El fotógrafo bahiense que retrató los incidentes en cancha de Independiente: "Nunca viví algo así"
Facundo Morales se encontraba trabajando en el Libertadores de América, donde se enfrentaron los hinchas del Rojo y de la Universidad de Chile. Habló en "El Diario Deportivo", por La Nueva Play.
El bahiense Facundo Morales vivió y retrató en primera persona los hechos de extrema violencia que se vivieron anoche en cancha de Independiente de Avellaneda.
El reportero gráfico de nuestra ciudad se encontraba cubriendo el partido entre el Rojo y Universidad de Chile, correspondiente a los octavos de final de la Copa Sudamericana, y que a la postre fue cancelado por los incidentes que se produjeron principalmente en la tribuna donde se encontraba la parcialidad chilena.
"El momento de mayor violencia se desató muy rápido, cuando la hinchada de Independiente ingresó a la tribuna en la que se encontraban los hinchas de la Universidad de Chile. Reaccionando luego de la inacción de la seguridad, privada y de la Policía", comentó Faca en diálogo con El Diario Deportivo, en el programa que se emite de lunes a viernes -de 14 a 15- por La Nueva Play y puede verse en vivo por lanueva.com.
En base a su experiencia, el exfotógrafo de nuestro medio y que hoy se encuentra trabajando en Buenos Aires, notó un clima distinto ya desde la larga previa.
"Lo primero que a uno le causaba impresión negativa es que no había seguridad en el sector, no había ningún cordón, nada. El día anterior estuve en cancha de Racing, que la gente de Peñarol estaba ubicada en un sector similar, y había un alambrado alto, dos pulmones y un cordón de seguridad. En este caso no, no había nada y era muy fácil que se diera una situación de este estilo", contó Facundo.
Pese a que los principales focos de violencia encontraron a Facundo a resguardo desde su posición, en medio del caos generalizado, el público -posiblemente asustado- fue ingresando a la cancha.
"Cuando sucedió la invasión de campo, guardé el equipo y traté, junto a mis compañeros, de salvaguardar la integridad física, proteger los equipos y salir todos juntos", admitió Morales.
"Si bien había descontento por nuestro trabajo, la situación se dio en un sector de la cancha donde la distancia era prudencial y uno podía fácilmente salvaguardar su integridad física y proteger los equipos. Cuando se dio la invasión de campo estuvo más complicado, porque ni la seguridad privada del estadio pudo garantizar que no se abrieran los portones", remarcó.
A su oficio y trabajo, con el cuidado personal, lo divide una delgada línea.
"Uno siempre trata de hacer el mejor trabajo posible, cuidándose a uno mismo; se prioriza la integridad física y después, el equipo. De ahí, uno toma la decisión que tenga que tomar, muchas veces, ayudado por la experiencia y también siguiendo los consejos de los colegas que tienen mucha más trayectoria. En ese momento, el coordinador de ARGRA (Asociación de Reportes Gráficos de la República Argentina) nos juntó a varios y salimos todos juntos de la cancha, cuidándonos entre todos y cuidando los equipos", recordó Faca.
"No sentí miedo -admitió-, quizás nervios, perdí una tarjeta de memoria en la corrida, por eso estaba con nervios. Por si había perdido la tarjeta de memoria donde estaba el material, o la de respaldo; por suerte era la de respaldo. Es una situación donde el miedo no te puede ganar, tenés que cuidarte vos, el equipo y a tus compañeros".
Finalmente y más allá del duro momento, Facundo pudo realizar de gran manera su trabajo y muchas de sus imágenes fueron utilizadas por medios nacionales e incluso internacionales. Algunas de ellas ilustran esta nota.
En ese sentido, recordó cuáles fueron las imágenes que le quedaron en la memoria.
"En el momento que ingresa la barra, ver cómo con fierros y palos atacaban a la gente, fue muy impactante. Y, después, otro de los momentos que tengo, en la cámara y en la cabeza, es cuando están los dos chilenos colgados del alambrado y del otro lado le empiezan a dar palos", enumeró.
"En ese momento -agregó- sentí que tenía que gatillar (sic), para que quede expresado el nivel de violencia que se estaba viviendo, porque era algo increíble. Nunca viví algo parecido. Y, segundo, no podía escapar del asombro y pensar lo peor para esas dos personas".
Además, agregó otro recuerdo, por demás estremecedor (foto de arriba).
"Otra imagen es que... bueno, desvestían a la gente de Chile para quedarse con las camisetas, los pantalones y las zapatillas. Y cuando la hinchada de Independiente terminó de barrer con todos los chilenos, se juntaron en el medio, en un paravalancha, levantaron una bandera y la ropa que se habían robado y se sacaron una selfie a modo de trofeo de guerra, de lo que se habían robado", explicó.
"Fue la frutilla del postre de todo el acto violento dentro de la tribuna", resumió.
Mirá la nota completa: