la reestructuración del templo.


 
--Actuación del cantante melódico Julio Buznego, acompañado por las Star Girls (Gisela Steinbock, Vanesa López, Adriana Acuña, María del Mar David y Daiana Astrada).



 En Alsina y Soler, mañana, a las 20. Reservas al 451-7626.


Teatro

-- Match de improvisación con diez actores en escena. Actuarán Lolo Vlem, Gustavo Moreyra, Soledad García, Pedro Garay, Claudia Donari, Paula Piangatelli, Guillermo Mancini, Perla Songer, Antonio López, Cecilia Gismano y Rubén Cordi.







 En la Asociación Teatristas del Sur (Garibaldi 310), hoy, a las 22, con entrada a un peso.
--En la continuidad del Segundo Encuentro de Grupos de Teatro Independientes de nuestra ciudad que se realiza en Artestudio se presentará el unipersonal Las que aman hasta morir, dirigida por Antonio Medina y protagonizada por Alicia Teveles. La obra se basa en un monólogo escrito por Cristina Escofet.



 En Gorriti 39, hoy, a las 18, con entrada "a la gorra".
-- Sigue en escena la obra La historia de llorar por él, con texto de Ignacio Apolo, dirección de Cristián Drut y co-dirección de Silvia Arroyo, y actuaciones de Andrea Borello y Pablo Wohl.



 En la sala El Tablado (Chiclana 453), mañana, a las 20.30, con entrada general a 3 pesos.


Coros

-- Concierto del Coro de Jóvenes de la Ciudad, dirigido por Nicolás Saveanu, y el grupo vocal ARS, bajo el mando de Fabiana Vidal.







 En la capilla Santísimo Sacramento (Nicaragua al 1400), hoy, a las 19.15, con entrada libre y gratuita.


Jornadas

--En el Centro Integral de las Artes que funciona en Gorriti 39 continuarán hoy y mañana las Primeras Jornadas Interdisciplinarias de Tecnología Musical, las cuales se extenderán hasta fin del corriente mes.







 La temática a abordarse este fin de semana se referirá a "Problemáticas del lenguaje musical" y está dirigida a toda persona involucrada directa o indirectamente con la música, ya sean aficionados o profesionales.


 La actividad se iniciará a las 10 e incluye la realización de seminarios, talleres y charlas.


 Los interesados en recabar mayores informes o formalizar inscripciones pueden comunicarse al 454-4573 o dirigirse por correo electrónico a [email protected].


Libros

--La presentación del libro Meiso Shiatsu, escrito por Yugi Hyahiro, estará a cargo del doctor Gianvittorio Pellegrineschi.







 El disertante es un especialista italiano en terapias orientales y titular del Centro Oki Do Ahimsa, con sede en la ciudad de Aosta, Italia.


 En la librería de Alsina 27, hoy, a las 18, con entrada gratuita.
--Reunión del Trobar Club con música, poesía, videos y sorpresas.



 Luego, será presentado el libro Enemigos públicos, de Osvaldo Aguirre, escritor, poeta y periodista rosarino.


 En El Cofre (Dorrego 2), mañana, a las 20.


Muestras y Museos

-- Exposición fotográfica que contiene obras de los artistas plásticos Enrique Muñoz, Facundo Gallego Heguilen, Juan Luis Sabattini, Carlos Caruso, Gustavo Pirola y Sebastián Muzi.







 En el Museo de Arte Contemporáneo (Sarmiento 450), de martes a sábados, de 10 a 13 y de 17 a 21; y los domingos, de 17 a 21.
--Exposición de dibujos de Matías Olivera y Belén Martelli.



 En la Casa de la Amistad Argentino Cubana (Hipólito Yrigoyen 243).
--Está habilitada, en el Bahía Blanca Plaza Shopping, la exposición "Tres generaciones" de los artistas plásticos Enzo, Claudio y Lucas Redolfi, que propone la Cooperativa Obrera. La muestra registra distintas actividades creativas en el seno de una familia que comparte la inquietud por el arte.



 La entrada es libre y gratuita, todos los días de 10 a 22, hasta el lunes.
--Se exhiben dibujos de Walter Montes de Oca. En la galería de acceso de la Biblioteca Rivadavia (avenida Colón 31), hoy, de 9 a 12.
--Primera muestra rotativa mensual de la Asociación de Artistas Plásticos de Bahía Blanca.




 Exponen, en pintura, Silvia Arambarri, Carlos Belardinelli, Beatriz Bereilh, Estela Casal, Carlos Lahitte, Horacio Mercanti y Alberto Martorana. En dibujo, lo hace Diana López; en escultura, Rafael Martín y Beatriz Glasman; y en fotografía, Alberto Olsen.


 En el salón de Henry Libros (Alsina 27), hasta fin de mes.
--Exposición de fotografías con temas barriales de Villa Harding Green.



 En el Centro Cultural El Retiro (Araucanos 3429), mañana, de 15 a 19.
--Objetos de la vida cotidiana. Relatos de Cuatreros Viejo y de las kermeses del pueblo, a cargo de Ana Di Paolo.



 En el Museo Fortín Cuatreros (Pernici y Alvarado), de General Cerri, de viernes a domingo, de 15 a 19.


Concierto

--La Orquesta Sinfónica Provincial de Bahía Blanca y el Coro Polifónico ofrecerán un concierto de música sacra, con la dirección del titular del organismo, maestro José María Ulla.







 Participarán los solistas Luisa Reimers (soprano), Eliana D'Amato (soprano), Karina Di Virgilio (mezzosoprano), Sebastián Andrés (tenor) y Jorge Bregant (barítono).


 Se ejecutarán Gloria y Magnificat (A. Vivaldi), y Quia respexit (J. S. Bach).


 En la iglesia Santa Rita (Sarmiento y La Falda), hoy, a las 21. Como entrada se solicitará un alimento no perecedero a voluntad para Cáritas.


Talleres

-- Culmina un seminario taller titulado "En el principio fue el cuento", a cargo del escritor Edgardo Ariel Epherra, docente, periodista y licenciado en Letras.
Con modalidad teórico práctica se abordan teoría y técnicas de la narración breve, y aspectos del cuento como género literario, hábito de comunicación y pasatiempo creativo.








 En El Cofre (Dorrego 2), hoy, de 10 a 12.


Tango

-- Encuentro con la música ciudadana en el ciclo "Tango en los barrios", coordinado por Susana Giandoménico.







 Hoy, de 19 a 21, en la galería de O'Higgins 179.

Audiciones

-- Cuarto concierto de música de cámara a cargo del Conservatorio de Música, con obras de Bach, Nuñez, Carulli, Piazzolla, Coing, Sparks, Moreno Torroba, De Falla y Guastavino.






 Participarán José Pérez Altamira, Ariel Massi, Maximiliano Ortiz, Sebastián Moreyra, Ezequiel Abrego, Ariel Schimdt, Guillermo Schimdt, Gabriel Tolú (guitarra), Noelia Grill (canto) y Jorge Lépez (piano).


 En la Biblioteca Rivadavia (avenida Colón 31), mañana, a las 11, con entrada libre y gratuita.