Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Trampas urbanas: se multiplican los pozos que pueden provocar daños graves

Bahía Blanca tiene una larga deuda en materia de asfalto y todo empeoró después de la inundación del 7 de marzo.

Uno de los tantos pozos de la ciudad, en Sixto Laspiur y Coulin. (Fotos: Rodrigo García - La Nueva.)

Era viernes a la noche y Esteban venía manejando por calle Pedro Pico al 200. Al llegar a la esquina, dobló hacia Beruti sin notar que había un pozo de grandes dimensiones que le terminó reventando una cubierta.

No fue una imprudencia de su parte. El pozo estaba tapado por el agua debido a la lluvia y, al no haber ninguna señalización de advertencia, se lo "tragó".

"No sé quién será el responsable de esto, alguien se tendrá que hacer responsable: Municipio, empresas, alguien", se le escucha decir al conductor en un video que grabó al día siguiente, todavía amargado por la cubierta "que no sirve más".

"El sábado fui a ver qué había en esa esquina porque me llamó la atención la violencia del golpe y no lo podía creer", le contó este lunes a La Nueva.

Bahía Blanca es una ciudad con una deuda en materia de pavimentación y repavimentación que viene de hace muchos años. Y la inundación del 7 de marzo profundizó el problema.

Esteban incluso se indignó al ver otro pozo, a apenas una cuadra de distancia, en Beruti e Ingeniero Luiggi, el cual se extiende a la vereda. "Si viene alguno caminando de noche, se cae", dijo.

Ingeniero Luiggi y Beruti.

Este tipo de trampas urbanas se encuentran en varios sectores. Una zona peligrosa que a esta altura es "histórica" se ubica en Corrientes y Brandsen, cuando los autos doblan hacia la segunda de esas calles.

Una pérdida de agua nunca reparada daña el asfalto y siempre hay baches pronunciados, que por momentos se convierten en pozos de alto riesgo para el cuidado de los vehículos, sobre todo cuando el agua los oculta.

Brandsen y Corrientes.

Cada tanto se realizan trabajos de bacheo, pero el líquido reaparece y vuelve a provocar el inconveniente, con el agravante de que es una esquina de mucho tránsito por tratarse de calles de conexión interbarrial.

En los últimos días apareció otro inmenso agujero en el pavimento, en este caso en Viamonte y Roca. Los vecinos trataron de "señalizarlo" con bolsas, ramas y otros objetos, porque si algún conductor desprevenido giraba hacia Roca sin verlo podía llegar a destrozar su tren delantero. Esta mañana, se encontraba tapado con un montículo de tierra.

También hay puntos peligrosos en Terrada y Roca, Montevideo y Beruti, 9 de Julio al 3000, Sixto Laspiur y Coulin, entre otros.

Terrada y Roca.

Montevideo y Beruti.

9 de Julio al 3000.

Sixto Laspiur y Coulin.

Al momento de la recorrida de este diario, el lunes antes del mediodía, el pozo de Pedro Pico y Beruti que provocó la rotura al auto de Esteban estaba siendo reparado.

Pedro Pico y Beruti.

Aunque probablemente el colmo del mal estado de la cinta asfáltica sea el ex Camino Sesquicentenario, donde está abandonada la obra denominada Paso Urbano, en dirección al cruce con la ruta 3.

Lo más increíble es que se trata del camino que lleva a los autos a rendir la Verificación Técnica Vehicular (VTV) y no se puede transitar a más de 20 km/h por riesgo de roturas de todo tipo.