Teatro
-- Flanes de flores, show de Alfredo Casero con la colaboración del cómico Alakrán.
El viernes, a las 21.30, en el Rossini Teatro-Bar (Mitre 225). Entradas desde 15 pesos.
-- Nueva función de Cuesta abajo, de Gabriela Fiore, con Perla Freinquel y Manuel Viñas, sobre un fantasmagórico encuentro entre Rita Hayworth y Carlos Gardel.
El viernes, a las 22, en El Tablado (Chiclana 453).
-- La Asociación Cultural Artestudio presentará La campana, obra teatral de Julio Ortega, con las actuaciones de María Belén Brando, Vana Paula Delrieux y Noelia Andrea Larrasolo, y dirección de Roberto Mendiondo.
En Gorriti 39, el viernes, a las 20.30, con entrada libre y gratuita.
--El taller de teatro El Aguante pondrá en escena el espectáculo teatral Bajo la carne, con la participación de todos los integrantes del taller.
En Sarmiento 689, el viernes, a las 22.
-- Ultimas funciones de 9 solas en la madriguera 9, una creación de Jorge Nayach sobre textos de Cristina Escofet.
El sábado, a las 21.30, en Garibaldi 310. Entrada libre y a la gorra.
Infantiles
-- El sueño de Brisa, obra teatral a cargo del Servicio Educativo Inicial Nº 1 y dedicada a niños en edad preescolar.
El sábado y domingo venideros, a las 17, en El Tablado (Chiclana 453). Entradas a 2 pesos.
Danzas
-- El grupo artístico Salsa Latin Show realizará nuevas presentaciones.
El viernes, a las 22.30 en Alsina y Soler; el domingo, a la misma hora, en Las Heras 35.
-- "Recorriendo España", espectáculo que conduce la profesora Mirta Verdugo, el domingo que viene, a las 19.30, en el Teatro Municipal. Organizan el Centro Andaluz y el Estudio Coreográfico "Arte".
Tango
-- La tertulia danzante de "Tango en los barrios" llegará el sábado a la plazoleta Carlos Di Sarli (Yrigoyen y 12 de Octubre), de 19 a 21.
-- Recital de Silvia Croce, acompañada por Alejandro Usabiaga.
El viernes, a las 22.30, en El Cofre (Dorrego 2).
-- Encuentros bailables de la Asociación Bahiense de Tango, con clase inicial gratuita.
Cada martes, de 19.30 a 23, en Saavedra 448. Informes a los teléfonos 452-2167 y 452-1861.
Recitales
-- Recital del pianista Juan Pablo Marcó Hraste, con obras de Francois Couperin, Ludwig Van Beethoven, Franz Liszt, Maurice Ravel, Frederic Chopin y Alberto Ginastera.
Hoy, a las 21, en la Biblioteca Rivadavia (Colón 31).
-- El viernes, a las 21.30, el grupo salteño Los Nocheros estrenará para el público bahiense los temas de su último CD, Estado natural, en el club Estudiantes.
-- A beneficio de los comedores comunitarios de la ciudad se presentarán Juan Francisco Ramos, Cristian y Ayelén, Ximena Giménez, Bárbara Bustamante y Julio Buznego, entre otros cantantes locales.
El viernes, a las 20, en la Asociación de Empleados de Comercio (Rodríguez 60).
-- Ultimo recital de la temporada 2003, en el Salón Mario Iaquinandi, con la presencia de los escritores Nidia Burgos y Federico Carduz, las voces de Alejandro Ferrario y Andrea Guerras y la pareja de baile que forman Sonia Agüero y Dardo Labastié.
También se proyectará el video documental Saint Exupéry en Bahía Blanca, del cineasta Alberto Freinquel, se exhibirán obras de Julio Alessandroni y actuará la agrupación De Sal y Canto.
El sábado, a las 21.30, en Moreno 219, con entrada libre y gratuita.
Conciertos
-- La Orquesta Sinfónica y el Coro Polifónico, dirigidos por el maestro Daniel Grimoldi, ofrecerán fragmentos de óperas de Giacomo Puccini y Giuseppe Verdi.
El viernes, a las 21.30, en el Teatro Municipal.
-- El Ensamble Guitarras del Sur anuncia su presentación de final de temporada. El grupo está integrado por Maximiliano Molina, Mariana Ortiz, Daiana Taylor, Iván Urban, Juan de Paoli y Gustavo Zabala.
Creado en 2000, han actuado en el Festival Guitarras del Mundo, además de distintas salas de la ciudad y de las provincias de Buenos Aires y La Pampa. Su repertorio incluye obras de Antonio Vivaldi, Máximo Pujol, Juan Falú, John Duarte y otros autores.
El domingo, a las 18, en el Museo de Arte Contemporáneo (Sarmiento 450).
Coros
-- Concierto final de coros del Instituto Adventista Bahiense, de las EGB Nº 1 y 2 y Polimodal, del Coro de Campanas y del conjunto Vocal Orión, junto a los alumnos de nivel Inicial.
El sábado, a las 19, en España 462.
-- El coro Abruzzo, del Centro Abruzzese y Molisano, ofrecerá un concierto dirigido por María Virginia Merlini. Denominado "Concierto de Música Folklórica: Italia-Argentina", contará con la participación del taller de aerófonos de Rubén Iñíguez y de Domingo Culotta, Enrique Meller, Marcos Genaro y Mauro Simonetti.
