Bahía Blanca | Jueves, 24 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 24 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 24 de julio

De la Fuente y el 2 de Abril: “Es hora de reinventarnos para ser más solidarios”

El presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas, quien próximamente asumirá la titularidad de la institución a nivel provincial, fue más allá de la resiliencia.

De la Fuente y el 2 de Abril: “Es hora de reinventarnos para ser más solidarios” De la Fuente y el 2 de Abril: “Es hora de reinventarnos para ser más solidarios”
De la Fuente, tras los actos de este miércoles 2 de abril en la plaza Héroes de Malvinas. / Fotos: Rodrigo García.

El mensaje del último 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, no podría ser mejor por el contexto que atraviesa no sólo Bahía Blanca, sino otras localidades del distrito como Ingeniero White y General Daniel Cerri.

A más de 43 años del conflicto en el Atlántico Sur, el embate del fenómeno climático arrasó con material histórico del Centro Cultural ubicado en la intersección de las calles Zelarrayán y Cuyo, donde el agua superó el metro de altura y destruyó todo a su paso en un sitio estratégico de devastación.

De todos modos, como se expresó en el propio acto central de este miércoles 2 en la plaza Héroes de Malvinas, la resiliencia volvió a ocupar un espacio determinante.

“Fue un 2 de abril distinto por donde se lo mire, pero siempre creo que a las cosas hay que buscarle la vuelta”, dice Guillermo De la Fuente, presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas Bahía Blanca.

“En 1982 fui a defender a la patria, que es lo mismo que hacerlo hacia mis conciudadanos porque la patria es de todos, y pasé por el difícil trance de que un general se rinda y, por ende, me rinda, algo que yo no quería en ese momento. Desde entonces, me propuse que no me iba a rendir nunca más”, añade.

“Así construimos una institución, logramos identidad, sumamos grupos de asistencia y nos transformamos en personas solidarias entre gente que no conocíamos, pero que teníamos un mismo padecimiento. Y creo que eso, hoy, es lo que necesitamos transmitir a la comunidad de Bahía Blanca. Este temporal de agua, así como el anterior (NdR: del 16 de diciembre de 2023), no pueden vencernos”, sostiene.

“No nos podemos rendir; nadie puede obligar a hacerlo. Y esto es lo que estamos viendo ahora en las calles, donde prima la solidaridad para salir de este momento terrible”, señala el VGM como conscripto de la Policía Militar de Bahía Blanca, que llegó a las islas el 4 de abril y regresó al continente el 18 de junio, 4 días después de concluida la guerra.

“De alguna manera, esto nos está mejorando como sociedad. Es muy válido para los tiempos que corren”, afirma.

“Por eso creo que es hora de reinventarnos, de ser solidarios y de disfrutar porque, en definitiva, quien es generoso y quien ayuda tiene esa sensación tan bonita que sólo la sentimos cuando asistimos a alguien. Es lo que tenemos que contagiar y empezar a trabajar entre todos los bahienses”, indica De la Fuente.

Los daños

“Lo más grave de la pérdida es por los archivos históricos”, dijo De la Fuente, acerca de lo sucedido en el Centro Cultural de Zelarrayán y Cuyo.

“Se han destruido vitrinas y muebles porque entró un poco más de un metro de agua. Es irrecuperable todo lo ubicado en la hemeroteca, porque al subir las napas, más lo que andaba dando vueltas, no dio margen para recuperar nada. Al final se tiró todo”, explica.

“Sólo se salvaron algunas maquetas y cuadros que estaban en sitios más altos. También se cayó una parte del cielo raso. Y estuvimos mucho tiempo sin luz porque se electrificaban las paredes. Este tema se está resolviendo desde el municipio”, cuenta.

Actualmente, el Centro Cultural está funcionando como sitio de distribución de alimentos.

Parte de lo que terminó en la basura.

“¿La recuperación? Será una cuestión lenta, ya que como Centro de Veteranos de Guerra hoy estamos asistiendo a los sectores de la comunidad más castigados. Y para levantar la parte histórica vamos a necesitar la ayuda de museos, de otras instituciones, de las Fuerzas Armadas y algún esfuerzo también del municipio que, hoy, de manera lógica está orientado para la recuperación de la ciudad”, dice.

“Llegamos a un punto límite y ahora tenemos que trabajar para que esto no nos vuelva a pasar. Será un proceso prolongado, pero me queda que sea permanente y sostenido en el tiempo”, afirma.
Respecto de la otra sede de los VGM en La Falda y Cuyo, que se encuentra en construcción, el daño no ha sido significativo.

Tras la limpieza, el Centro Cultural funciona como centro de asistencia. Allí colaboran, entre otros, Marina Hernández y Jorge Cardinaux.

“Y gracias a Dios, la casa de calle Falcón se salvó, ya que funcionaron bien las bocas de tormenta. Te podría decir que el río pasó por la esquina, pero no por donde estábamos nosotros. No tuvimos mayores problemas, más que una gotera o algo por el estilo”, relata.

El desafío de la presidencia bonaerense

Sólo resta una formalidad para que, desde el venidero viernes 11, Guillermo De la Fuente se convierta en presidente de la Federación de Veteranos de Guerra de la Provincia de Buenos Aires, una entidad con sede en Ramos Mejía, La Matanza.

El Centro Cultural de Zelarrayán y Cuyo, en una imagen de esta semana.

“Desde hace mucho tiempo nos planteamos que había dos opciones: mirar el partido desde la tribuna o entrar a jugar a la cancha y ser parte de lo que hay que hacer”, dice.

“Así, el Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas Bahía Blanca enfrentó esa responsabilidad y participamos siempre. La nuestra es la agrupación que más lejos está de donde se maneja todo, en Buenos Aires, pero es el centro que menos inasistencia tiene a las reuniones”, aclara el VGM.

r

Algunos de los elementos del museo del Centro Cultural que fueron recuperados.

“Asumimos el compromiso de participar, involucrarnos y ser parte de los cambios que eran necesarios y de la lucha para obtener beneficios para los veteranos, como los cuidados de la salud y, sobre todo, conservar la memoria de Malvinas por siempre”, agrega.

“En ese contexto, la actual conducción de la Federación Provincial nos invitó a formar parte de la nueva lista que se presentaría. Y con gusto lo haremos”, asegura Fe la Fuente.