Bahía Blanca | Viernes, 25 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 25 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 25 de julio

Patti irá con una docente como candidata a vicegobernadora

El Frente Acción Federalista por Buenos Aires (Afeba) proporcionó las mayores novedades al cerrarse el plazo para la inscripción de alianzas y candidaturas de cara a los comicios provinciales del 14 de septiembre que designarán gobernador, diputados, intendentes y concejales.


 BUENOS AIRES y LA PLATA (DyN y Télam) -- El Frente Acción Federalista por Buenos Aires (Afeba) proporcionó las mayores novedades al cerrarse el plazo para la inscripción de alianzas y candidaturas de cara a los comicios provinciales del 14 de septiembre que designarán gobernador, diputados, intendentes y concejales.


 La mayor innovación pasó por el cambio de coequiper en la fórmula principal: el intendente de Escobar, Luis Abelardo Patti, será acompañado por la docente Silvia Leonor Barreiro, quien reemplazará al jefe comunal balcarceño, el ingeniero agrónomo José Luis Pérez.


 La aspirante a la vicegobernación es una maestra normal que ejerció en escuelas de frontera, básicamente formoseñas, y en establecimientos primarios de alto riesgo situados en Hurlingham, ciudad del oeste del conurbano, donde vive con sus cuatro hijos.


 Barreiro --hija de una histórica dirigente del peronismo-- aceptó con el compromiso de trabajar por los puntales de la plataforma política de Patti; educación, trabajo, seguridad y pleno apoyo a los pequeños y medianos empresarios.


 Pérez, en tanto, irá por la reelección como intendente de Balcarce.


 La estrategia aliancista del Paufe --que, ya en enero, había dado su primera muestra al cerrar un acuerdo con el cavallismo de Acción por la República-- se profundizó, sobre el límite del plazo, con nuevas coincidencias.


 Agrupaciones vecinales de San Miguel, José C. Paz, Almirante Brown, La Plata, Florencio Varela, San Martín, Esteban Echeverría --encabezado por el intendente, Alberto Groppi-- y San Isidro oficializaron su respaldo a Patti.


 También lo hicieron sectores del justicialismo --partido Vida, con fuerte presencia en la Segunda y Tercera secciones--, nucleamientos vinculados a Adolfo Rodríguez Saá, el Partido Autonomista y Recrear de Pilar, José C.Paz, Moreno y San Martín.


 En el resto de las comunas, Afeba irá con sus propios candidatos.

Sorpresa y media. Más novedades: el Frente Popular Bonaerense (Frepobo), de Aldo Rico, llegó a un acuerdo con el menemista Frente por la Lealtad y el Partido Socialista se juntó con Izquierda Unida.




 El justicialismo --con el binomio Felipe Solá-Graciela Giannettasio-- consiguió la adhesión del Partido de la Unión y la Justicia y del dirigente Eduardo Sigal, que perteneciera al Frepaso y, ahora, transita las veredas kirchneristas.


 La Unión Cívica Radical (UCR) mantendrá, en soledad, a la dupla Margarita Stolbizer-Miguel Bazze y el movimiento Alternativa para una República de Iguales (ARI) enarbolará, sin apoyaturas externas, a Carlos Raimundi.


 La ebullición mayor surgió cuando, a cinco minutos de caducar el plazo, el kohanista Frente por la Lealtad acordó con la gente de Rico.


 Al entendimiento se arribó tras una agitada jornada que incluyó insultos y amagues de golpes de puño entre algunos de los apoderados del menemismo --Marcos Micheli y Oscar Blanco-- y el resto de la corriente, que también conducen el ex presidente de Racing Daniel Lalín y el dirigente Juan Carlos Cobas.


 Los incidentes detonaron luego de que los apoderados decidieran, a espaldas del propio Kohan --quien el viernes declinó su postulación a gobernador--, cerrar una lista con el Movimiento Federal Recrear. La fuerza que lidera Ricardo López Murphy promueve la candidatura a gobernador de Hernán Lombardi.


 Pero, finalmente, los menemistas se desembarazaron del compromiso asumido con los seguidores del ex ministro delarruista y rubricaron el acuerdo con el riquismo.


 El Frepobo también logró cerrar con el ex diputado nacional Alberto Pierri, quien resignó su candidatura a gobernador para disputar la intendencia de La Matanza al actual intendente, Alberto Balestrini, que irá por la reelección.


 El tándem Partido Socialista-Izquierda Unida auspiciará la fórmula Jorge Rivas-León Zimmerman --abogado comunista que reemplaza a Ariel Basteiro-- al tiempo que su lista de candidatos a diputados nacionales será encabezada por Juan Carlos Giordano (IU), Miriam Sonatti (IU) y Oscar González (PS).


 Un entendimiento por partida triple integró al Partido de los Trabajadores Argentinos (del piquetero Luis D'Elía), la agrupación Nueva Dirigencia (del ex frepasista Alejandro Mosquera) y el Frente para el Cambio (de la diputada nacional Alicia Castro).


 El farinellista Polo Social (Francisco "Barba Gutiérrez) y el Movimiento Memoria y Movilización (Ramón Torres Molina), con la bendición del ex arista Mario Cafiero, también tendrán su boleta común.


 El resto de la izquierda --como el Partido Obrero, el Partido de los Trabajadores Socialistas y el Partido Humanista-- irá por separado.


 Las alianzas, ahora, tendrán tiempo hasta el sábado 26 del corriente para confirmar las listas de candidatos o desistir de participar en los comicios, donde ese día deberán presentar, ante la junta electoral, los candidatos a diputados nacionales.