El Mercosur y la EFTA anunciaron un Tratado de Libre Comercio
Dará origen a un mercado integrado de casi 300 millones de personas, con un Producto Interno Bruto (PIB) conjunto superior a los US$ 4,3 billones.
El Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés) anunciaron este miércoles la conclusión de las negociaciones para un Tratado de Libre Comercio que dará origen a un mercado integrado de casi 300 millones de personas, con un Producto Interno Bruto (PIB) conjunto superior a los US$ 4,3 billones.
Por el Mercosur participaron Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay; mientras que por EFTA lo hicieron Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. La firma se formalizó en el marco de la reunión del bloque sudamericano que se celebra en Buenos Aires.
El acuerdo prevé un acceso preferencial para más del 97 % de las exportaciones entre ambas regiones, lo que se traducirá en un impulso significativo para el comercio bilateral.
Según el comunicado oficial, se trata de un "Tratado de Libre Comercio integral y de base amplia", orientado a generar nuevas oportunidades para los sectores productivos de ambas partes, incluidas las pequeñas y medianas empresas.
El tratado contempla mayores facilidades de acceso a los mercados, procedimientos aduaneros modernizados y reglas claras sobre acumulación de origen. También busca dotar de mayor previsibilidad y seguridad jurídica a los intercambios comerciales.
El alcance del acuerdo es amplio: abarca el comercio de bienes y servicios, inversiones, propiedad intelectual, compras públicas, competencia, reglas de origen, defensa comercial, medidas sanitarias y fitosanitarias, obstáculos técnicos al comercio y mecanismos de solución de controversias, entre otros aspectos legales y horizontales.
Las negociaciones comenzaron con un diálogo exploratorio en marzo de 2015 y la primera ronda formal tuvo lugar en junio de 2017 en Buenos Aires. En total, se celebraron 14 rondas presenciales. A partir de principios de 2025, las partes intensificaron el proceso para actualizar los avances alcanzados hasta 2019.
La etapa final incluyó tres rondas presenciales en Buenos Aires y múltiples reuniones virtuales.
Tanto el Mercosur como los Estados de la EFTA reafirmaron su "compromiso de dar los pasos necesarios para garantizar la firma del Tratado de Libre Comercio en los próximos meses de 2025". (NA)