Pascual: "El campeonato fue muy bueno"
Luego de la cuarta fecha, José Pascual dejó de lado el Fiat 125 y colocó un Audi en su midget. Y con ese cambio los buenos resultados no tardaron en llegar. El piloto de Las Oscuras comenzó a entremezclarse entre los principales protagonistas de las semifinales y hasta se dio el lujo de ingresar a la final en las dos últimas fechas.
Un más que alentador cierre de temporada.
"Este campeonato fue muy bueno para el equipo, sin nada de presupuesto. La idea, desde un principio, era estar entre los 25. Arrancamos bien, pero me costaba mucho e iba siempre a los repechajes. Se acercó Luis Rodríguez, me ofreció el motor (Audi), lo probamos y se sintió el cambio", aseguró.
"Ese impulsor se me rompió en la octava fecha, por lo que me hizo un motor nuevo, que empecé a correr en la novena y anduvo muy bien", amplió.
--¿Dio un salto de calidad a partir de ese momento?
--Le decía a Luis que fue una lástima haberlo roto, aunque eso nos favoreció porque este motor va mucho mejor. A partir de ahí se notó la diferencia, porque comencé a ser más protagonista en las semifinales y a ingresar en la prefinal. Siempre me faltaba un poco, pero me fui adaptando.
--Antes del certamen, ¿esperabas ingresar a la final?
--No, para nada. Mi idea era esquivar el repechaje, pero en las cuatro fechas que corrí con el Fiat 125 fui a tres. Por eso cambié el motor. Con el Audi sólo fui a dos, y uno fue porque no pude largar la serie, ya que se me había roto el freno. Haciendo las cosas prolijas es un auto para estar en la prefinal.
--¿Qué significó haber ingresado en las dos últimas finales?
--Nos da, a mí y al grupo que trabaja, muchas ganas de seguir. Te levanta el ánimo y vas con otra mentalidad. Tal vez no tanto en la primera porque ingresé como suplente, pero en la última clasifiqué derecho. Es algo lindo terminar el año de esta manera.
--¿Puede ser un buen punto de partida para el próximo Estival?
--Creo que sí. Aunque todavía no hay nada firme, casi seguro voy a seguir con Luis Rodríguez. Además, `Gary' (Lauretta) ya está pensando en reformarle algunas cosas al auto, para tratar de dejarlo igual al que corrió (Marcelo) Weimann el viernes pasado. Va a trabajar un poco en la suspensión. El auto, hoy por hoy, está para ingresar entre los 15, ya que, cometiendo errores y todo, vengo muy bien en las últimas fechas.
--¿Te costó adaptarte al cambio de potencia?
--Llevó su tiempo. Aparte, no lo probé antes de correr. Pusimos el motor para la quinta fecha y terminamos a las siete y media de la tarde, por lo que tuvimos que avisar que llegábamos retrasado. Fui derecho a la largada, sin saber qué hacía el auto. Después tuvimos que trabajar en el chasis, porque le aparecieron muchos vicios que no tenía con el Fiat. Le encontramos la vuelta bastante rápido.
--Estas muy cerca de ingresar entre los 25, tal como querías.
--Sí, aunque si no lo logro igual estoy contento, ya que no es fácil ingresar a la final como está ahora la categoría. Aparte, hice buenas carreras en las últimas jornadas y hasta tuve la suerte de pelearle mano a mano a algunos pilotos de punta. Me siento muy confiado y seguro arriba del auto. Tendría que dar un poco más parejas las vueltas. Doy dos giros en un tiempo y en el otro me voy un poco arriba. Debería serenarme más.
--¿Por qué te sucede eso?
--Por ansiedad o no ir bien concentrado. A veces voy pensando en querer avanzar o pasar por un lado u otro, en vez de pensar en lo que hace el auto.
--¿Te sentís asentado en cuanto al manejo?
--Me siento seguro. Por lo menos, este año no hice ningún trompo. Los mismos resultados te brindan tranquilidad. En un repechaje tenés la presión de jugarte para poder ingresar a la semi.
--¿Sirve enfrentar al lote de punta en la final?
--Sí, porque aprendés mucho corriendo con ellos. Prefiero que me toque una serie con los Saldamando (Fernando y Martín), (Fabián) Colturi, (Daniel) Altamirano o quien sea de punta, a correr con pilotos parejos como yo. Quizás no vaya adelante, pero si los seguís hacés buen tiempo y te acomodás en la noche.
El campeón
--¿Fue Fernando Saldamando un justo campeón?
--Sí, desde el momento que ganó 9 carreras. Es una lástima lo de (Fernando) Bonacci por la regularidad que venía teniendo, pero Saldamando fue muy contundente. Se le escaparon dos o tres finales, si no hubiera repetido el récord de su anterior título (11 triunfos en la temporada 2000).
--¿Por qué creés que son tan contundentes?
--Fernando siente al auto y sabe poner rapidísimo a punto el chasis. De una serie a una semifinal, lo da vuelta y lo mejora. Aparte, los motores y los chasis son de ellos. Eso es una ventaja. Todos sus autos van muy bien.
Los inicios
--¿Cómo empezaste en la categoría?
--Gracias a Colturi, ya que fui colaborador suyo. En el Invernal 95 se hizo una prueba de invitados en Pedro Luro. El `Petiso' me llamó y me preguntó si me animaba a correr. Fui a Dorrego a dar unas vueltas y luego a la carrera. Me gustó y se lo alquilé. Después dejé por presupuesto, pero me quedé con las ganas. En 1999 le alquilé el midget a (Hugo) Schaposchnik para todo el invierno, se lo compré y comencé el verano. Pero siempre sufría roturas, por lo que nunca hice un campeonato completo. Este va a ser el primero. Lo máximo habían sido 12 fechas. No tenía continuidad".
Ficha técnica
Nombre y apellido: José Pascual.
Fecha de nacimiento: 28 de enero de 1976.
Estado civil: soltero.
Debut estival: primera fecha del Estival 1995-96, última temporada en Tiro Federal. Este es su primer campeonato completo.
Finales corridas: 2.
Chasis: Gary Lauretta.
Motor: Audi, preparado por Luis Rodríguez.