Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Más pruebas sobre el lavado de dinero

El periodista Jorge Lanata redobló anoche la apuesta con sus denuncias públicas en el caso por presunto lavado de dinero contra el empresario ultrakirchnerista Lázaro Báez, denuncia que salpica también a la presidenta Cristina Fernández y, sobre todo, al fallecido ex presidente Néstor Kirchner. Además, el periodista trató de "imbéciles" a quienes durante la semana atacaron su informe del domingo pasado desde distintos programas televisivos, en su mayoría del Canal América y, obviamente, del canal oficial.

 El periodista Jorge Lanata redobló anoche la apuesta con sus denuncias públicas en el caso por presunto lavado de dinero contra el empresario ultrakirchnerista Lázaro Báez, denuncia que salpica también a la presidenta Cristina Fernández y, sobre todo, al fallecido ex presidente Néstor Kirchner.


 Además, el periodista trató de "imbéciles" a quienes durante la semana atacaron su informe del domingo pasado desde distintos programas televisivos, en su mayoría del Canal América y, obviamente, del canal oficial.


 Lanata, en otro tramo, dijo sentir pena por el financista Federico Elaskar, quien se había desdicho de las afirmaciones que hizo durante una entrevista dada conocer por Lanata en la edición del domingo anterior.


 Luego, puso al aire otra grabación donde Elaskar decía lo mismo que en el primer reportaje, así como un mail personal donde ratificaba su voluntad de que todo se hiciera público.


 De todas formas, uno de los ejes del programa de la víspera --que durante la semana había generado altísimas expectativas-- se apoyó en una investigación donde se vincula al experto en marketing, Fabián Rossi, esposo de la actriz Iliana Calabró, con las operaciones de lavado en Panamá, país al que viajó el equipo de "Periodismo para Todos" a recoger testimonios.


 Otra de las pruebas ofrecidas fueron documentos constitutivos de sociedades en Panamá, como la firma Teegan Inc., figurando como uno de sus accionistas Martín Báez, el hijo de Lázaro.


 De acuerdo con las pruebas aportadas, Teegan recibió un depósito por 1,5 millones de dólares a su nombre en un banco suizo, los que fueron girados desde Panamá.




 El vínculo con Fariña. El hijo de Lázaro Báez reconoció que el asesor financiero Leonardo Fariña trabajó para su empresa y que algunos de sus proveedores cambiaron cheques en "La Rosadita" (una supuesta cueva de Puerto Madero) para hacerse de efectivo.


 Según dijo el joven empresario, Fariña fue presentado a Austral por la gente de Plus Carga, una firma de transporte ubicada en la localidad bonaerense de General Rodríguez.


 "Lo trajeron para que haga operaciones desde Buenos Aires, pero cuando cambió su perfil y empezó a aparecer en los medios, nos desvinculamos de él", contó.


 Las declaraciones de *Báez llegaron un día después de que su padre hiciera una presentación pública en Río Gallegos afirmando que había sido "utilizado" para "manchar el honor del fallecido expresidente Néstor Kirchner".


 Asimismo, dijo no conocer a Federico Elaskar, quien fue sindicado como exdueño de la consultora financiera SGI en Puerto Madero, más conocida como "La Rosadita".


 Elaskar había afirmado hace una semana en Periodismo Para Todos que con la intermediación de Fariña había montado sociedades en paraísos fiscales a nombre del hijo de Lázaro.


 En tanto, dos días después del programa, Fariña afirmó que las declaraciones que había formulado en una supuesta cámara oculta habían sido apócrifas y Elaskar se presentó en televisión diciendo que había mentido.

Fariña venía con acoplado






 El asesor financiero Leonardo Fariña había confirmado el sábado por la noche su vínculo con el empresario kirchnerista Lázaro Báez, y señaló que llegó a él años atrás luego de su desempeño en la empresa de acoplados Pluscarga.


 Fariña volvió a pedir "perdón" a Báez por haberlo involucrado: "Le pido disculpas si considera que lo usé. Lo nombré (al hablar con un programa de televisión) porque siempre al periodismo, de manera indiscriminada e infundada, le interesó probar esos motes que tiene él y los empresarios vinculados al kirchnerismo". (DyN)