El viernes, a las 21.30, en la Asociación Dante Alighieri (Rondeau 26).
-- Concierto de fin de año del Coral del Viento, dirigido por Walter Giménez, con un repertorio que abarca géneros populares y folklóricos.
El sábado, a las 21, en el Aula Magna del Instituto Juan XXIII (Vieytes 286).
Muestras y museos
-- Muestra de dibujos realizados por quienes participaron en Había una vez de Elsa Calzetta.
En el hall de la Municipalidad (Alsina 65), hasta el viernes, en el horario de 8 a 14 y de 15 a 18.30, sábado y domingo, de 16 a 19.
-- El viernes, a partir de las 16, en los locales 3 y 4 del Mercado Municipal (Donado 151), se expondrán los trabajos realizados por los alumnos, como culminación de los
Talleres de Platería y Soguería, organizados por la subsecretaría de Culturaa.
-- Viernes, sábado y domingo se llevará a cabo en las instalaciones del club Universitario, el 12º Cultuclub organizado por el Departamento de Cultura de dicha institución.
Allí se expondrán las actividades realizadas por los talleres de cultura durante el año.
-- Muestra de Marina Aráoz y Marcela Brindo, en el salón de usos múltiples del Bahía Blanca Plaza Shopping, hasta el 4 de diciembre.
-- "La gráfica política bahiense", exposición de dibujos y caricaturas del siglo XX publicadas en diarios y revistas locales. Incluye obras de Magín, Dobal, Lahitte, Rech y Oser, Masera, Cors, Guillaumet, Arceo, Rodríguez, Zanotta y Haus.
En la Casa de la Cultura (avenida Alem 925), de 17 a 20.30.
-- "El origen del origen", muestra con información desde el Big Bang hasta la aparición del hombre.
De lunes a viernes, de 9 a 16; y sábados y domingos, de 15 a 19, en el Museo de Ciencias. Entrada libre y gratuita.
-- Muestra auspiciada por la Asociación de Artistas Plásticos de Bahía Blanca en el salón de la Bolsa de Cereales (Saavedra 636). Se trata de la exposición itinerante del Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano de la ciudad de La Plata.
Hasta fin de mes, de 17 a 20. Las visitas guiadas se solicitan al teléfono (0291) 454-1335.
-- Exposición de trabajos de alumnos del taller "Ubaldo Monacelli", de la Asociación Artistas del Sur, correspondientes a este año.
En la Cooperativa Obrera (Zelarrayán 560), de 7.30 a 12 y de 15 a 19.30, hasta viernes.
-- Trecientos trabajos de humor gráfico, realizados por dibujantes de historietas.
En la sala Mallea (Alsina 41, altos), hasta el miércoles.
-- "Tras el objetivo", muestra fotográfica de Delfor Iraeta. Organiza el Foto Club Bahía Blanca.
En la Alianza Francesa (Fitz Roy 49), hasta el 19 de diciembre, de lunes a viernes, de 9.30 a 12.30 y de 16 a 20.30.
-- "Sueños de luz", vitrales, esculturas, piezas y lámparas Tiffany, muestra de Raquel Fariña de Núñez.
Del sábado próximo al 7 de diciembre, de 18 a 22, en la Bolsa de Comercio (Colón 2).
Talleres
-- El martes próximo, taller de música popular con un repertorio de folklore, tangos, bossa nova y blues, a cargo de los alumnos del Conservatorio Provincial de Música.
En El Cofre (Dorrego 2), a partir de las 21.
-- Clínica de guitarra a cargo de Ariel Ranieri, con la presentación de su disco Eclectisismo. Como banda invitada abrirá Herederos Anónimos.
El sábado, a las 19, en El Tablado (Chiclana 453).
Concursos literarios
-- José Gaspar Tótoro, de Punta Alta, recibió el
premio del concurso literario "El Misterio de la Biblioteca", por su relato Del libro de Ada (ciento veintitrés).
El certamen fue propuesto por la Asociación Bernardino Rivadavia. El titular de la institución, Néstor J. Cazzaniga, anunció que el concurso será anual y se denominará Premio Dinko Cvitanovic, en honor al destacado intelectual y docente universitario bahiense.
Nilsa Alzola de Cvitanovic entregó la distinción al ganador, quien visitará la ciudad de Merlo, en San Luis, con gastos y estadía pagos. Su relato será publicado en una próxima edición del "Boehi", Boletín de estudios hispánicos, de la Universidad Nacional del Sur.
-- Se reciben trabajos para el Concurso de Cuento Breve y Poesía que organiza el Casal Catalá de Bahía Blanca y con el apoyo de la Generalitat de Catalunya.
Los temas propuestos son "Las migraciones ayer y hoy: repercusión en la familia y los amigos" e "Inspiración sobre pinturas de los artistas catalanes Salvador Dalí, Pablo Picasso o Joan Miró".
El plazo para la entrega vencerá el 20 de diciembre, a mediodía. Las bases están disponibles en San Martín 216, local 74, de lunes a viernes, de 10.30 a 12.30 o en casalbahí[email protected].