La Brigada de Explosivos cumple hoy 40 años
Se compartieron las intervenciones más destacadas.
La División Brigada de Neutralización de Explosivos no Militares fue creada en el año 1976. Sus primeros integrantes fueron el teniente de navío Antinori y cuatro suboficiales que estaban a su cargo. El primer edificio se encontraba en lo que era la Casa de Guardiamarinas, lo que hoy es el Taller Stella Maris (casa central).
A principios de 1979, la Armada, debido a una reorganización institucional a nivel nacional, decidió traspasar la Brigada de Neutralización a la Policía de Establecimientos Navales. A mediados de ese año, se envió a los primeros integrantes a realizar cursos de perfeccionamiento en la Escuela Técnica Especializada (Escuela de Armas). Su primer instructor el suboficial mayor (retiro efectivo) Mariano Yaka. Los cursos eran Munición I y II, Demolición, Química y Guerra de los Explosivos.
Mientras se realizaban los cursados, la Brigada fue solicitada para llevar adelante el ensanchamiento del Canal de Desagüe de Tres Arroyos. Esta tarea demandó aproximadamente 30 días.
El 20 de abril de 1980, la Brigada pasó a depender definitivamente de la PEN. Sus primeros miembros fueron el subayudante Eduardo Rivas y el personal subalterno Héctor Rosal, Daniel Fuentes, Manuel Rojo, Ramón Lescano y Julio Argentino Rodrígues.
Durante todo este tiempo, la división ha realizado inspecciones preventivas, disertaciones, secuestros de proyectiles, destrucción de materiales peligrosos, asesoramiento profesional, pericias, cursos en otros ámbitos, intercambios de conocimiento profesional, tanto con otras fuerzas de seguridad como con las Fuerzas Armadas.
Las intervenciones más destacadas fueron:
* En 1983, durante la gestión del presidente Alfonsín, la Brigada efectuó inspecciones en todos los aeropuertos, desde Río Negro hasta Ushuaia. Por allí el mandatario iba a realizar visitas. En ese momento, se trasladó en forma momentánea el edificio operativo a la Base Almirante Zar (Trelew). También tuvo a su cargo el aeropuerto de Bahía Blanca para realizar inspecciones en caso de amenaza de bomba.
* En 1984, se realizó en la ciudad de Puerto Madryn, una inspección en la terminal marítima ante un presunto atentado con bomba para los jefes del Unitas.
* Efectuó una inspección y posterior peritaje en la ciudad de Pigüé por un accidente que tuvo un camión del Ejército Argentino.
El primer asiento de la Brigada en la Comisaría de Puerto Belgrano fue en la zona de las caballerizas.
Además, forma parte del Centro de Operaciones ante la Emergencia Municipal de Punta Alta (COEM) y quienes la conforman dan charlas informativas y de prevención convocados por Defensa Civil de Coronel Rosales.
En la actualidad está compuesta por el comisario Marco Germán Zandona (jefe), el oficial inspector Máximo Darío Soto (subjefe), los sargentos primeros Alejandro Agustín Colodrero (encargado) y Christian Daniel Boisselier, los sargentos Claudio Enrique Cortés y José Manuel Medina, el Agente de Primera Leonel Báez y el Agente de Segunda Christian Joel Lich.