Bahienses tras los pasos de Miss Mundo: cuando la belleza va más allá de una cara bonita
Tais Illed Wuitanowiez y Fiorella Fernández Armani fueron seleccionadas para representar a nuestra ciudad en Miss Mundo Argentina, donde se seleccionará a una representante argentina para competir en final internacional en 2021. Ambas pretenden romper con los estereotipos y demostrar que las mujeres pueden realizar todo lo que se propongan.
Laura Gregorietti
Desde 2014 que el concurso Miss Mundo se convirtió en un certamen en donde a la mujer se la juzga por su "belleza integral", lo que tiene para decir y aportar a la sociedad, y no por su apariencia física.
Miss Mundo es el certamen de belleza que más valora el trabajo humanitario, su núcleo ideológico y de trabajo, por eso su lema habla de "belleza con un propósito".
Para Alejandra Manzi, titular de la franquicia de Miss Mundo en Bahía Blanca desde hace 7 años y propietaria de AM Models, hace tiempo que se apartó de los requisitos del concurso la idea de solo tener un cuerpo escultural.
"Acá se observa la postura, la caminata, elegancia, simpatía, si hablan idiomas, la oratoria y fotogenia. Pero no es necesario mostrar curvas para elegir a una representante del mundo, los únicos requisitos para anotarse son tener entre 17 y 25 años, ser argentina, soltera sin hijos y desde hace un tiempo pueden concursar las personas transgénero con DNI femenino".
Pero hoy en día -agrega- con el tema de la cosificación de la mujer siguen estando mal vistos estos tipos de concursos.
"Nunca conseguí apoyo municipal, ni del HCD, pero no saben que esto es otra cosa, que no se trata de apoyar un concurso de belleza, pero estoy segura que ni han leído lo que he enviado. Acá estamos hablando de chicas que tienen talentos, proyectos sociales y con aspiraciones de salir adelante".
En AM Models los profesores enseñan a caminar, a posar, brindan sesiones de fotos, clases de automaquillaje y oratoria, entre otras materias.
El jurado que eligió a las finalistas estuvo compuesto por Mauro Andrés, coach emocional; Natalia Herrera, maquilladora profesional; Antonella Bongiovanni, diseñadora alta costura; Nahuel Muñoz Paupie, médico cirujano plástico; Gonzalo Angueira, fotógrafo; Paola Baley, Miss Mundo Bahía Blanca 2015 y Alejandra Manzi, directora de AM Models y Miss Mundo Bahía Blanca.
Este año en la elección de candidatas de Bahía Blanca hubo un empate entre dos participantes: Tais Illed Wuitanowiez, de 18 años y Fiorella Martina Fernández Armani, de 19. Ambas están en carrera para tratar de convertirse en Miss Argentina, paso previo al Miss Mundo que se realizará en 2021 en un lugar a convenir.
Tais. Fotos de estudio: Gonzalo Angueira
De nombre árabe y apellido polaco, Tais Illed Wuitanowiez nació el 15 de abril de 2002 en Bahía Blanca y a los 9 se fue a vivir a Monte Hermoso con su mamá.
"Desde los 11 años que estoy vinculada con la agencia AM Models pero recién ahora por la edad puedo participar en el concurso", cuenta.
Y Tais tiene varias razones por las que quiere hacerse un lugar en este mundo de la imagen y quiere compartirlas. Y en lo posible, que ayuden a alguien que esté sufriendo lo mismo que ella le tocó vivir tiempo atrás cuando le decían "gordita".
"Más que nada quiero que las chicas que están teniendo problemas con su autoestima o sufriendo bullying conozcan mi historia, que sepan que yo también lo pasé porque siempre fui más grandota que mis compañeras, más gordita, y por tener una nariz y orejas más grandes que el resto. Y quiero que vean que no todo acá es cuestión del físico, porque si bien adelgacé, sigo teniendo el mismo cuerpo y la misma cara con orejas y nariz grandes y acá estoy, concursando. Mi idea es que vean que si se proponen algo, lo van a lograr, siempre que pongan lo mejor de cada una y a pesar de la gente que les diga que no pueden, que hay mejores, más lindas y más flacas, no importa. Que sigan, que van a llegar todo lo lejos que se propongan", dijo.
Según cuenta, este certamen la gente lo ve desde afuera y piensa que es un concurso de belleza más, en donde solo buscarán a la más linda.
"Pero lo que pocos saben es que hay pilares esenciales que hay que cumplir en la elección de una miss, como tener proyectos sociales, cultura general, etc. Estoy feliz porque además es un grupo hermoso, donde nos vemos más como amigas que como contrincantes y la producción nos trata muy bien, estamos muy a gusto".
Tais tiene tres hermanos, uno de 3, uno de 6 y otra de 10 en la que se ve "muy reflejada". También tiene novio y resalta el acompañamiento de su mamá en todo este proceso de grandes cambios en su vida.
"Desde chica que me apasiona cantar, en Monte iba a un coro, amaba a Lali Espósito y todavía hoy canto en bares y hago videos que luego subo a las redes. Pero ahora quiero centrarme en terminar el colegio, seguir con el modelaje y si puedo, también estudiar la carrera de Diseño de Indumentaria que me encanta".
Fiorella
Fiorella Martina Fernández Armani tiene 19 años y una vida muy particular: a causa de la pandemia se quedó sin trabajo, dejó el Profesorado de Educación Inicial y junto con su pareja Kevin Porter, de 25 años, se puso a hacer trabajos de mecánica.
"Gracias a él aprendí mecánica y a mi papá, que me inculcó el amor por los fierros. Es algo que me encanta hacer, no me aburro y me gusta aprender porque me crié así. Además, mi idea es también demostrar que una mujer puede hacer lo que quiera siempre y cuando se lo proponga. Todas tenemos la fuerza y la capacidad de hacer cualquier trabajo, ya sea de 'hombre' o 'mujer', siempre y cuando se las ingenie, tenga deseos de hacerlo o simplemente, le guste".
Además de los "fierros", Fiorella disfruta trabajar la madera.
"Me encanta la carpintería y hace poco le hice a mi papá una vinoteca con madera reciclada. Todos los trabajos que requieran ingenio, las manos y en los que haya que poner el corazón, ahí estoy yo", cuenta.
Fiorella tiene dos hermanos mayores, Ayrton y Esmeralda, y sus papás, Sonia y Sergio.
Desde hoy, por Streaming, será el tercer año que se realice el reality "Bendice la Corona", un programa que intenta reflejar el camino hacia la Corona de Miss Mundo Argentina y en donde se muestra el trabajo que realizan las candidatas para obtener el título.
"Yo me anoté en este concurso porque quiero demostrar que para participar y poder representar a nuestro país no es necesario ser una cara bonita ni tener un cuerpo espléndido. Quiero romper con el estereotipo de que 'todas las modelos son huecas', quiero demostrar que una Miss es más que eso: es elegancia, es sabiduría, es comprensión, solidaridad y sobre todo, es una persona capaz de hacer y demostrar todo lo que se propone. Es una persona valiente y que puede ser lo que cualquier persona quiera ser: yo soy mecánica, carpintera, corto leña, hago todo lo que puede hacer un hombre sin que eso signifique ser 'machona', destaca.