Agenda Cultural
Música
-- Tras su interrupción durante 2002 debido a la situación socioeconómica, reaparece en su sexta temporada el Ciclo de Jazz de Bahía Blanca, un programa de recitales en serie del que disponen muy pocas ciudades en el país.
En el primer espectáculo de los cuatro previstos para este año, estarán junto al organizador Daniel López (en batería), la cantante Ludmila Fernández, el pianista Alejandro Manzoni y el contrabajista Willy Pagiatis.
El cuarteto recreará a los grandes compositores del género, incluyendo obras de bossa nova y otras vertientes de la música afro. Algunos de los temas serán Lover man, How high the moon, My one and only love, Take five, Chega de saudade y I thought about you.
En el Teatro Municipal, hoy, a las 21.30, con entradas a 6 pesos.
-- Pablo Mariani presenta su show latino con las mejores canciones de Ricardo Arjona, Joaquín Sabina, José Luis Perales y Luis Miguel, entre otros.
En ART Café & Arte (San Martín 146), hoy, a la medianoche.
--Actuación del grupo de música contemporánea Hora Zero, integrado por Fernando Balestra (piano), Leonardo Antivero (cello), Nicolás Leidi (saxo alto), Pablo Rubino (violín) y Agustín Speroni (percusión).
Interpretará obras de Astor Piazzolla y composiciones del pianista Fernando Balestra.
En el Teatro del Lago del Parque de Mayo, mañana, a las 16.30.
--Habitual tertulia danzante de Tango en la Bahía con la animación del cuarteto típico de Juan Carlos Polizzi y el Grupo Destino (música latina). Conducción, Rubén Cordi. Reservas al 455-2135 o 156-410776.
En Holdich y Almafuerte, mañana, a partir de las 20.
Teatro
-- Luis Rubio y David Rotemberg, el dúo cómico popularizado por sus apariciones en radio y convertido en un clásico del humor político, vuelve a Bahía con su espectáculo Condenados al éxito.
Imitaciones, chistes y humoradas componen la propuesta que se presentará hoy, en el Rossini Teatro Bar, a las 21 y a las 23. Entradas a 20 y 15 pesos.
-- No hagas teatro Ludueña, show con el que se presentará el "ex futbolista" Eber Ludueña, quien recorre los medios de comunicación contando su historia.
Hoy, a las 19, en el Rossini Teatro Bar, con entradas a 15 y 10 pesos.
--El grupo de teatro Puerto Esperanza de Ingeniero White pondrá en escena uno de los clásicos de la historia del teatro, La tía de Carlos, del escritor y actor inglés Brandon Thomas.
La obra está adaptada y dirigida por Rosa Cantoni, y el elenco lo conforman Néstor Huyi Failla, Gerardo Ciccone, Rosita Chirimino, Viviana Bérgamo, Arturo Salas, Nilda Mazello, Romina González, Diego Polio, Tula Melcon y Romeo Nardi.
La entrada tendrá un valor de 3 pesos la general y de 2 para jubliados.
En el Teatro Ingeniero White (San Martín 3619), hoy, a las 21.30.
--Nueva presentación de la comedia Póker en New York en la sala Alfredo Castagnet de la Asociación Cultural Artestudio.
Intervienen Andrés Alberti y Franciso Guevara en los roles principales, junto a Roberto Rodríguez, Martín Vera, Mauricio Ortiz, Carlina Palacio, Patricia Orbe, Paula Sagasti y Eugenia Mengui.
En Gorriti 39, hoy, a las 21.30, con entrada "a la gorra".
--La sala de teatro Varietté lleva a escena su espectáculo de humor Las colifatas, de creación colectiva, bajo la dirección de Elisardo Tunessi y con un elenco de siete actores y bailarines.
Hoy, a las 23.30, en Villarino 214.
-- Estreno de El caso del mudito de Pasman, dirigida por Jorge Garcilazo, con las actuaciones de Mario Eriksen, Ariel Aschermacher, Luciano Canini, Mauro Casco, Miguel Campetella, Virginia Aparicio y Carolina Alvarez.
En El Tablado (Chiclana 453), mañana, a las 20.30.
Tango
-- Nueva actuación de Nora Roca y Víctor Volpe con tangos de Piazzolla y los clásicos de siempre.
La cantante viene de realizar una extensa gira por teatros de distintas ciudades brasileñas, incluyendo las más importantes, y junto a Volpe ha llevado adelante presentaciones en distintos ámbitos, como el legendario Café Tortoni, de la Capital Federal.
En El Cofre (Dorrego 2), hoy, a las 22, con entrada a 5 pesos. Reservas al 155-020210 o al 451-7422.
-- El ciclo Tango en los Barrios de Susana Giandoménico se presentará hoy, de 19 a 21, en O'Higgins 179. Mayores informes, en [email protected].
-- Presentación del cuarteto típico de Juan Carlos Polizzi (piano), que integran además Osvaldo Lucero (bandoneón), Miguel Ortiz (violín) y Eduardo Polizzi (bajo). Conducción y poesía, Rubén Cordi.
