Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

El juez que debe detener a Cristina Kirchner sale de licencia y uno nuevo definirá su lugar de detención

El juez Jorge Gorini dejará por una semana su puesto y asume Rodrigo Giménez Uriburu.

Cristina Kirchner tiene hasta el próximo jueves para presentarse ante los tribunales de Comodoro Py.

El presidente del Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2), el juez Jorge Gorini, entrará de licencia este lunes por el plazo de una semana. Será reemplazado por su par Rodrigo Giménez Uriburu y tendrá a cargo, junto a Andrés Basso las decisiones vinculadas a la ejecución de la pena de Cristina Kirchner, Lázaro Báez y los otros siete condenados en el caso Vialidad.

Sin tener previsto que el martes la Corte Suprema de iba a pronunciarse respecto a la causa que le significó a Cristina su primera condena por corrupción cuando ejercía la vicepresidencia de la Nación, el juez Gorini tenía solicitada con antelación la licencia que regirá a partir del lunes.

Como presidente del TOF 2 —que fue el que realizó el juicio de Vialidad—, es el responsable de la ejecución de la pena: los seis años de prisión por el delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado.

Las decisiones que restan tomarse tienen que ver con el lugar de cumplimiento de la condena de los nueve acusados: Cristina Kirchner, Lázaro Báez, Nelson Periotti, José López, Juan Carlos Villafañe, Raúl Pavesi, Mauricio Collareda, Raúl Santibáñez y Raúl Daruich.

El plazo de cinco días hábiles dispuestos para que los condenados se presenten en Comodoro Py, momento en el que se hará efectiva la detención, rige hasta el jueves dos primeras horas.

Previo a que se venzan los plazos impuestos, el juez Rodrigo Giménez Uriburu a cargo de la presidencia y de manera colegiada con su par, Andrés Basso, deberá resolver el pedido de arresto domiciliario planteado por el abogado de Cristina Kirchner.

La solicitud de la morigeración de la pena, además, tiene otros requerimientos por parte de Carlos Beraldi: que sea sin tobillera electrónica y que se mantenga al mismo grupo de custodia que es dirigido por el comisario Diego Carbone desde hace muchos años.

En los próximos días el fiscal general, Diego Luciani, debe dictaminar si está de acuerdo o no en conceder la prisión domiciliaria a la ex presidenta. Será entonces cuando Giménez Uriburu y Basso tomen la decisión final. (Clarín)