Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Proyecto aprobado para iniciativas de ciudadanos comunes

La Cámara de Diputados aprobó ayer un proyecto que facilita la llegada al Congreso de iniciativas presentadas por ciudadanos comunes. El mecanismo elegido es una modificación a la ley de Iniciativa Popular, aprobada en 1997. Los legisladores aprobaron una reducción de los requisitos que fija la ley.


 BUENOS AIRES (DyN) -- La Cámara de Diputados aprobó ayer un proyecto que facilita la llegada al Congreso de iniciativas presentadas por ciudadanos comunes.


 El mecanismo elegido es una modificación a la ley de Iniciativa Popular, aprobada en 1997. Los legisladores aprobaron una reducción de los requisitos que fija la ley.


 Los cambios, que deben ser aceptados por el Senado, fueron aprobados por un rotundo 170 a 1 y fueron los siguientes:.
* Una rebaja de la cantidad de firmas exigidas, que pasaría del 1,5 al 1% del padrón electoral, lo cual actualmente representa unos 250.000 avales.
* El Estado se ve obligado a difundir el proyecto si sus impulsores reúnen al menos el 20% de los avales necesarios.
* Los ciudadanos que quieran presentar un proyecto deberán fundamentarlo claramente y detallar los gastos que implicará la iniciativa.
* No podrán presentar proyectos referidos a la reforma de la Constitución, tratados internacionales, tributos, presupuesto y materia penal.

Autonomía policial. La Cámara de Diputados dio ayer un paso para avanzar en la sanción de una ley que derogue las restricciones que tiene la Ciudad de Buenos Aires de contar con su propia policía, con la emisión de un dictamen favorable.








 La decisión fue adoptada en un plenario de la Comisión de Seguridad Interior, que contó con la presencia del jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra, quien reafirmó "la voluntad política del distrito de contar con una policía propia para poder conducir la política de seguridad".