Los scouts entran en acción en Darregueira
DARREGUEIRA (A) -- El grupo scout Madre del Perpetuo Socorro, cuyos dirigentes hicieron su promesa el año pasado, inicia hoy --y se prolongará todos los sábados, de 15 a 18-- las actividades en esta localidad.
"Hace mucho tiempo que estamos capacitándonos y esperábamos ansiosos el momento de empezar las tareas con los chicos", señaló el padre Zenón Jankowski, asesor religioso.
Agregó que es un logro muy importante, porque existe la formación básica y el mínimo de infraestructura para comenzar a trabajar.
"No nos falta nada, sólo el esfuerzo, la salud y el apoyo de los padres" agregó, y aclaró que su misión es acompañarlos para que crezcan como buenos scout y también como buenos cristianos.
Además del religioso, el grupo está conformado por tres matrimonios Jorge Molaro (jefe de grupo) y Miriam Lafitte; Ariel Haberkorn (subjefe) y Graciela Rodríguez; y Néstor Kette y Gabriela Aguilera.
Desde hace casi dos años, los integrantes se están capacitando con la idea de adquirir experiencia, práctica y la formación necesaria que exige la institución para poder empezar a trabajar con los chicos. Compartieron actividades con otros grupos y ya realizaron campamentos.
Con gran satisfacción, los dirigentes ya cubrieron el 80% del cupo de inscripción y, aunque aclararon que se puede trabajar sin límite en el número de integrantes, informaron que el seguro que posee la institución no permite más de 8 chicos por dirigente, en caso de salidas o actividades fuera del "campito scout".
El lugar de recreación y de contacto con la naturaleza será el predio ubicado en Uruguay y Chaco.
Proyectos y desafíos.
El "campito scout", como se denomina al espacio donde se desarrollan la mayoría de las actividades, fue cedido por la parroquia local.
Abarca, aproximadamente, un cuarto de manzana y cuenta con una infraestructura básica compuesta por un pequeño ambiente cubierto, un tanque, un molino y escasa plantación.
Pero la construcción inmediata de los sanitarios es el proyecto más urgente del grupo. Para eso, cuentan con los materiales necesarios que fueron donados por entidades y vecinos de la comunidad.
La base.
En cuanto a los objetivos institucionales a largo plazo, Ariel Haberkorn indicó que, si bien hay gente haciendo los cursos de capacitación, mantienen la búsqueda de nuevos dirigentes. Agregó que también se conformará un grupo de apoyo, integrado por los padres de los chicos, y un representante deberá participar del consejo grupal de dirigentes para la toma de decisiones. "Pretendemos no sólo formar la estructura base, que es lo que se va a mantener a través de los años, sino hacer prender la esencia del movimiento y afianzarnos como consejo de grupo", finalizó Jorge Molaro.