En Alsina y Soler, hoy, a partir de las 23.30.
--Actuación de la cantante de tangos Corina Borelli acompañada por los bailarines Natalia y Gustavo.
En el Carburando Café del Bahía Blanca Plaza Shopping, hoy, a partir de las 22.30, con entrada libre y gratuita.
Cine
-- Exhibición del filme --en versión original subtitulada-- La vida es un río largo y tranquilo, de Etienne Chatiliez.
En la Alianza Francesa (Fitz Roy 49), hoy, a las 18.
Poemas
--Recital de poemas de Federico García Lorca a cargo del actor Fabián Pellegrini y el músico Sebastián Berenguer, bajo la dirección de Susana Atias.
En la Sociedad de Fomento del barrio Mariano Moreno (Mendoza 1240), mañana, a las 18.30.
Coros
-- Presentación del vocal Ars, dirigido por Fabián Vidal; y el Schola Cantorum del Conservatorio de Música, bajo las órdenes de Nicolas Saveanu.
En el salón Blanco de la Municipalidad (Alsina 65, altos), hoy, a las 21.
Exposiciones y Museos
-- Muestra del Foto Club Bahía Blanca en homenaje a los 175 años de la ciudad. Entre otras obras, se exponen las nueve fotos que obtuvieron el premio Cóndor FAF.
Participan en la muestra Gustavo Pirola, Lidia Marfil, Amelia Sica de Prado, Raúl Montivero, Francisco Pérez Martín, Alberto Olsen, Carlos Giglioli, Patricia Rickert, Jorge Tirabasso, Carlos Peláis, César Fernández, Carlos Caruso, Graciela Di Stéfano y Vicente Morales.
En el SUM del Bahía Blanca Plaza Shopping, diariamente, de 10 a 22, hasta el domingo 11 de este mes.
-- Oleos con motivos tangueros de Graciela Godoy de Genaro.
Hasta el 19 de este mes, en El Histórico Café Museo (Colón 602), con entrada libre y gratuita.
--"La fundación de Bahía Blanca" incluye la reproducción de fotografías, mapas, planos y documentos, además de objetos de aquella época.
En el Museo Histórico (Dorrego 116), de martes a domingo, de 15 a 20.
-- El grupo de artesanos bahienses Mano a Mano ofrece su exposición anual con el auspicio de la secretaría general de Comunicación y Cultura de la UNS y en adhesión al 175º aniversario de la ciudad.
Se recibirá un alimento no perecedero para el Hogar Mamá Margarita y el comedor comunitario Campana de Palo.
En la Casa de la Cultura (avenida Alem 925), hasta el 11 de este mes, de 17.30 a 21.
--"Ruedas, rieles y estelas en el mar", historia del transporte en General Cerri (estaciones de trenes, automotores, transporte de pasajeros, de hacienda y la exportación desde el puerto).
En el Museo Fortín Cuatreros (Pernici y Alvarado), de General Cerri, de viernes a domingo, de 16 a 20.
--Muestra de acrílicos de la artista Paola Vega denominada "Desprendiendo", en la sala Mallea (Alsina 41, altos), de lunes a viernes, de 8 a 13, hasta el 16 de este mes.
-- Dibujos y objetos del artista José Luis Anzizar, muestra habilitada hasta el 14 del corriente mes y puede visitarse, con entrada libre y gratuita, de lunes a viernes, de 9.30 a 12.30 y de 16 a 20.30, en la Alianza Francesa (Fitz Roy 49).
-- Muestra retrospectiva del pintor Carlos A. Lahitte en adhesión al 175º aniversario de Bahía Blanca. Incluye una selección de sus mejores obras realizadas durante los últimos 10 años.
En la Biblioteca Rivadavia (Colón 31), de lunes a viernes, de 16 a 20, hasta el 10 del corriente mes.
--Hasta el 17 de este mes se expondrán caricaturas de personajes bahienses preparadas por el dibujante Fabián Díaz.
En la galería de acceso de Colón 31, de lunes a viernes, de 11 a 18; y sábados, de 9 a 12.
Danza
--Con la organización del estudio de ballet Nuevo Tiempo que dirigen Gisella Avale y Jorgelina Duca, hoy y mañana, de 16 a 20, se dictará un curso intensivo de danza contemporánea a cargo de la profesora Paula Rodríguez. Informes e inscripciones en la sede provisoria de Thompson 574 o telefónicamente al 453-6881 o 156-43-9614.
Circo
-- Se realizan las últimas funciones de Circo Hnos. Servián, que mereció el premio Estrella de Mar 2003 y el galardón Faro de Oro Vip, por su desempeño durante la temporada estival en Mar del Plata.
Un verdadero zoológico compuesto por leones, tigres, caballos, ponys, un chimpancé y un "león jinete", y más de setenta artistas componen la familia circense.
En Sarmiento y Fortaleza Protectora Argentina, hoy y mañana, a las 15, a las 18 y a las 21.