La comunidad de Coronel Rosales homenajeó al General San Martín
Esta mañana se realizó el acto distrital de Educación. Ayer, en el parque que lleva el nombre del prócer, se hizo el tradicional acto de traspaso de la campana sanmartiniana.
La comunidad rosaleña conmemoró ayer y hoy el 175° aniversario del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, con la tradicional ceremonia oficial en el parque que lleva el nombre del máximo prócer nacional y con el correspondiente acto educativo.
El acto distrital de educación por el se llevó esta mañana, en el Jardín de Infantes N° 914, del barrio Albatros 20 de Punta Alta. Allì, estuvieron presentes el intendente rosaleño Rodrigo Aristimuño, acompañado el inspector jefe de Región Educativa 22, Claudio Martini, además de concejales, consejeros escolares, veteranos de guerra y autoridades educativas y de instituciones locales.
"A lo largo de nuestra historia, nuestro héroe ha sido llamado de diferentes maneras: Libertador de América, Padre de la Patria y Héroe máximo. ¿Por qué habrá sido? San Martín fue un activo participe de la libertad americana, un argentino dedicado a establecer las bases de nuestro país, un modelo y ejemplo a imitar para continuar la construcción de una patria libre y soñada por muchos hombres en todos los tiempos", dijo en su alocución la director del jardín, Silvina Pieragostini.
"Quiero pedirles que volvamos a San Martín, que no es más ni menos que volver a nuestras raíces y a pensar en una patria que nos albergue a todos", añadió Marini.
Acto oficial en el Parque San Martín
En tanto, el acto oficial del Municipio en homenaje a San Martín se realizó ayer domingo, en el parque que lleva su nombre.
Allí, Aristimuño estuvo acompañado por el jefe de la Base Naval Puerto Belgrano capitán de navío Rodrigo Márquez, autoridades de educación, municipales, concejales, consejeros escolares, de los jardines de infantes N° 917 y 918, veteranos de guerra, bomberos voluntarios y otras instituciones rosaleñas.
Durante el acto, se realizó el toque de la campana sanmartiniana y pasó a estar en custodia de la comunidad educativa del Jardín 917.
La campana sanmartiniana fue realizada en Punta Alta hace 75 años, en homenaje al primer bicentenario del fallecimiento del General San Martín, y con aportes y donaciones de los vecinos de la ciudad.
"Simboliza el traspaso del legado que el Padre de la Patria ha dejado a las generaciones venideras. Desde hace 75 años, recorre los establecimientos educativos del distrito, acompañando a las comunidades que la reciben durante un año en custodia y que lleva grabada la frase 'En homenaje de los niños de Coronel Rosales y Puerto Belgrano'. La campana estuvo en custodia del Jardín 917 desde el 17 de agosto de 2024", explicó la locutora del acto.
Por su parte, el jefe comunal agradeció a los presentes y apeló a actuar en la vida cotidiana del distrito como lo hubiera hecho San Martín: "sin mezquindad, sin egoísmo, mirando de manera amplia por sobre las construcciones individuales. Es un desafío que no solo tiene la política, sino también todos los vecinos".
"Pensemos que estos chicos se merecen un Coronel Rosales mucho mejor", concluyó.