Murió el guionista Jorge Maestro, creador de “Montaña Rusa” y “La banda del Golden Rocket”
Tenía 73 años y una extensa trayectoria. Junto a Sergio Vainman formaron una de las mejores duplas de escritores para la televisión.
Hay profunda tristeza en el ambiente artístico tras confirmarse que el productor y guionista Jorge Maestro murió este lunes a los 73 años, de acuerdo a lo que informó el sitio de Argentores.
El escritor fue uno de los máximos creadores de ficción en la televisión. En los 90, junto a Sergio Vainman, formó una dupla exitosa que produjo los ciclos Montaña Rusa, La banda del Golden Rocket y Amigovios, entre otros.
De acuerdo a la biografía que compartió el sitio de Argentores, Jorge Maestro nació el 13 de septiembre de 1951. Su interés siempre estuvo relacionado con el mundo artístico y con la docencia.
Tras obtener el título de maestro normal nacional en 1969, inició la carrera de Ciencias de la Educación en la Universidad de Buenos Aires. Luego, en 1971, hizo al seminario de formación actoral de la UBA y se formó en dirección teatral y actuación.
En la década del 70 su principal fuente de trabajo fue la dramaturgia en el teatro. Así escribió obras como Juguetes en la vereda, Había una vez Buenos Aires..., El circo viene llegando, Chirimbolos y cositas, Clementina la pingüina, de repente entre la gente, Fin de raza, Tiempo de bronca y barrilete, La gran cachetada, El hombrecito que quería volar y La casa del mago Shang-Li entre otras.
A partir de los 80 empezó a trabajar en la creación de guiones televisivos para muchas producciones de diversos orígenes. Estuvo en Canal 9 y los viejos ATC, Canal 11 y Canal 13. Fue parte del staff que escribió Carozo y Narizota, Nosotros y los miedos, Mesa de noticias, Entre los tuyos y los míos y Paremos la mano, entre otros.
A principios de los 90, Jorge Maestro desembarcó en el entonces Canal 13 junto a su amigo Sergio Vainman. Ambos fueron dos de los máximos creadores de ficciones diarias y semanales de esa pantalla.
De su creatividad salieron Zona de riesgo, Montaña rusa, Clave de Sol (en su segunda etapa), Amigovios, La banda del Golden Rocket, Como pan caliente, Hombre de mar, Gerente de familia, Sueltos y Los machos, entre otros ciclos.
Dentro de la productora de Polka, Jorge Maestro también intervino en varios ciclos y fue coautor de historias dentro de las tiras costumbristas Son amores, El sodero de mi vida y Por amor a vos, entre otras.
En cine, el área en el que menos se desempeñó, Jorge Maestro escribió los guiones de Papá por un día, Cuentos de la selva, Verdades verdaderas - La vida de Estela, La pelea de mi vida y La panelista.
El guionista tenía una frondosa acumulación de premios, como el Konex, el Martín Fierro o el que entrega Argentores. En esa organización, a su vez, integraba la junta directiva donde ejercía la presidencia del Consejo Profesional de Televisión.
“Desde nuestra entidad enviamos nuestras condolencias a sus familiares, amigos y colegas en este triste momento”, aseguraron en la web de la asociación que integra a los autores de ficción. (TN)